[Infografía] LaLiga vuelve a batir récord de ingresos, con 5.049 millones, y de asistencia a estadios

lunes 28 de abril de 2025, 4:00 pm

LaLiga batió récords en la temporada 2023-2024 con ingresos de 5.049 millones de euros y una asistencia histórica de 16 millones de espectadores a los estadios, consolidando su solidez económica.

infografia 28042025T

Con información de la Agencia EFE

LaLiga obtuvo en la temporada 2023-2024 unos ingresos récord de 5.049 millones de euros, lo que supone un 3,2 por ciento más respecto a la anterior campaña (4.892 millones), sustentado en que también se han superado los ingresos generados los días de partido, los comerciales y la asistencia a los estadios, con 16 millones de espectadores.

El balance anual presentado este martes por la entidad que agrupa a los 42 clubes profesionales de primera y segunda división detalla que los ingresos comerciales volvieron a superar el listón de los mil millones, hasta los 1.288 millones (1.199 en 2022-23), un 7,4 por ciento más, lo que se atribuye a las nuevas estrategias de patrocinio y licencias, así como por la expansión internacional.

A ello se unen los ingresos por ‘matchday’, es decir, los que se obtienen en los días de partido a través de venta de entradas u otros conceptos, que pasaron a ser de 716 millones de euros (683 en la temporada previa).

Otro de los récords fue el de asistencia a los estadios, con 16 millones de espectadores, lo que supone una ocupación media del 75,4 por ciento​, y con la perspectiva de que en la actual temporada se sobrepasarán los 18 millones, por encima del 78 por ciento.

El documento lo desglosaron el presidente de LaLiga, Javier Tebas, y el director general Corporativo, Javier Gómez, en un acto celebrado en la sede de la entidad en Madrid.

“Somos una liga robusta y sostenible económicamente. Es el mensaje que tenemos que lanzar”, resumió Tebas la situación financiera de los 20 clubes de la LaLiga EA Sports y los 22 de LaLiga Hypermotion.

Otro de los aspectos que se destaca en el informe es el relativo a los ingresos por traspasos de jugadores, que se cifró en 645 millones de euros, lo que supone una reducción del 40 por ciento respecto a la campaña 2019-20, cuando se alcanzó el tope con 1.128 millones.

Tebas relativizó el que se gaste menos en fichajes y resaltó que la gestión de los clubes españoles se caracteriza por la eficiencia económica y los buenos resultados deportivos, en contraposición con “el derroche” que hay en la Premier League inglesa, a la cabeza en gasto de traspasos.

“Hemos pretendido que con el ‘fair play’ financiero, sea una competencia sostenible económicamente. En otros lugares, se derrocha el dinero (…) El que la Premier invierta 2.000 millones no significa que son mejores gestores. Son peores si los propietarios tienen que poner dinero de su bolsillo constantemente. Se demuestra que, no fichando, consigues los éxitos deportivos”, argumentó Tebas tras recordar que España tiene a tres semifinalistas en competencias europeas.

Sí se mostró preocupado por el efecto que pueda tener a medio plazo en los ingresos audiovisuales de LaLiga el sistema de la Liga de Campeones estrenado en esta temporada y competencias nuevas como el Mundial de Clubes de este verano.

“El nuevo formato de la ‘Champions’ está haciendo sufrir a las ligas nacionales. La UEFA recauda más, pero las ligas nacionales están perdiendo potencial económico. En España, nos quedan dos años de contrato con los operadores que explotan los derechos de televisión”, apuntó.

Tebas no quiso polemizar con Mediapro después de la decepción que esta empresa expresó por la decisión de LaLiga de adjudicar la producción televisiva de primera y segunda división a la empresa Host Broadcast Services (HBS) durante las próximas cinco temporadas.

A juicio del directivo, el concurso fue evaluado por una empresa externa de acuerdo a criterios técnicos y económicos.

«Agradecer a Mediapro que nos ha ayudado a crecer en el ámbito audiovisual, y también ellos han crecido con nosotros gracia a la liga española. Hemos estado encantados y ahora esperemos, y así será, que con HBS sea igual», confió.

En cuanto a la deuda de los clubes profesionales, el informe señala que la de carácter sénior aumentó ligeramente, de 2.728 a 2.869 millones y se incrementó en mayor medida la destinada a financiar la reforma de los estadios, debido a las remodelaciones acometidas en el Santiago Bernabéu y en el Camp Nou.

La entrada [Infografía] LaLiga vuelve a batir récord de ingresos, con 5.049 millones, y de asistencia a estadios se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Elección de Vladimir Fernández: Petro cuestionó a Ortiz

El presidente Gustavo Petro se refirió este lunes a las presuntas maniobras que involucrarían a la exconsejera presidencial Sandra Ortiz en la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional. Petro manifestó inquietudes sobre las versiones...

Agoniza el transfuguismo en Congreso: proyecto se hundiría

A punto de hundirse se encuentra el proyecto de reforma constitucional con el que se pretende instaurar el transfuguismo para que los congresistas puedan cambiarse de partido político cada cuatro años, sin sanciones, restricciones y sin necesidad de renunciar a su...

Un día como hoy | 29 de abril | #Efeméride7días

Un día como hoy | 29 de abril | #Efeméride7días

1901 – Nace Hirohito, emperador de Japón desde 1926 hasta 1989, conocido por su papel durante la Segunda Guerra Mundial. 1923 – Se celebran las últimas elecciones de diputados a Cortes de la monarquía española antes de la Guerra Civil. 1934 – Nace Luis Aparicio en...

Petro hace advertencia al Congreso sobre la consulta popular

El presidente Gustavo Petro advirtió este lunes que, si el Congreso no discute la propuesta de consulta popular en los tiempos establecidos por la ley, convocará directamente a la ciudadanía mediante un decreto.Así lo manifestó durante el consejo de ministros, donde...

‘Minireforma’ laboral de Partido Liberal ya tiene ponencia

El proyecto radicado por el Partido Liberal y que busca revivir dos de los puntos de la hundida reforma laboral, comenzó con pie derecho en el Congreso de la República.El senador Miguel Ángel Pinto radicó ponencia positiva en la Comisión Séptima para esta...

Categorías

Radio Offline