El proyecto en materia de agua potable y saneamiento básico para la ciudad de Chiquinquirá será financiado por el Ministerio de Vivienda y se ejecutará por medio de Findeter.

Por medio de Findeter se adelantarán los estudios y diseños para el plan maestro de acueducto y alcantarillado del municipio de Chiquinquirá. Foto: Archivo/Boyacá Sie7e Días.
*Por: Harvey Yecid Medina Alfonso
El representante a la Cámara por Boyacá Wilmer Castellanos logró la aprobación de un proyecto en materia de agua potable y saneamiento básico para la ciudad de Chiquinquirá, que financiará el Ministerio de Vivienda y se ejecutará por medio de Findeter.
“Chiquinquirá tiene unos problemas muy grandes en lo relacionado con el tema de acueducto y alcantarillado porque actualmente cuenta con unas redes obsoletas y cuando fui ponente del Plan Nacional de Desarrollo, logré incluir algunos proyectos, entre otros este del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado para la llamada Ciudad Mariana”, aseguró a Boyacá Sie7e Días el congresista del Partido Verde.
Añadió que, han sido más de dos años trabajando en el proyecto por 4.300 millones de pesos y que se ejecutará por medio de Findeter, pero que corresponden exclusivamente al desarrollo de estudios y diseños, que es necesario para poder comenzar con el plan maestro.
Dijo, además, que por medio de la Alcaldía se presentó el proyecto y que él, como representante a la Cámara, se encargó de adelantar el trabajo de gestión por más de dos años, al que ahora se sumará un proyecto de la pavimentación de algunas vías que vienen tramitando directamente en la Gobernación de Boyacá.
El alcalde del municipio de Chiquinquirá, Jefferson Caro Casas, se mostró muy satisfecho con el respaldo y gestión del representante a la Cámara, asegurando que es una de las iniciativas más importantes si se tiene en cuenta que en total son entre 12.000 y 13.000 usuarios los que tiene en la actualidad la ciudad y que cuentan con entre seis y siete horas de servicio de acueducto, día de por medio.

Compuertas de Tolón, ubicadas en el sector La Balsa, en Chiquinquirá, en la laguna de Fúquene. Foto: Prensa CAR Cundinamarca.
“Como alcalde, para mí es muy importante, porque sería la primera parte del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, que puede estar entre los 160.000 y 200.000 millones de pesos y lo que esperamos es que este proyecto se pueda agilizar y que por lo menos podamos conseguir unos 50.000 millones más”, señaló Jefferson Caro Casas.
Este anuncio lo realizaron en el Ministerio de Vivienda junto con la ministra Helga María Rivas; el viceministro de Agua, Edwar Steven Libreros; el gobernador, Carlos Amaya, y el alcalde, Jefferson Leonardo Caro Casas.
De esta manera se permitirá proyectar la construcción por etapas de las redes que la ciudad necesita, y abrirá paso a futuras obras de infraestructura vial.
“Claro que no es nuestra única gestión por la llamada Ciudad Mariana, pues además conseguimos un centro de innovación e inteligencia artificial para Chiquinquirá, que también está aprobado por parte del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”, recalcó Wilmer Castellanos.
*Jefe de redacción de Boyacá Sie7e Días
La entrada Wilmer Castellanos logró $ 4.300 millones para los estudios del acueducto y alcantarillado de Chiquinquirá se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios