Los candidatos le apuntan al campo, a las vías, al turismo y a la infraestructura.

Anatolio José Benito Alvarado y César Eduardo Palacios Florido son los candidatos que se disputan la Alcaldía de La Victoria en estas elecciones atípicas. Fotos: suministradas a Boyacá Sie7e Días
Por: Yuliana Bohórquez Montañez
En medio de las elecciones atípicas convocadas en tres municipios de Boyacá, en La Victoria los dos candidatos inscritos han dado a conocer sus propuestas para liderar lo que resta del periodo 2025-2027. Ambos aspirantes comparten un interés común por el desarrollo rural, el fortalecimiento de la infraestructura y el bienestar social, aunque con enfoques diferenciados y prioridades particulares.
– Anatolio José Benito Alvarado
Benito hace parte de la coalición ‘Pensemos en Grande’ y está avalado por los partidos Alianza Verde y Cambio Radical; fue alcalde de La Victoria en el periodo 2016-2019 y según le expresó a Boyacá Sie7e Días, ha planteado dar continuidad al programa de Gobierno que se había venido ejecutando en su primer mandato.
Destacó que dentro del Plan de Desarrollo Departamental hay tres obras que quedaron priorizadas para el municipio: “la cubierta del colegio, la construcción del parque principal y, tres, la construcción de por lo menos dos kilómetros de vía hacia el municipio de Quípama”, dijo el candidato.
En temas de campo y fortalecimiento agrícola, mencionó que se tiene visibilizado obtener un tractor y fortalecer sectores como el café, el cacao y la caña de azúcar. “La idea es tecnificar el campo, vamos a generar un tema de comercialización hacia las centrales de abastos o centros de acopio desde el municipio totalmente gratis. Vamos a dotar a nuestros campesinos de maquinaria, como guadañas, motosierras, fumigadoras, etc.”, aseguró.
La Victoria es un municipio que tiene gran población de adultos mayores, por eso se ha considerado implementar una política pública de envejecimiento, “con el fin de darles una vida digna, queremos gestionar un sitio en Tunja para que cuando tengan que desplazarse a citas médicas tengan donde hospedarse, también garantizarles comedores comunitarios, colchones (…)”, afirmó.
Mencionó la creación de una vitrina turística para promocionar los paisajes, la gastronomía, los miradores, las cascadas y la cultura local enfocados en el ecoturismo y el turismo religioso. Así mismo, incentivar a los jóvenes para que permanezcan dentro del municipio y aporten al desarrollo local.
Desea apuntarle a otros frentes: “vamos a remodelar la planta de beneficio (matadero), tendremos un proyecto de vivienda nueva y mejoras en las que ya están, atención a población en condición de discapacidad y madres cabeza de hogar”, señaló.
Adicionalmente se ha comprometido en gestionar subsidios para el gas natural y la construcción de dos puentes, entre otras propuestas de beneficio para la comunidad.
Argumenta que los victorianos deberían votar por él porque más allá de los logros administrativos en su anterior mandato, destaca el valor de la cercanía con la gente. “Los años pasan, los políticos pasamos, pero la calidad humana, el buen trato con la gente uno nunca lo puede dejar pasar. Y es que más de lo que uno haga en la vida es poder tener ese cariño y respeto hacia la gente”, finalizó.
– César Eduardo Palacios Florido
Por su parte, el candidato César Palacios participará en la contienda electoral avalado por el Partido Liberal Colombiano. Fue también alcalde de La Victoria en el periodo 2012-2015. Ahora ha estructurado su plan de Gobierno sobre varios ejes fundamentales. El primero, y quizá el más prioritario, es la reactivación agrícola con énfasis en el cacao y el café, productos que históricamente han impulsado la economía local.
“Estos son productos que potencialmente han hecho que la economía del pueblo sea productiva. En segundo renglón trabajarle también al tema de la ganadería, cítricos y fortalecimiento de la caña panelera. Y obviamente, también, la realización de unos proyectos de emprendimiento productivo, no solamente en la parte rural sino también urbana”, señaló el candidato.
En materia de infraestructura, busca gestionar la ampliación y mejora de las vías que comunican a La Victoria con Cundinamarca. “Mejorar la movilidad y el tema comercial entre Yacopí y La Victoria. Trabajar de la mano con la Gobernación a ver si es posible algunos tramos con placa huella en la vía hacia Quípama”, dijo.
Otro eje clave que destacó Palacios es la vivienda: aseguró que, durante su anterior administración se realizaron más de 300 intervenciones en soluciones habitacionales, incluyendo viviendas nuevas, módulos y mejoramientos. En contraste, señala que en los últimos nueve años apenas se construyeron 15 viviendas, por lo que busca retomar estos proyectos con fuerza.
Además, propone recuperar el parque automotor del municipio, gestionar convenios con la Gobernación y promover la implementación de estufas ecoeficientes para reducir el uso de leña en zonas rurales. “La gente del campo en un 95 % cocina con leña, teniendo en cuenta que las condiciones para comprar cilindros de gas y trasportarlos es muy dispendioso, entonces este proyecto es con la CAR para que baje el consumo de leña en la zona rural”, expresó.
Propone reactivar el Festival Cultural y retomar políticas públicas para poblaciones vulnerables. En temas de salud señaló: “buscaremos la manera de gestionar un médico no rural sino de planta y dotar el centro de salud con insumos hospitalarios”.
Cuando se le preguntó qué es lo que más le expresa la gente en sus recorridos, no dudó en responder: las vías y la salud. Y esta sería la razón, según el candidato, por la cual los habitantes deberían votar él:
“Deben votar por César Palacios porque cumplió con obras, con hechos en todos los sectores. Recuperamos el municipio cuando estaba olvidado y tenemos la experiencia y el compromiso para hacerlo nuevamente. César Palacios es una persona disciplinada, comprometida y que le gusta trabajar por su municipio”, finalizó.
Ambos candidatos han coincidido en la necesidad urgente de atender los efectos de la temporada de lluvias. Plantean gestionar recursos para la rehabilitación de vías y proponen una articulación con entidades municipales y departamentales para implementar soluciones rápidas y sostenibles ante los deslizamientos y daños por los aguaceros.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días
La entrada Estas son las principales propuestas de los candidatos de La Victoria que participarán en las elecciones atípicas del 4 de mayo se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios