El propósito de este encuentro fue discutir el avance y las metas de aprovechamiento del Plan Integral de Residuos Sólidos de la ciudad.

El encuentro con la Alcaldía de Sogamoso y Coservicios fue un paso significativo hacia la mejora de la gestión integral de residuos en la ciudad, dijeron en Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
Con el propósito de identificar áreas potenciales para infraestructura asociada al aprovechamiento de residuos y que estas se articulen con los ordenamientos territoriales, Corpoboyacá se reunió con Coservicios y la Alcaldía de Sogamoso.
“La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) dio un paso importante en su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental en Sogamoso, al reunirse con la Alcaldía de la ciudad y Coservicios. El propósito de este encuentro fue discutir el avance y las metas de aprovechamiento, del Plan Integral de Residuos Sólidos de la ciudad, y las recomendaciones clave para mejorar la gestión de los residuos”, explicaron en la CAR.
Lina Monroy, subdirectora de Ecosistemas y Gestión Ambiental de Corpoboyacá, destacó la importancia de este trabajo conjunto, que involucra no solo a las autoridades locales, sino también a las empresas encargadas de la recolección y disposición de los residuos.
“Durante la reunión se abordaron varios temas de interés, con un enfoque particular en propiciar el aprovechamiento de los residuos y de la adecuada gestión de residuos especiales como los residuos de construcción y demolición, un área especialmente sensible por su impacto ambiental y su creciente volumen”, indicaron en la Corporación.
Sobre las áreas potenciales para infraestructura asociada al aprovechamiento de residuos, señalaron que, este tema cobra especial relevancia en tiempos de contingencia, cuando las condiciones excepcionales, como paros o eventos que impidan el acceso a los rellenos sanitarios, lo que podría complicar la correcta disposición de estos residuos.
“Es crucial que los municipios tengan alternativas claras para reducir la generación, aumentar el aprovechamiento y contar con planes de contingencia bien definidos para manejar los residuos en situaciones extraordinarias”, afirmó Monroy.
Agregó que, además de los desafíos logísticos y operativos, la educación ambiental también estuvo en la agenda. Se acordó la necesidad de fortalecer las estrategias de apropiación del conocimiento en la comunidad, a través de programas de capacitación y concientización.
La gestión de zonas verdes fue otro tema clave, dado su impacto en la calidad de vida urbana y la conservación de los ecosistemas.
La subdirectora también destacó el rol fundamental de Corpoboyacá en la asistencia técnica a los municipios. “La entidad regional juega un papel crucial en los comités coordinadores, proporcionando apoyo técnico y orientaciones especializadas en la gestión de residuos sólidos urbanos”, precisó.
Según Monroy, este tipo de colaboración es esencial para garantizar el éxito de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos, no solo en Sogamoso, sino en todos los municipios de Boyacá.
“El encuentro con la Alcaldía de Sogamoso y Coservicios fue un paso significativo hacia la mejora de la gestión integral de residuos en la ciudad. Con el apoyo de Corpoboyacá, se busca alcanzar metas claras y alcanzables para reducir el impacto ambiental de los residuos sólidos, promoviendo una ciudad más limpia, verde y sostenible”, recalcaron en la Corporación.
La entrada Corpoboyacá, Coservicios y la Alcaldía de Sogamoso revisaron Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios