Gustavo Petro responde a carta de Álvaro Leyva

miércoles 23 de abril de 2025, 4:58 pm

El presidente Gustavo Petro respondió este miércoles desde la Casa de Nariño a la dura carta que envió, en las últimas horas, su excanciller Álvaro Leyva, en medio de la promulgación de dos leyes que buscan endurecer las sanciones contra los maltratadores de animales.

En su intervención, Petro señaló que “todos esos trinos que andan por ahí, y que (dicen que) ando borracho. Pues no puedo emborracharme, desgraciadamente. A mí me gustaba el aguardiente rojo, tapa roja, era lo que decían allá en Tolima. Ahora me ponen esos tragos y ya, de una vez, me va ardiendo hasta el alma”.

Más en: Leyva lanza dura crítica a Petro y cuestiona nombramiento de Benedetti: “¿Ya se rehabilitó?”

Luego, en tono irónico, hizo una alusión a una “adicción al amor”, lanzando indirectas a Leyva, de quien dijo que ya no puede sentir esa pasión.

“Entre la pasión, el amor, indudablemente nos enamoramos mucho. Voy a decir que somos adictos al amor, a propósito. ¿Por qué se pierde dos días, compañero? Hay que pensar mucho, pero bueno, no me meto en esas honduras. Lo que pasa es que el escritor ya no puede hacer eso: el tema de la adicción al amor”, agregó.

Más temprano, a través de su cuenta en X, el presidente Petro desestimó los términos de la carta del excanciller. “La única manera para que la prensa publique cartas es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa”, escribió.

Posteriormente, se refirió directamente a lo ocurrido en París: “¿Es que París no tiene parques, museos, librerías más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante”.

Más en: Excanciller Leyva advierte consumo de drogas y alcohol “de la persona que lidera la cima del Estado”

En ese mismo mensaje mencionó a su familia, para rechazar los términos de la carta de Leyca: “¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?”, concluyó.

Más temprano, también había dicho que «se me volvió pecado estar con mi familia. Por vivir varios de mis hijos y mi madre en el extranjero, por la persecución que sufrimos, tengo muy pocas oportunidades de verla».

Y puntualizó: «No creí que ese hecho desatara suspicacias atroces en personas a las que les he dado la mano».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Solo con estos INGRESOS se puede tener CARRO EN COLOMBIA

Solo con estos INGRESOS se puede tener CARRO EN COLOMBIA

Tener carro en Colombia puede pasar de ser un lujo a convertirse en una necesidad, ya que, además de facilitar el transporte, brinda seguridad, comodidad y permite realizar tareas básicas del hogar, como hacer mercado.Sin embargo, no todos pueden acceder a un...

Comisión Séptima niega dilación en reforma a la salud

La presidenta de la Comisión Séptima del Senado, Nadia Blel, respondió de forma vehemente al ministro del Interior, Armando Benedetti, quien señaló que se estaría incurriendo en una “vulgaridad” y en una estrategia dilatoria sobre la reforma a la salud, debido al gran...

País sudamericano donde más rinde el PESO COLOMBIANO

País sudamericano donde más rinde el PESO COLOMBIANO

El peso colombiano (COP), moneda oficial de Colombia desde el año 1810, ha recorrido un largo camino marcado por cambios económicos, decisiones políticas y ajustes financieros. A lo largo de su historia, ha pasado de estar respaldado por metales preciosos como la...

Se retrasa apelación para revivir la reforma laboral archiva

Aunque se tenía previsto que este miércoles se avanzaría en la revisión de la apelación que se presentó sobre el hundimiento de la reforma laboral, la comisión accidental que se conformó para ello no pudo reunirse, lo cual dilató aún más este trámite.El encuentro...

Categorías

Radio Offline