El balance de seguridad durante Semana Santa en Tunja y municipios aledaños

lunes 21 de abril de 2025, 11:03 am

A pesar de un accidente registrado este domingo, con tres víctimas mortales, y un homicidio, el área metropolitana tuvo una Semana Santa con una reducción significativa en los principales indicadores de criminalidad.

Del 12 al 20 de abril en Tunja y sus alrededores hubo una reduccion

Del 12 al 20 de abril en Tunja y sus alrededores hubo una reducción en delitos y accidentes, teniendo en cuenta cifras de años anteriores. Foto: archivo particular/Policía Nacional

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

La Policía Metropolitana entregó su balance en materia de seguridad durante la Semana Santa en Tunja y los municipios de su área de influencia. Mediante un dispositivo especial con el apoyo de más de 300 uniformados provenientes de Bogotá, se logró una cobertura total de los eventos religiosos, incluyendo 135 procesiones en 15 municipios.

En entrevista con Boyacá Sie7e Días, el coronel Javier Gustavo Lemus, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, destacó el trabajo articulado con las diferentes parroquias y autoridades municipales, con el que se redujo el porcentaje de accidentalidad y delitos respecto a los años pasados.

“Tuvimos un total de 135 procesiones en los 15 municipios del área metropolitana. Se presentó en el evento de mayor afluencia alrededor de 25.000 personas y una reducción del 58 % en materia de lesiones personales. Gracias al trabajo articulado con las parroquias y los feligreses, en el hurto a personas el año pasado se presentaron 25 casos y este año solamente seis; el hurto a comercio en el área metropolitana, en el 2023 se presentaron tres casos y este año un caso, representado una reducción de 67 %”, señaló el coronel.

De igual manera, en los casos de violencia intrafamiliar, de 22 casos que se habían presentado el año pasado este año se presentaron 11. En parte esta disminución obedece a la reducción en la ingesta del consumo de bebidas embriagantes.

Durante los días santos se presentó un caso de homicidio, el cual fue esclarecido en menos de nueve horas, mediante el análisis de cámaras de seguridad y la colaboración ciudadana.

“Desafortunadamente tuvimos un caso lamentable en materia de homicidio el día sábado: una persona que solicitó un servicio en una licorera atacó de manera premeditada al domiciliario que fue a llevar el pedido al lugar; la víctima recibió agresiones en siete oportunidades por lo que debido a la gravedad de sus heridas falleció”, relató Lemus.

Asimismo, se registró un trágico accidente de tránsito en la variante de Tunja, que dejó tres personas fallecidas y dos heridas.

“Un vehículo que venía con una familia desde la ciudad de Paz de Ariporo, hizo el cambio de conductor en Paipa y aquí en la circunvalar por exceso de velocidad el vehículo se salió de la vía: tres personas fallecieron y dos quedaron heridas. Es un caso lamentable porque teníamos un dispositivo de seguridad en donde la gente podía ver la prevención que teníamos en algunas zonas, pero desafortunadamente hay gente que no atiende a las indicaciones”, lamentó Lemus.

En el ámbito de la prevención ciudadana se realizaron 103 campañas enfocadas en infancia, adolescencia y turismo, que impactaron a más de 2.500 personas. Se atendieron 2.403 llamadas al número de emergencias 123, de las cuales 1.140 fueron efectivas, con atención a 128 riñas, afectaciones por ruido, 111 casos; consumo de estupefacientes, 47; casos de prevención, 110; personas sospechosas, 67, y para casos de violencia intrafamiliar fue requerida la Policía 42 veces.

Es de resaltar que en la aplicación de la Ley 1801 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana se realizaron 296 comparendos, un 138 % más que el año pasado. “Es importante tener en cuenta que en este aspecto estamos trabajando para que cada motivo que se atienda tenga de pronto su consecuencia, se aplica la mediación, pero también se están aplicando los comparendos”, dijo el coronel.

Según informaron en la Policía Metropolitana de Tunja, se realizaron 21 capturas. “Con el constante registro a personas y la videovigilancia, se logra la captura de 21 personas, 20 de ellas en flagrancia, y por nuestro plan cazador, se logra la captura de una persona por orden judicial por el delito de concierto para delinquir”, dijeron.

En materia de movilidad, durante el plan retorno se movilizaron 568.000 vehículos por las vías del departamento, con una reducción del 3 % respecto al año pasado. De la ciudad de Tunja salieron 279.000 vehículos e ingresaron 288.000. Se impusieron 273 comparendos, se realizaron 48 pruebas de embriaguez, se inmovilizaron 49 vehículos y se registraron cinco accidentes, con un saldo de cinco lesionados y tres fallecidos.

En los municipios de la provincia centro se mantuvo presencia policial y se aplicaron algunos comparendos así: en Samacá, 11; Soracá, 6; Ventaquemada, 3; Toca, 10; Cucaita, 3; Siachoque, 4; Sotaquirá, 4; Motavita, 3, y Sora, 1.

La entrada El balance de seguridad durante Semana Santa en Tunja y municipios aledaños se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Uribismo inicia acciones legales contra Petro por Cabal

Luego de que el presidente Gustavo Petro acusara a la senadora María Fernanda Cabal de relacionarla con una red criminal liderada por @Lykanista, el Centro Democrático ya interpuso las primeras acciones legales en contra del mandatario.La colectividad presentó una...

Edicto segundo aviso

A EMPRESA AGRÍCOLA CASTILLA SAS, informa que la trabajadora Martha Montañez Cely, identificada con c.c. 1056804378, falleció el pasado 22 julio 2023. Las personas que se consideren con derecho a reclamar cualquier acreencia laboral deben informar de manera escrita al...

Petro acusa al BanRep de frenar el crecimiento

El presidente Gustavo Petro arremetió este lunes contra la junta directiva del Banco de la República, a quienes señaló de actuar con intereses políticos y de frenar el crecimiento económico del país. En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario los...

Preocupación de gremios por el rumbo económico de Colombia

Tras la publicación del Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) de febrero, los principales gremios económicos del país expresaron preocupación por la desaceleración del crecimiento, el deterioro de sectores clave y las medidas fiscales que se están evaluando desde...

Esta moneda rara vale $560 millones: ¿La tiene guardada?

Esta moneda rara vale $560 millones: ¿La tiene guardada?

Las monedas de baja denominación suelen pasar desapercibidas en el intercambio cotidiano o terminar guardadas en alcancías. Sin embargo, en el mundo de la numismática, ciertos errores pueden transformar estos objetos comunes en piezas altamente cotizadas, incluso...

Categorías

Radio Offline