Lanzan el programa ‘Ruta IA’ para que las personas conozcan y usen la inteligencia artificial en su cotidianidad

sábado 26 de abril de 2025, 11:16 am

Las inscripciones a la ‘Ruta IA’ estarán abiertas hasta finalizar este primer semestre del 2025, los cursos son virtuales y totalmente gratuitos.

Con el programa Ruta IA ahora los boyacenses podran capacitarse

Con el programa ‘Ruta IA’ ahora los boyacenses podrán capacitarse en inteligencia artificial. Foto archivo particular

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

Con el propósito de contribuir a cerrar las brechas digitales y preparar a la ciudadanía para los retos del siglo XXI, la Gobernación de Boyacá ha lanzado el programa ‘Ruta IA 2025’ para formar a personas con habilidades digitales, capaces de aplicar soluciones tecnológicas a problemáticas locales en áreas como educación, salud, movilidad, productividad agrícola y sostenibilidad.

«Este proyecto busca que las personas entiendan qué es la inteligencia artificial (IA) y cómo pueden usarla en su vida diaria, ya sea en un cultivo, en una receta de cocina o en cualquier otra actividad cotidiana», dijo Sandra Urrutia, secretaria TIC de Boyacá en diálogo con Boyacá Sie7e Días.

Este programa está dirigido tanto a estudiantes de instituciones educativas como a la comunidad en general, mayores de 14 años.

A diferencia de otras estrategias, Ruta IA involucra activamente a los alcaldes de los 123 municipios del departamento a través de un desafío digital, en el que cada mandatario local postula a otro para que se una al reto de promover la formación ciudadana en inteligencia artificial.

“Esta vez hicimos la iniciativa de una manera diferente y es vinculando a los alcaldes de los 123 municipios. Para ello, lo que estamos haciendo es que un alcalde postule a otro alcalde y así acepte el reto; ya en este momento llevamos 16 alcaldías”, señaló Urrutia.  

La formación se realiza a través de la plataforma Conectados en Grande, donde los interesados pueden inscribirse gratuitamente. Los cursos constan de dos etapas: la primera, una formación básica de 10 horas con apoyo de SenaTIC que abordará elementos fundamentales de la IA y, la segunda, donde los participantes aplican lo aprendido en proyectos enfocados al uso de herramientas de IA para resolver necesidades reales.

No se requiere formación previa ni conocimientos técnicos, basta con tener un dispositivo con acceso a internet, como un celular. “La inscripción es muy sencilla, si una persona es mayor de edad, debe subir la foto de la cédula para completar la inscripción. Lo importante es que con solo un celular se puede aprender a cómo usar de manera adecuada la IA y que nos sirva en el día a día”, dijo la funcionaria. 

El programa también contempla incentivos para reducir la deserción en los cursos. Las instituciones educativas donde se gradúen más de 100 estudiantes recibirán bolígrafos de impresión 3D, y si superan los 250 graduados, obtendrán un video beam como premio.

Las inscripciones estarán abiertas durante el primer semestre del 2025. La Gobernación invita a toda la comunidad boyacense a aprovechar esta oportunidad para fortalecer sus competencias digitales y adaptarse a las nuevas tecnologías.

“Lo que queremos es que cada vez más boyacenses conozcan y usen correctamente la inteligencia artificial y que los municipios puedan integrarla a sus procesos de desarrollo», concluyó la funcionaria.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Lanzan el programa ‘Ruta IA’ para que las personas conozcan y usen la inteligencia artificial en su cotidianidad se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

[Infografía] La huella económica mundial de la industria cervecera

[Infografía] La huella económica mundial de la industria cervecera

La industria de la cerveza -cuyo día mundial se celebra este 23 de abril en Alemania- genera más de 33 millones de empleos a nivel mundial y aporta 878.000 millones de dólares al PIB global, de acuerdo con la firma británica de asesoría económica Oxford Economics. La...

Embajador colombiano en Suecia apelará decisión tribunal

El embajador de Colombia en Suecia, Guillermo Reyes, anunció que apelará la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, de anular su designación para ese cargo.A través de su cuenta de X, el funcionario indicó que respeta y acata la decisión del tribunal,...

Petro responde al Fondo Monetario Internacional

El presidente Gustavo Petro respondió a la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, tras la decisión de ese organismo internacional de condicionar la línea de crédito flexible de Colombia. A través de su cuenta de X, el mandatario...

Categorías

Radio Offline