Restrepo: “La balota negra del FMI afecta a bancos»

lunes 28 de abril de 2025, 12:33 pm

Luego que el Fondo Monetario Internacional (FMI) condicionara el otorgamiento de la línea de crédito flexible para Colombia, debido al elevado nivel de deuda pública y a la expectativa de menores ingresos tributarios, sigue creciendo la preocupación por parte de varios analistas económicos.

El exministro de Hacienda José Manuel Restrepo, advirtió que esa decisión refleja un fuerte llamado de atención y «demuestra la preocupación que hoy tiene el FMI sobre el manejo fiscal en la economía colombiana».

Lea también : ¿Por qué Bancolombia cerrará A la mano y qué opciones tendrán los clientes?

El exfuncionario señaló que el organismo ya había mostrado inquietud por «problemas por exceso de gasto primario, problemas por el aumento en la deuda pública y en el déficit fiscal».

Enfatizando que «el recorte de gasto público se vuelve inminente» y que el país debe hacer un esfuerzo para «cumplir las metas de recaudo tributario y también de elevar el crecimiento de la economía colombiana».

Igualmente, el exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo resaltó el impacto inmediato que tendrá la suspensión de la línea, ya que «nos priva de un organismo crediticio que es muy útil para emergencias…, esta balota negra que el FMI le acaba de poner a Colombia, inmediatamente es leída por los bancos y por las entidades crediticias internacionales», deteriorando aún más la confianza en la política fiscal nacional.

Lea también : Minhacienda asegura que decisión del FMI no afectará confianza de mercados en Colombia

Por su parte, el viceministro técnico de Minhacienda, Gonzalo Hernández, recordó que durante la pandemia Colombia utilizó parte de esa línea y cumplió con sus compromisos.

No obstante, alertó que «no por eso deja de ser una mala noticia la del FMI, al evitar que hoy se pueda usar la línea, hasta que culminen todas las revisiones técnicas».

Gonzalo Hernández subrayó que «estamos en riesgo de perder ese acceso a la línea de crédito flexible si no se corrige el rumbo de las finanzas públicas» y concluyó que «hoy nos están restringiendo el podemos y eso no es bueno».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

‘Minireforma’ laboral de Partido Liberal ya tiene ponencia

El proyecto radicado por el Partido Liberal y que busca revivir dos de los puntos de la hundida reforma laboral, comenzó con pie derecho en el Congreso de la República.El senador Miguel Ángel Pinto radicó ponencia positiva en la Comisión Séptima para esta...

Denuncian mico en ley de transfuguismo para evitar sanciones

En medio de la polémica que se he generado por cuenta de la reforma constitucional que autoriza el transfuguismo, para que los congresistas puedan cambiarse de partido y que encuentra en sexto debate en la plenaria del Senado, se conoció que en el texto de la...

Petro liderará nuevo consejo de ministros televisado

El presidente Gustavo Petro convocó este lunes un nuevo consejo de ministros en la Casa de Nariño, enfocado en la consulta popular que su gobierno presentará al Congreso el próximo primero de mayo, en el marco de las movilizaciones por el Día del Trabajo.Durante la...

Rentabilidad bancaria mejora, pero hay riesgos latentes

La rentabilidad bancaria en Colombia mostró una leve recuperación en febrero de 2025, impulsada principalmente por una disminución en las provisiones y una leve mejora en el margen neto de intereses.El rendimiento sobre activos se ubicó en 0,92%, registrando una...

Categorías

Radio Offline