Investigan personas que hayan esto en DECLARACIÓN de RENTA

jueves 24 de abril de 2025, 6:50 pm

Tras el cierre del periodo fiscal correspondiente al año 2024, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) ha empezado a analizar con detenimiento las declaraciones presentadas por millones de contribuyentes. Y aunque la mayoría espera su reembolso sin problemas, un grupo específico de trabajadores podría enfrentar una revisión más rigurosa debido a inconsistencias en los datos reportados.

Profesionales por cuenta propia, bajo el radar del IRS

Quienes ejercen labores de manera independiente y han solicitado deducciones considerables por gastos de operación podrían ser los más vulnerables a una auditoría. Esto se debe a que, si los valores deducidos resultan excesivos en comparación con los ingresos declarados o no se ajustan a lo que normalmente se permite en su industria, el IRS puede considerar que se está incurriendo en un uso indebido del beneficio fiscal.

Uno de los puntos más delicados es la deducción por oficina en casa, una herramienta legal que permite reducir el ingreso gravable si se trabaja desde casa. No obstante, si se abusa del monto deducido o se incluyen gastos que no son necesarios para el ejercicio profesional, se puede activar una revisión automática.

Más noticias: Ahorro en dólares: una opción segura ante la guerra comercial impulsada por Trump

Persona haciendo cuentas financiaras

Cuando el IRS sospecha de posibles errores o inconsistencias, puede iniciar un proceso de auditoría que se realiza de forma presencial o remota. El contribuyente recibe una notificación oficial en la que se especifica el tipo de revisión, así como la documentación que debe entregar para sustentar los gastos reclamados.

Responder a tiempo y con pruebas claras es fundamental. De no hacerlo, el organismo puede imponer correcciones a la declaración, cobrar sanciones económicas o, en los casos más graves, iniciar procedimientos legales.

¿Qué se puede deducir y qué no?

Una deducción válida debe ser ordinaria (es decir, común dentro del sector profesional) y necesaria para llevar a cabo la actividad económica. Incluir gastos que no cumplen con estos criterios puede poner al contribuyente en una situación complicada.

Gastos que sí se pueden deducir:

  • Suministros y herramientas laborales: Materiales indispensables para desarrollar la actividad profesional.
  • Alquiler de oficina: Siempre que el espacio esté destinado exclusivamente al trabajo.
  • Viajes relacionados con el negocio: Pasajes, hospedajes y otros costos vinculados directamente con reuniones o tareas laborales.

Más noticias: Gigante de comercio electrónico apuesta por Colombia: invertirá 470 millones de dólares en el país para 2025

Las deudas se asignan a los herederos en la misma proporciónGastos que no son deducibles:

  • Consumo personal: Comidas, entretenimiento y compras no esenciales, incluso si se hacen en horario laboral.
  • Actividades ajenas al negocio: Hobbies o intereses personales que no estén relacionados con la profesión.
  • Ropa no especializada: La vestimenta común no es deducible, salvo que se trate de uniformes o prendas técnicas necesarias para la labor.

Evite errores que puedan activar una auditoría

Aunque es legal aprovechar las deducciones disponibles, inflar cifras o incluir gastos no permitidos puede traer consecuencias costosas. Lo recomendable es actuar con prudencia, conservar toda la documentación que respalde los gastos y, en caso de dudas, consultar con un contador especializado en normativa fiscal estadounidense.

El IRS ha dejado claro que su prioridad es garantizar que cada declaración refleje con exactitud la situación financiera del contribuyente. Así que, para los trabajadores independientes, más vale declarar con honestidad que enfrentar una investigación fiscal.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Francisco – David Sáenz #Columnista7días

Francisco – David Sáenz #Columnista7días

Al papa Francisco se le recordará por muchas razones: su sencillez al hablar y al vivir. Su habilidad para abordar temas profundos con practicidad y humildad. Su vocación en la escucha, su compromiso con los desposeídos del mundo, su discurso en defensa de la dignidad...

Categorías

Radio Offline