Los candidatos a la Alcaldía de Duitama tendrán un encuentro en la Curía Episcopal este 25 de abril

jueves 24 de abril de 2025, 11:30 am

El obispo Édgar Aristizábal invitó a la ciudadanía a acudir a las urnas este 4 de mayo para elegir al candidato que más le convenga a la ciudad.

Monsenor Edgar Aristizabal obispo de la Diocesis de Duitama Sogamoso

Monseñor Édgar Aristizábal invitó a los siete candidatos a dialogar sobre el futuro de la ciudad y lo que pueden esperar los ciudadanos del elegido en el cargo más importante de la ciudad. Foto: Gerson Flórez/Boyacá Sie7e Días.

*Por: Gerson Flórez Valderrama

En medio de la contienda electoral que se vive en Duitama por las elecciones atípicas y que ya entró en la recta final, el obispo de la Diócesis de Duitama-Sogamoso, monseñor Édgar Aristizábal Quintero, promueve un encuentro con los siete candidatos que aspiran a ser elegidos como alcalde, con el fin de dialogar sobre el futuro de la ciudad.

El jerarca del distrito episcopal, que tiene jurisdicción en 26 municipios del departamento, pidió a los candidatos a la Alcaldía de Duitama dialogar sobre las ideas y propuestas que tienen para la ciudad y de esta manera discernir qué es lo que más le conviene a este municipio.

Monseñor Aristizábal explicó que, la ciudadanía tiene una gran expectativa con el futuro de la ciudad y que ella necesita saber qué puede esperar de quienes aspiran a ser elegidos y de quien ocupe el cargo más importante de Duitama.

Asimismo, el prelado indicó que en el momento de la votación los ciudadanos deben elegir al candidato que más le convenga al municipio.

“El que esté de candidato y compre votos es un mal hombre, ese tipo no sirve, el que paga comprando la conciencia después le pega en la cara”, indicó monseñor Aristizábal y añadió que, al pueblo hay que respetarlo.

El prelado enfatizó que, la gente debe salir a votar y a elegir bien, porque elegir es un privilegio que no se puede perder.

*Redactor de Boyacá Sie7e Días

La entrada Los candidatos a la Alcaldía de Duitama tendrán un encuentro en la Curía Episcopal este 25 de abril se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Se vende lote en la vía Tunja – Paipa

Se vende lote en la vía Tunja – Paipa

Se vende lote campestre en conjunto cerrado «COLINA VERDE» con excelente vista, a 8 km de la vía que conduce de Tunja a Paipa. Tiene 1.500m², disponibilidad de agua, luz y gas natural. El conjunto cuenta con vía adoquina interna. Precio $220.000.000. Negociables....

Un día como hoy | 28 de abril | #Efeméride7días

Un día como hoy | 28 de abril | #Efeméride7días

796 – Tras la muerte de Hisham I, su hijo Al-Hakam I es proclamado emir de Córdoba. ​ 1503 – En la Batalla de Ceriñola, las tropas españolas al mando del Gran Capitán derrotan a las francesas dirigidas por el duque de Nemours. ​ 1611 – Se funda la Universidad de Santo...

Name admite reunión con Vladimir Fernández

El senador Iván Name, expresidente del Congreso de la República, se pronunció luego de la revelación de unos chats de la exconsejera para las regiones Sandra Ortiz, que ella misma le entregó a la Fiscalía en medio de la investigación por el escándalo de corrupción de...

¿Cuánto debe GANAR para comprar un CARRO y no tener DEUDAS?

Comprar un carro es el anhelo de muchos colombianos que buscan una alternativa de movilidad diferente con tal de evitar, en muchos casos, las congestiones y el alto flujo de pasajeros que existe en el transporte público de cualquier ciudad.Sin embargo, este sueño...

MinHacienda se pronunció ante la alerta emitida por el FMI

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público se pronunció tras el reciente comunicado del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que se condiciona el otorgamiento de la línea de crédito flexible para Colombia.De acuerdo con un comunicado emitido por la entidad, el...

Exministro Bonilla aclara si se suspenderá crédito del FMI

El exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que el anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) condiciona la renovación en 2026 de la línea de crédito flexible para Colombia por USD8.100 millones, pero que no tiene que ver con la suspensión de esa...

Gremios advierten riesgo de devaluación tras alerta del FMI

La posible suspensión de la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Colombia, desató fuertes reacciones entre los expertos económicos del país, que consideran que la medida envía una señal de alerta sobre la situación fiscal del país.“Es...

Categorías

Radio Offline