Mindefensa anuncia visita a EE. UU.

miércoles 23 de abril de 2025, 2:09 pm

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, anunció que viajará a Estados Unidos en mayo para reunirse con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Durante el encuentro, ambos funcionarios discutirán la estrategia colombiana en la lucha contra el narcotráfico y buscarán fortalecer la cooperación bilateral en esta materia.

El ministro explicó que aunque algunos cargos clave del gobierno estadounidense aún no han sido nombrados, la agenda de trabajo sigue en marcha.

Muy seguramente en mayo voy a hacer la primera visita. Pero este lunes tenemos nuevamente una reunión con el embajador, para explicarle cómo va la estrategia”, señaló el ministro Sánchez durante su intervención en un evento de la Cámara Colombo Americana (AmCham).

Le puede interesar: Procurador general Gregorio Eljach pidió que Corte Constitucional avale la reforma pensional

El ministro de Defensa Sánchez informó que Colombia avanzó en la creación de un centro de fusión para combatir el crimen transnacional y planteó la posibilidad de incorporar drones como herramienta de vigilancia y ataque contra los grupos armados ilegales.

También destacó que la secretaria Noem se mostró sorprendida cuando él mencionó que en Colombia se bombardean campamentos de carteles del narcotráfico, lo que refleja la seriedad del conflicto.

El ministro detalló que las fuerzas militares neutralizaron a 1.300 integrantes de organizaciones ilegales como el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las Farc, en lo corrido de este año. Explicó que las acciones incluyeron capturas, desmovilizaciones y muertes de integrantes de esos grupos en operaciones militares.

El ministro de defensa precisó que la cifra representó un aumento del 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, los combates contra los carteles del narcotráfico aumentaron en un 70%, lo que permitió recuperar territorio en varias zonas del país.

En cuanto a las capacidades aéreas, Sánchez confirmó que gran parte de la flota de helicópteros de la Policía y el Ejército volvió a operar tras superar problemas logísticos. De los 30 helicópteros Black Hawk, 19 ya están activos.

En una reciente operación contra un campamento de alias Iván Mordisco, varias de esas aeronaves como helicópteros Black Hawk y MI, participaron en los departamentos de Caquetá y Putumayo.

Más información acá: Juan Manuel Santos encasilló a Petro y Trump como iguales y los calificó de «fosforitos»

Actualmente, del total de 360 helicópteros que poseen las Fuerzas Militares y la Policía, el 61% se encuentra en funcionamiento. El ministro reiteró que estas aeronaves cumplen un papel clave en el combate a los grupos ilegales y en el control territorial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Solo con estos INGRESOS se puede tener CARRO EN COLOMBIA

Solo con estos INGRESOS se puede tener CARRO EN COLOMBIA

Tener carro en Colombia puede pasar de ser un lujo a convertirse en una necesidad, ya que, además de facilitar el transporte, brinda seguridad, comodidad y permite realizar tareas básicas del hogar, como hacer mercado.Sin embargo, no todos pueden acceder a un...

Comisión Séptima niega dilación en reforma a la salud

La presidenta de la Comisión Séptima del Senado, Nadia Blel, respondió de forma vehemente al ministro del Interior, Armando Benedetti, quien señaló que se estaría incurriendo en una “vulgaridad” y en una estrategia dilatoria sobre la reforma a la salud, debido al gran...

País sudamericano donde más rinde el PESO COLOMBIANO

País sudamericano donde más rinde el PESO COLOMBIANO

El peso colombiano (COP), moneda oficial de Colombia desde el año 1810, ha recorrido un largo camino marcado por cambios económicos, decisiones políticas y ajustes financieros. A lo largo de su historia, ha pasado de estar respaldado por metales preciosos como la...

Se retrasa apelación para revivir la reforma laboral archiva

Aunque se tenía previsto que este miércoles se avanzaría en la revisión de la apelación que se presentó sobre el hundimiento de la reforma laboral, la comisión accidental que se conformó para ello no pudo reunirse, lo cual dilató aún más este trámite.El encuentro...

Categorías

Radio Offline