Denuncian mico en ley de transfuguismo para evitar sanciones

lunes 28 de abril de 2025, 6:50 pm

En medio de la polémica que se he generado por cuenta de la reforma constitucional que autoriza el transfuguismo, para que los congresistas puedan cambiarse de partido y que encuentra en sexto debate en la plenaria del Senado, se conoció que en el texto de la iniciativa se habría incluido un ‘mico’ que beneficiaría a los dirigentes políticos.

La iniciativa le quitaría la facultad que actualmente tiene el Consejo de Estado para sancionar por doble militancia a los congresistas y a otros funcionarios elegidos popularmente como gobernadores y alcaldes y esa responsabilidad pasaría a manos de los partidos.

Le puede interesar: Polémica por proyecto de transfuguismo que permitiría a congresistas cambiar de partido.

En el texto de la propuesta aprobado en quinto debate y propuesto en la ponencia para sexto debate, se plantea que “la doble militancia solo será objeto de sanción por parte de los partidos o movimientos políticos al que pertenece de conformidad con los estatutos, según reglamentación hará la ley”.

Este artículo fue rechazado por algunos senadores como Angélica Lozano, quien señaló que se trata de una burla hacia la justicia. “Como el Consejo de Estado ha sido drástico y ha anulado la elección de senadores y gobernadores, pues fácil, en una articulito se le quita la competencia al Consejo de Estado. Yo me rehúso a burlarme así de la justicia y a que reformemos la constitución para decirle al Consejo de Estado que incumplimos la ley y de malas”, dijo.

El senador Carlos Motoa, quien desde el principio se ha opuesto a este acto legislativo, dijo que con esta reforma permitirá que los políticos puedan hacer lo que quieran sin tener consecuencias.

“Lo que se busca es eliminar cualquier sanción por doble militancia en el país para concejales, diputados, congresistas, mejor dicho, los congresistas podrían hacer lo que les da la gana al interior de los partidos. Se elimina la posibilidad de sanción judicial y solo correspondería una sanción de tipo político del partido al cual pertenece el dirigente que viola el régimen de bancadas”, sostuvo.

Consulte aquí: Guillermo Reyes apelará decisión que anuló su elección como embajador en Suecia.

El artículo fue aprobado en quinto debate en la Comisión Primera del Senado de la República y viene propuesto para la discusión en la plenaria del Senado.

Algunos congresistas que antes votaron positivamente la iniciativa, como la senadora María Fernanda Cabal, ahora anunciaron que no la respaldarán el transfuguismo, porque dicha norma representa riesgos para la democracia del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

‘Minireforma’ laboral de Partido Liberal ya tiene ponencia

El proyecto radicado por el Partido Liberal y que busca revivir dos de los puntos de la hundida reforma laboral, comenzó con pie derecho en el Congreso de la República.El senador Miguel Ángel Pinto radicó ponencia positiva en la Comisión Séptima para esta...

Petro liderará nuevo consejo de ministros televisado

El presidente Gustavo Petro convocó este lunes un nuevo consejo de ministros en la Casa de Nariño, enfocado en la consulta popular que su gobierno presentará al Congreso el próximo primero de mayo, en el marco de las movilizaciones por el Día del Trabajo.Durante la...

Rentabilidad bancaria mejora, pero hay riesgos latentes

La rentabilidad bancaria en Colombia mostró una leve recuperación en febrero de 2025, impulsada principalmente por una disminución en las provisiones y una leve mejora en el margen neto de intereses.El rendimiento sobre activos se ubicó en 0,92%, registrando una...

Categorías

Radio Offline