Marcas de CARROS IMPORTADOS DE EEUU que saldrían de COLOMBIA

viernes 25 de abril de 2025, 4:28 pm

La decisión del gobierno colombiano de aplazar la entrada en vigencia de la normativa que bloquearía el ingreso de vehículos ensamblados en Estados Unidos al país generó tranquilidad en el sector automotor.

Según un sondeo realizado por el diario La República, marcas como Ford, Chevrolet, Jeep, RAM, BMW, Mercedes y Subaru importan modelos ensamblados en el país norteamericano. Sin embargo, una modificación implementada durante el gobierno de Iván Duque en los reglamentos técnicos del sector automotor puso en riesgo la importación de estos vehículos.

Le puede interesar: Colombia y EE.UU. abren diálogo comercial: Ministra Cielo Rusinque resalta avances en reunión con representante comercial

El presidente de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), Andrés Chaves, explicó que anteriormente existía una figura denominada ‘certificación de desempeño de primera parte’ para aprobar los reglamentos técnicos de los vehículos. Estos reglamentos incluyen especificaciones técnicas para garantizar la seguridad de componentes como frenos, vidrios, llantas y cinturones, protegiendo tanto a los pasajeros como a las personas externas.

BMW

No obstante, durante el gobierno de Duque, se modificó la normativa para exigir ‘certificados de demostración de conformidad de terceros’. Esto obliga a que un tercero expida el certificado, lo cual no es posible en Estados Unidos debido al principio de confianza establecido en el TLC. Esta nueva normativa desconocería las Normas Federales de Seguridad para Vehículos Motorizados de EE. UU. y exigiría certificaciones de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE) para la comercialización de vehículos en Colombia.

La medida debía entrar en vigencia el 2 de mayo, pero el director de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, envió el 11 de abril una carta en la que advirtió sobre la suspensión de la importación de vehículos estadounidenses a Colombia. Según Greer, un comercio bilateral de US$700 millones estaría en riesgo si la medida se aprobaba y las exportaciones se detenían.

Le puede interesar: Impuestos por conmoción interior seguirán vigentes hasta el 31 de diciembre

Ante esta situación, el gobierno colombiano decidió aplazar la medida. Además, la ministra de Comercio (e), Cielo Rusinque, y el embajador de Colombia en EE. UU., Daniel García-Peña, se reunieron con Jamieson Greer para aliviar las tensiones.

Jamieson GreerModelos afectados

Más de 13 modelos de vehículos podrían verse afectados por la medida. Entre los modelos potencialmente perjudicados se encuentran el Chevrolet Camaro y el Ford Mustang, que pertenecen a segmentos premium. Las marcas alemanas BMW y Mercedes Benz también se verían impactadas.

Pedro Nel Quijano, presidente ejecutivo de Aconauto, señaló que Colombia debe reconocer que el sector automotor global ha desarrollado protocolos de certificación aceptados internacionalmente. Para él, debería ser suficiente con que el fabricante presente los certificados emitidos por las autoridades del país de origen.

Quijano advirtió que no aceptar estos certificados sería una forma de crear barreras no arancelarias, lo que dificultaría el comercio y elevaría los costos de los vehículos para el consumidor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Atropello – José Fabio Saavedra Corredor #Columnista7días

Atropello – José Fabio Saavedra Corredor #Columnista7días

En ese amanecer de verano, sobre el horizonte de la sierra parecía dibujarse el recio perfil del cuerpo de un aborigen tairona, como si descansara extendido cuan largo era sobre la línea de las montañas que a esa hora se recortaban en el cielo azul, parecido a cuando...

Un día como hoy | 26 de abril | #Efeméride7días

Un día como hoy | 26 de abril | #Efeméride7días

121 – Nace Marco Aurelio, emperador y filósofo romano, conocido por su obra Meditaciones y por ser uno de los ‘Cinco Buenos Emperadores’ de Roma. 570 – Nace Mahoma, profeta árabe y fundador del islamismo, una de las religiones monoteístas más importantes del mundo....

Dólar en Colombia caería a $4.250

Dólar en Colombia caería a $4.250

El precio del dólar en Colombia podría experimentar una leve tendencia a la baja durante la semana del 28 de abril al 2 de mayo, impulsado por factores tanto internos como externos. Así lo anticipó el profesor Henry Amorocho, experto en Hacienda Pública de la...

Categorías

Radio Offline