Alerta en el Hospital Regional de Chiquinquirá por sobreocupación del 400 % en urgencias

viernes 25 de abril de 2025, 5:30 am

Desde el hospital hacen el llamado a la comunidad para que haga uso racional y responsable de los servicios de urgencias.

Hospital Chiquinquira

El Hospital de Chiquinquirá está en alerta roja a causa de diferentes patologías. Foto: archivo Boyacá Sie7e Días

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

El Hospital Regional de Chiquinquirá atraviesa una situación sin precedentes con una sobreocupación del 400 % en su servicio de urgencias. Según explicó la gerente de la institución, Juliana Cortázar, en entrevista con Boyacá Sie7e Días, es la primera vez que se presenta esta situación y ya se han tomado medidas al respecto.

“El Hospital Regional de Chiquinquirá en su historia no había tenido una sobreocupación tan alta y hoy estamos atravesando una ocupación del servicio de urgencias del 400 %. Pero bueno, lo importante es que el hospital está preparado para este tipo de situaciones: tenemos todo el personal en alerta roja, contamos con todos los insumos y equipos biomédicos necesarios para una correcta prestación de los servicios”, aseguró Cortázar.

La situación se debe a múltiples causas, entre ellas a un aumento de cuadros respiratorios asociados a la ola de lluvias, así como diagnósticos de neumonía, infecciones urinarias, dolores abdominales, celulitis, traumas por accidentes de tránsito y afectaciones relacionadas con la actividad minera en la región de Occidente.

La funcionaria ha destacado que la única área con baja ocupación es urgencias pediátricas y que, hasta el momento no se ha reportado ningún caso de fiebre amarilla. “En el hospital no hemos tenido ningún caso, ni reportado ni en estudio, pese a tener varios municipios endémicos muy cercanos como San Pablo de Borbur, Otanche, Pauna y Maripí”, dijo.

En este sentido se ha hecho un llamado a la comunidad para hacer uso racional del servicio de urgencias. “Muchas veces nos llegan pacientes que luego de su valoración y clasificación, podrían haber sido atendidos en su IPS por consulta externa y muchos deciden hacerlo por el servicio de urgencias. Entonces es instar a la comunidad para que permita la atención a aquellas personas que realmente lo requieren con urgencia”, recalcó.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Alerta en el Hospital Regional de Chiquinquirá por sobreocupación del 400 % en urgencias se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Name admite reunión con Vladimir Fernández

El senador Iván Name, expresidente del Congreso de la República, se pronunció luego de la revelación de unos chats de la exconsejera para las regiones Sandra Ortiz, que ella misma le entregó a la Fiscalía en medio de la investigación por el escándalo de corrupción de...

¿Cuánto debe GANAR para comprar un CARRO y no tener DEUDAS?

Comprar un carro es el anhelo de muchos colombianos que buscan una alternativa de movilidad diferente con tal de evitar, en muchos casos, las congestiones y el alto flujo de pasajeros que existe en el transporte público de cualquier ciudad.Sin embargo, este sueño...

MinHacienda se pronunció ante la alerta emitida por el FMI

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público se pronunció tras el reciente comunicado del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que se condiciona el otorgamiento de la línea de crédito flexible para Colombia.De acuerdo con un comunicado emitido por la entidad, el...

Exministro Bonilla aclara si se suspenderá crédito del FMI

El exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que el anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) condiciona la renovación en 2026 de la línea de crédito flexible para Colombia por USD8.100 millones, pero que no tiene que ver con la suspensión de esa...

Gremios advierten riesgo de devaluación tras alerta del FMI

La posible suspensión de la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Colombia, desató fuertes reacciones entre los expertos económicos del país, que consideran que la medida envía una señal de alerta sobre la situación fiscal del país.“Es...

Categorías

Radio Offline