Esta tarde, misa en la catedral de Tunja con motivo de la pascua del papa Francisco

martes 22 de abril de 2025, 12:00 pm

A las 3:00 de esta tarde en la catedral de la capital boyacense, clero, autoridades civiles y militares, junto a comunidad en general, se darán cita para una ceremonia especial en homenaje póstumo al papa.

El arzobispo de Tunja Gabriel Angel Villa Vahos celebra una eucaristia

Esta tarde en la catedral de Tunja el arzobispo, Gabriel Ángel Villa Vahos, presidirá una eucaristía concelebrada en acción de gracias por la vida y obra del papa Francisco. Foto: Arquidiócesis de Tunja.

Eucaristía en sufragio por el eterno descanso del papa Francisco, así se denomina la misa concelebrada que presidirá monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, como arzobispo de la capital boyacense, a partir de las 3:00 de esta tarde en la catedral Santiago Apóstol de Tunja.

“La Arquidiócesis de Tunja, el arzobispo, los sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, los seminaristas y todos los fieles laicos de esta Iglesia particular, lamentamos profundamente el fallecimiento de su santidad el papa Francisco (1936-2025)”, se puede leer en la carta de invitación a la ceremonia especial.

El arzobispo de Tunja lamentó el fallecimiento del sumo pontífice, pero a su vez dio gracias por el bien que Francisco pudo hacer no solo por la iglesia, sino por la sociedad entera.

“Nos dejó varios legados, como por ejemplo que no podemos esperar que los feligreses lleguen a los templos, sino que hay que salir; además, la insistencia en la misericordia de Dios, ya que él nunca se cansa de perdonar, el cuidado del medio ambiente como nuestra casa común, así como la lucha contra lo que él llamó la cultura del descarte que se debe enfrentar con la acogida de los migrantes”, aseguró a Boyacá Sie7e Días monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos.

Dijo además el arzobispo de Tunja que, otra de las enseñanzas y legados es una iglesia sinodal, en la que debe haber comunión y participación de todos los fieles a caminar juntos.

“Sabemos que su funeral va a ser el próximo sábado, pero queremos tener una eucaristía de acción de gracias por la vida y la obra del santo padre”, recalcó el líder de la curia arzobispal de la capital boyacense.

La entrada Esta tarde, misa en la catedral de Tunja con motivo de la pascua del papa Francisco se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Consulta popular en Senado: mayoría simple para aprobación

La consulta popular que el Gobierno radicará en el Congreso de la República necesitaría ser aprobada por una mayoría simple de los miembros de la plenaria del Senado, siempre y cuando haya quórum, según establece la ley que reglamenta los mecanismos de participación...

Daniel Quintero habla tras ser imputado por la Fiscalía

Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, tras ser imputado por el caso de Aguas Vivas por parte de la Fiscalía, denunció que hay un interés de sacarlo de la carrera por la Presidencia de la República.“La justicia en Colombia no funciona, las mafias corruptas quieren...

Así puede sumar 104 semanas EXTRA a su PENSIÓN en Colombia

Así puede sumar 104 semanas EXTRA a su PENSIÓN en Colombia

Con la entrada en vigor de la Ley 2381 de 2024, el país vivirá una transformación profunda en materia pensional. Esta reforma, firmada por el presidente Gustavo Petro, busca garantizar una vejez más digna para los ciudadanos colombianos que han contribuido al sistema,...

Carreteras que colonizan nuevas tierras en Casanare

Carreteras que colonizan nuevas tierras en Casanare

Maquinaria amarilla avanza por las extensas sabanas que en épocas de lluvias permanecen bajo el agua y por uno de los mayores ecosistemas de moriche del planeta, por donde pretenden llegar a las fincas de colombianos que quieren sacar sus productos a los mercados. Por...

Precio del DÓLAR HOY 22 Abril 2025: Volatilidad y Aumento

Precio del DÓLAR HOY 22 Abril 2025: Volatilidad y Aumento

Tras una jornada de alta volatilidad, volvió a subir el precio del dólar en Colombia. Este martes 22 de abril, la divisa norteamericana cerró en $4.293,00, según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).El promedio del día fue de $4.285,00. La cotización más...

Consulta popular solo se aprueba con mayoría absoluta

La consulta popular que el Gobierno radicará en el Congreso de la República necesita ser aprobada por la mayoría absoluta de los miembros de la plenaria del Senado, según establece la ley que reglamenta los mecanismos de participación ciudadana.Así lo reveló el...

Categorías

Radio Offline