Por la alerta emitida por el Ministerio de Salud, la Alcaldía de Tunja ofrece la vacunación contra la fiebre amarilla a niños, jóvenes y viajeros que se desplacen a zonas de alto riesgo.

Aunque el municipio cuenta con dosis suficientes del biológico, se dará prioridad a la población que se desplace a zonas de alto riesgo. Foto: Prensa Alcaldía de Tunja
En lo corrido de abril, en diferentes puestos de vacunación instalados por el Gobierno de la capital boyacense se han aplicado 717 dosis de la vacuna para adultos y 192 dosis para niños.
Tunja está catalogada como una zona de bajo riesgo, por lo cual la vacunación se prioriza para niños de 9 meses en adelante, jóvenes hasta los 19 años y personas que nunca hayan recibido la vacuna y viajen a zonas de riesgo, pero además la vacuna contra la fiebre amarilla solo se aplica una vez en la vida, es decir que quienes ya la hayan recibido, no necesitan una nueva dosis.
Sin embargo, para mitigar la propagación de la fiebre amarilla, desde la Secretaría de Salud de Tunja se vienen liderando jornadas de vacunación en puntos claves de la ciudad, como la terminal de transportes donde los viajeros recibieron biológicos durante la Semana Santa.
“Tenemos disponible la vacuna en todos los puntos del municipio, pero es muy importante que se tenga en cuenta que es una vacuna que viene por 10 dosis y tiene una estabilidad de seis horas, entonces dependemos de tener abierto un vial para las personas que la van a recibir, de lo contrario la IPS programará una fecha para destapar la vacuna”, explicó Mónica Vásquez, profesional de apoyo a la coordinación del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en Tunja.

Sala de espera de la ESE Santiago de Tunja. Foto: Suministrada a Boyacá Sie7e Días
Adicionalmente, el municipio tiene disponible la vacuna para los viajeros extranjeros que la requieran, con el carné de vacunación internacional que pueden reclamar en las instalaciones de la ESE Santiago de Tunja.
Los puntos de vacunación con programación en la capital boyacense son: Clínicos IPS Tunja, Batallón Cacique Tundama BAS01, el centro médico Colsubsidio, la Clínica de la Policía, la Clínica Chía Tunja, centro médico Sanitas La María y desde la ESE Santiago de Tunja, el centro número uno de vacunación permanente, pero además en las unidades básicas de atención conocidas como (UBA) de los barrios Los Muiscas, Libertador, La Fuente, Runta y del Centro Amigable San Antonio.
“El municipio cuenta con dosis suficientes del biológico, sin embargo, se dará prioridad a la población que se desplace a zonas de alto riesgo, preferiblemente 10 días antes del viaje, con el fin de que se desarrolle la inmunidad en el organismo”, añadió la profesional de apoyo a la coordinación del PAI en Tunja.
La entrada En Tunja también hay vacunas suficientes contra la fiebre amarilla, pero… se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios