PETRO dice que EE. UU. le retiró la VISA y no puede viajar

lunes 21 de abril de 2025, 9:47 pm

El presidente Gustavo Petro afirmó durante el consejo de ministros de este lunes que ya no puede viajar a Estados Unidos porque, según dijo, le quitaron la visa.

Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, dijo el mandatario, luego de mencionar que el ministro de Hacienda, Germán Ávila, se encuentra actualmente en ese país.

Petro ha tenido varias diferencias con su homólogo estadounidense Donald Trump e incluso con algunos funcionarios de su Gobierno.

La más reciente se dio tras la visita a Colombia de Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, quien se reunió con el presidente.

A su regreso a Estados Unidos, Noem aseguró que el mandatario colombiano había defendido a miembros de la organización criminal transnacional conocida como el Tren de Aragua, señalando que pidió “amor y comprensión” para ellos, e incluso afirmó que Petro los llamó “sus amigos”.

Estas declaraciones desataron la furia del jefe de Estado colombiano, quien negó rotundamente haber afirmado ser amigo de esos criminales, a quienes aseguró estar combatiendo.

Asimismo, el 26 de enero de este año se desató una crisis diplomática luego de que el presidente Petro rechazara dos vuelos militares de Estados Unidos con migrantes colombianos deportados.

El mandatario no permitió el aterrizaje de las aeronaves porque los connacionales venían esposados y en condiciones que calificó de inhumanas.

Esto generó duras sanciones por parte del Gobierno de Trump, entre ellas la suspensión de los trámites consulares en la embajada de Estados Unidos en Colombia, incluyendo la expedición de visas, lo que afectó a cientos de ciudadanos que ya tenían su cita programada.

Más recientemente, Petro ha sido crítico de la guerra comercial impulsada por Trump a través de la imposición de aranceles. En varias ocasiones ha sugerido que dicha estrategia podría ser un error.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Exembajador señala que hay una estrategia de reelección

En una columna que ha generado eco en diversos sectores del país, el académico y exrector de la Universidad del Rosario, Hans Peter Knudsen, hizo un llamado urgente a la sociedad colombiana a tomarse en serio la situación política que atraviesa el país. “Hay momentos...

JP Morgan ajustó proyección de crecimiento para Colombia

A pesar de un sólido inicio de año impulsado por el buen desempeño de la agricultura y los servicios, JP Morgan, el banco más grande de Estados Unidos, advirtió que Colombia enfrentará un panorama fiscal complejo en el segundo semestre de 2025.“Las autoridades...

Los papas postrados ante la Virgen de Chiquinquirá #Tolditos7días

Los papas postrados ante la Virgen de Chiquinquirá #Tolditos7días

Hace 39 años, cuando el jueves 3 de julio de 1986 karol Wojtyla visitó Chiquinquirá, estuvo durante varios minutos postrado frente al cuadro de Nuestra Señora del Rosario. El papa Juan Pablo II llegó a la Capital Mariana de Colombia y se dirigió a la basílica, desde...

Consulta popular: temas incluidos en las 12 preguntas

El ministro del Interior, Armando Benedetti, revelará este martes las 12 preguntas que contendrá la consulta popular que el Gobierno radicará en el Senado, tras el hundimiento de la reforma laboral.Sin embargo, ya se conocen algunos de los temas que contendrá este...

Categorías

Radio Offline