Desde Tunja, radiólogo colombiano lidera estudio pionero sobre lepra e inteligencia artificial

lunes 21 de abril de 2025, 1:00 pm

Avance sin precedentes en la medicina diagnóstica está posicionando a Colombia como referente en el uso de inteligencia artificial (IA) en la lucha contra enfermedades infecciosas olvidadas.

Vicente Aljure Radiologo

El médico radiólogo Vicente Aljure, desde Tunja, viene colaborando en una investigación del uso de inteligencia artificial (IA) en la lucha contra enfermedades infecciosas olvidadas. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

El médico radiólogo Vicente Aljure, quien tiene una destacada trayectoria en varios hospitales del departamento de Boyacá y es docente del posgrado en Medicina Familiar de la UPTC, viene desempeñando un papel clave en un estudio internacional sobre lepra e inteligencia artificial que hoy está siendo referenciado en el mundo científico.

El proyecto, liderado por un consorcio académico entre Europa y Colombia, y recientemente presentado en el International Symposium on Biomedical Imaging (ISBI), propone por primera vez una herramienta de segmentación automática de nervios periféricos en pacientes con lepra, basada en redes neuronales profundas (deep learning) y desarrollada para funcionar incluso en contextos de baja tecnología y recursos limitados.

“Este trabajo rompe paradigmas en varios niveles: por un lado, plantea una alternativa no invasiva, accesible y replicable para el diagnóstico temprano de la enfermedad de Hansen; por otro, abre la puerta a una nueva generación de tecnologías médicas inclusivas, desarrolladas desde el sur global y con el respaldo de instituciones de clase mundial”, explica a Boyacá Sie7e Días el doctor Aljure.

La participación del radiólogo ha sido estratégica en el componente clínico del estudio, especialmente en la adquisición e interpretación de las imágenes ecográficas en pacientes reales diagnosticados con lepra en el histórico sanatorio de Agua de Dios (Cundinamarca).

Con un enfoque centrado en la precisión diagnóstica y la humanización de la atención, Aljure ha contribuido a consolidar el primer dataset abierto de video-ecografías de nervios afectados por lepra, una herramienta invaluable para el entrenamiento y validación de algoritmos de inteligencia artificial en contextos clínicos reales.

“El diagnóstico temprano de la lepra puede evitar lesiones irreversibles, amputaciones y profundas consecuencias sociales y laborales para los pacientes. Por eso, contar con herramientas accesibles como la ecografía, ahora apoyada por inteligencia artificial, representa una revolución en salud pública. Y lo mejor: es una revolución silenciosa que nace desde Colombia”, afirma.

Lo innovador del modelo no solo está en la tecnología utilizada (arquitecturas como YOLOv8 y XMem, típicamente empleadas en visión computacional avanzada), sino en su aplicación directa a un problema de salud pública de larga data. A diferencia de otras herramientas que requieren equipos costosos o personal altamente especializado, esta solución, según el radiólogo, ha sido diseñada para operar en escenarios rurales, con equipos portátiles y procedimientos sencillos que cualquier médico general puede replicar tras una breve capacitación.

Desde su ejercicio en hospitales de Tunja y municipios del departamento de Boyacá, el doctor Aljure ha sido un impulsor de la incorporación de tecnologías emergentes en la práctica radiológica cotidiana.

Su perfil académico y clínico le ha permitido liderar procesos de formación para médicos en ejercicio, inculcando una visión ética, crítica y responsable del uso de la inteligencia artificial en salud. Como profesor de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, se ha convertido en referente para muchos profesionales jóvenes interesados en la medicina del futuro, sin olvidar los retos del presente.

Este estudio es también un llamado de atención sobre la importancia de invertir en investigación aplicada en Colombia. “Desde Boyacá, sin necesidad de estar en grandes capitales, estamos demostrando que es posible hacer ciencia de nivel mundial, con impacto real y directo en comunidades históricamente excluidas del sistema de salud. Esa es la verdadera innovación: la que transforma vidas”, concluye el radiólogo.

La herramienta desarrollada ya se encuentra disponible en línea para uso clínico y académico, y el artículo completo ha sido difundido en comunidades científicas de Europa, Asia y América Latina, como ejemplo de colaboración científica ética, inclusiva y transformadora.

La entrada Desde Tunja, radiólogo colombiano lidera estudio pionero sobre lepra e inteligencia artificial se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Petro usó alocución tras veto a transmisión de consejos

El presidente Gustavo Petro anunció este lunes un cambio en la forma de comunicar los consejos de ministros, luego de que el Consejo de Estado prohibiera su transmisión a través de los medios de comunicación. El mandatario decidió realizar una alocución presidencial,...

PETRO dice que EE. UU. le retiró la VISA y no puede viajar

El presidente Gustavo Petro afirmó durante el consejo de ministros de este lunes que ya no puede viajar a Estados Unidos porque, según dijo, le quitaron la visa.“Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi...

PETRO presentará CONSULTA POPULAR el 1 de mayo

El presidente Gustavo Petro anunció que el próximo 1 de mayo presentará ante el Congreso de la República el texto de la consulta popular compuesta por 12 preguntas, con las que busca salvar la reforma laboral que fue hundida por la Comisión Séptima del Senado.Según el...

Así puede reorganizar sus finanzas después de Semana Santa

Así puede reorganizar sus finanzas después de Semana Santa

Es común que durante la Semana Santa se incurra en gastos imprevistos, salidas y compras impulsivas, lo que puede impactar negativamente el bolsillo.Retomar el control de las finanzas después de estos periodos permite manejar el dinero con mayor conciencia y...

Categorías

Radio Offline