Fueron elegidos los representantes campesinos al Comité Articulador de CampeSena en Boyacá

lunes 28 de abril de 2025, 8:00 pm

Once representantes campesinos de Boyacá integran el Comité Articulador de CampeSena 2025-2027, encargado de impulsar planes de acción para fortalecer la economía rural.

CampeSENA Economia Rural

Representantes de organizaciones campesinas de Boyacá, elegidos para integrar el Comité Articulador de CampeSena, con el objetivo de impulsar el fortalecimiento de la economía rural del departamento. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

Con la participación de más de cuarenta organizaciones campesinas del departamento de Boyacá, se llevó a cabo en Tunja la elección de los once representantes que conformarán el Comité Articulador de la estrategia CampeSena para el periodo 2025-2027.

Según lo establecido, el derecho a votar o ser elegido correspondía exclusivamente a los representantes legales de las organizaciones o a sus delegados debidamente autorizados. El objetivo de este comité es elaborar y ejecutar, en conjunto con las organizaciones campesinas, planes de acción regional que, en el marco de CampeSena, contribuyan al fortalecimiento de la economía rural.

El grupo de representantes quedó conformado de la siguiente manera:

-Martha Liliana Melo Quintero, provincia del Tundama, sector agropecuario.

-Livia Yisela Herrera, provincia de Valderrama, sector agropecuario.

-Diadira Esperanza Riaño Peña, organización departamental, sector lácteos.

-Amilkar Abaunza Mejía, provincia de Ricaurte, sector agro café.

-Leopoldo Mancipe Lara, provincia de Márquez, sector agropecuario.

-Juan Pablo Fuentes, provincia de Norte, sector agropecuario.

-Edith Viviana Vivas Caro, provincia de Gutiérrez, sector agropecuario.

-José Daniel Corredor, provincia de Centro, sector agrario papa.

-Deysi Bohórquez, provincia de Occidente, sector agroartesanal.

-María Briceida Álvarez, provincia de Sugamuxi, sector hortalizas.

-Teresa Moreno Jiménez, provincia de Lengupá, sector agrícola.

Durante la jornada, el director regional del Sena Boyacá, Ramón Anselmo Vargas López, destacó la importancia de esta elección.

“Estos delegados van a trabajar por sus comunidades campesinas en cada una de estas provincias, van a llevar la estrategia CampeSena a cada uno de sus territorios. Ellos van a ser nuestros embajadores en el territorio campesino”, afirmó.

Los representantes ejercerán sus funciones por un periodo de dos años, con sesiones programadas cada tres meses para revisar y coordinar las acciones previstas en los planes de acción regional.

Aún falta la elección de un representante adicional, correspondiente a las organizaciones o gremios del sector productivo regional no campesino, para completar la conformación del Comité Articulador de CampeSena.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Fueron elegidos los representantes campesinos al Comité Articulador de CampeSena en Boyacá se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Elección de Vladimir Fernández: Petro cuestionó a Ortiz

El presidente Gustavo Petro se refirió este lunes a las presuntas maniobras que involucrarían a la exconsejera presidencial Sandra Ortiz en la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional. Petro manifestó inquietudes sobre las versiones...

Agoniza el transfuguismo en Congreso: proyecto se hundiría

A punto de hundirse se encuentra el proyecto de reforma constitucional con el que se pretende instaurar el transfuguismo para que los congresistas puedan cambiarse de partido político cada cuatro años, sin sanciones, restricciones y sin necesidad de renunciar a su...

Categorías

Radio Offline