Gobierno pide anular fallo sobre consejos de ministros

lunes 21 de abril de 2025, 6:29 pm

El Gobierno nacional radicó este lunes una solicitud de nulidad ante el Consejo de Estado, con el objetivo de dejar sin efecto el fallo que prohibió la transmisión de los consejos de ministros a través de los canales privados de televisión.

La petición quedó en manos de la Sala Plena de la Alta Corte, compuesta por 28 magistrados, quienes deberán estudiar los argumentos presentados y tomar una decisión en los próximos días.

El recurso fue firmado por el abogado Smeither Cifuentes Chaparro, quien actúa en representación del presidente Gustavo Petro.

En el documento, el jurista argumentó que el fallo emitido en primera instancia vulneró el derecho fundamental al debido proceso del jefe de Estado, al no haberle notificado ni vinculado debidamente durante el desarrollo de la acción judicial.

“El presidente de la República no fue notificado de manera adecuada ni escuchado antes de que se profiriera una sentencia en su contra”, indicó Cifuentes Chaparro.

Lea: Uribismo inicia acciones legales contra Petro por acusaciones a Cabal

Según el recurso, el auto del 12 de marzo de 2025 admitió la acción de tutela presentada por María Cristina Cuéllar Cárdenas en nombre propio contra la Presidencia de la República, y vinculó como terceros con interés en el asunto a los canales RCN, Caracol Televisión y Canal Uno.

Sin embargo, en el fallo de primera instancia, emitido el 11 de abril de 2025, el tribunal ordenó directamente al presidente de la República, al DAPRE y a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) abstenerse de reincidir en la conducta considerada como vulneradora de derechos.

Cifuentes aseguró que esta decisión constituyó una condena sin otorgar al mandatario la oportunidad de ejercer su defensa. Además, sostuvo que la orden del tribunal podría interpretarse como una forma de censura.

La acción judicial cuestionada prohibió la difusión de los consejos de ministros por canales privados, medida que generó polémica en diversos sectores. Ahora, el Consejo de Estado deberá evaluar si existieron fallas en el procedimiento que justifiquen la anulación del fallo.

Cabe mencionar que, en medio de la disputa, está noche habrá un nuevo consejo de ministros, sin embargo, solo se transmitirá por el sistema de medios públicos: RTVC, Señal Colombia y Canal Institucional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

El oro alcanza un récord histórico tras anuncios de Trump

El oro alcanzó un nuevo récord histórico, superando la barrera de los USD4.500 dólares por onza, consolidándose como el activo refugio por excelencia en tiempos de incertidumbre económica y geopolítica.Este hito marca un punto clave en la evolución del mercado de...

Cuántos colombianos deben votar la consulta popular de Petro

El abogado constitucionalista Óscar Ortiz advirtió que la consulta popular que pretende convocar el presidente Gustavo Petro deberá seguir un procedimiento riguroso y ajustado estrictamente a lo que establece la Constitución. En entrevista con La FM de RCN, Ortiz...

Exembajador señala que hay una estrategia de reelección

En una columna que ha generado eco en diversos sectores del país, el académico y exrector de la Universidad del Rosario, Hans Peter Knudsen, hizo un llamado urgente a la sociedad colombiana a tomarse en serio la situación política que atraviesa el país. “Hay momentos...

JP Morgan ajustó proyección de crecimiento para Colombia

A pesar de un sólido inicio de año impulsado por el buen desempeño de la agricultura y los servicios, JP Morgan, el banco más grande de Estados Unidos, advirtió que Colombia enfrentará un panorama fiscal complejo en el segundo semestre de 2025.“Las autoridades...

Los papas postrados ante la Virgen de Chiquinquirá #Tolditos7días

Los papas postrados ante la Virgen de Chiquinquirá #Tolditos7días

Hace 39 años, cuando el jueves 3 de julio de 1986 karol Wojtyla visitó Chiquinquirá, estuvo durante varios minutos postrado frente al cuadro de Nuestra Señora del Rosario. El papa Juan Pablo II llegó a la Capital Mariana de Colombia y se dirigió a la basílica, desde...

Categorías

Radio Offline