MAURICIO GÓMEZ tilda CONSULTA POPULAR de CAPRICHO POLÍTICO

miércoles 23 de abril de 2025, 2:15 pm

El senador liberal Mauricio Gómez Amín calificó la consulta popular para impulsar la reforma laboral como un “capricho político” del presidente Gustavo Petro. Además cuestionó al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña.

“Ni ahora, ni en un año, ni en diez años. Hay que ser claros, esto es un capricho de Petro, politizando un tema que no hay que politizar en este país”, afirmó el congresista

Lea también: Ministro de Defensa anuncia visita a EE. UU. y avances contra el narcotráfico

Gómez también expresó su inconformidad con el embajador de Colombia en Estados Unidos, a quien acusó de mentir ante el empresariado.

“Venía desarmado, pero después de escucharlo, quedé impactado por su cinismo. ¿Cómo se dirige al escenario de empresarios con tantas mentiras? Este país ya no aguanta una mentira más”, agregó.

Lea también: Procurador general Gregorio Eljach pidió que Corte Constitucional avale la reforma pensional

El embajador dijo en su intervención: “No hay país del mundo que ha hecho más contra el narcotráfico que Colombia. (…) si llegamos a ser desertificados, nos afecta a Colombia”, expresó.

El debate sobre una posible consulta popular para impulsar la reforma laboral del Gobierno Nacional hundida en el congreso sigue generando reacciones.

La senadora Angélica Lozano criticó duramente la intención del Gobierno de promover la consulta antes de las elecciones, lo que, podría tener un tinte político.

“No es decente decirle a la ciudadanía que no hay lugar a una reforma, pero si va a haber una consulta, debe hacerse después de elecciones. El Congreso debe aprobar una reforma laboral razonable”, señaló.

Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal mantuvo una línea crítica al señalar que la consulta, planteada en términos populistas, ignora la realidad del tejido empresarial colombiano.

“Cada vez que se imponen más cargas laborales, se fomenta la informalidad. La izquierda no entiende lo que es generar empleo. Lo que hay que hacer es reducir impuestos y permitir que las empresas crezcan”, expresó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Solo con estos INGRESOS se puede tener CARRO EN COLOMBIA

Solo con estos INGRESOS se puede tener CARRO EN COLOMBIA

Tener carro en Colombia puede pasar de ser un lujo a convertirse en una necesidad, ya que, además de facilitar el transporte, brinda seguridad, comodidad y permite realizar tareas básicas del hogar, como hacer mercado.Sin embargo, no todos pueden acceder a un...

Comisión Séptima niega dilación en reforma a la salud

La presidenta de la Comisión Séptima del Senado, Nadia Blel, respondió de forma vehemente al ministro del Interior, Armando Benedetti, quien señaló que se estaría incurriendo en una “vulgaridad” y en una estrategia dilatoria sobre la reforma a la salud, debido al gran...

País sudamericano donde más rinde el PESO COLOMBIANO

País sudamericano donde más rinde el PESO COLOMBIANO

El peso colombiano (COP), moneda oficial de Colombia desde el año 1810, ha recorrido un largo camino marcado por cambios económicos, decisiones políticas y ajustes financieros. A lo largo de su historia, ha pasado de estar respaldado por metales preciosos como la...

Se retrasa apelación para revivir la reforma laboral archiva

Aunque se tenía previsto que este miércoles se avanzaría en la revisión de la apelación que se presentó sobre el hundimiento de la reforma laboral, la comisión accidental que se conformó para ello no pudo reunirse, lo cual dilató aún más este trámite.El encuentro...

Categorías

Radio Offline