Revuelo por SUSPENCIÓN DE INVESTIGACIÓN del CNE contra PETRO

jueves 24 de abril de 2025, 4:30 pm

La decisión de la Corte Constitucional de ordenar la suspensión de la investigación que se adelanta en el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el presidente Gustavo Petro, generó algunas reacciones en los sectores políticos.

El Pacto Histórico celebró la determinación y afirmó que el CNE no es competente para adelantar un proceso contra el jefe de Estado.

La senadora María José Pizarro aseguró: “lo dijimos desde el primer momento que el Consejo Nacional Electoral no tenía competencia para investigar al presidente de la República, que la Constitución y la ley manda que es la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes y por eso ante nuestros reclamos, lo único que queda decir es que eran justificados”.

No obstante, desde del Centro Democrático rechazaron la decisión y advierten que todo es una estrategia para que la investigación contra la campaña de Petro prescriba el próximo 19 de junio.

El representante José Jaime Uscátegui dijo que “esta es una maniobra dilatoria en desarrollo de este propósito y si ello llegara a suceder las altas cortes, la justicia y el órgano electoral le tendrán que poner la cara al país, porque es inaudito que con todas las pruebas que existen para demostrar el ingreso de dineros del narcotráfico en una campaña presidencial en la que se violaron todos los topes permitidos por la ley, será la muestra de la impunidad”.

Lea aquí: Cambio de planes: Petro sí irá al funeral de papa Francisco

El representante Carlos Felipe Quintero, del liberalismo, coincide con la tesis del petrismo en el sentido de que el CNE no es competente en este caso.

“La Corte Constitucional confirmó lo que ya sabíamos, que el CNE no tiene las competencias para investigar y juzgar al presiente de la República, solo tiene competencias administrativas con relación a la campaña presidencial, por eso se deja claro todo lo que se había dicho en su momento”, sostuvo.

En contraste, la senadora María Fernanda Cabal insinuó que el magistrado Vladimir Fernández, que en el pasado fue secretario jurídico de la Casa de Nariño, está posando como defensor de Petro dentro de la Corte.

“¿Y la justicia para cuándo? ¿Seguirá Vladimir Fernández intercediendo por su exjefe Petro? Según el CNE, la campaña Petro se voló en más de 5.300 millones de pesos. Y aquí parece que no pasó nada”, indicó.

Así las cosas, el Consejo Nacional Electoral continuará adelante con la investigación que se adelanta contra la campaña presidencial y varios miembros de la misma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

[Infografía] La huella económica mundial de la industria cervecera

[Infografía] La huella económica mundial de la industria cervecera

La industria de la cerveza -cuyo día mundial se celebra este 23 de abril en Alemania- genera más de 33 millones de empleos a nivel mundial y aporta 878.000 millones de dólares al PIB global, de acuerdo con la firma británica de asesoría económica Oxford Economics. La...

Embajador colombiano en Suecia apelará decisión tribunal

El embajador de Colombia en Suecia, Guillermo Reyes, anunció que apelará la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, de anular su designación para ese cargo.A través de su cuenta de X, el funcionario indicó que respeta y acata la decisión del tribunal,...

Petro responde al Fondo Monetario Internacional

El presidente Gustavo Petro respondió a la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, tras la decisión de ese organismo internacional de condicionar la línea de crédito flexible de Colombia. A través de su cuenta de X, el mandatario...

Categorías

Radio Offline