El buey – Javier Rivera #DomingosDeCuentoYPoesía

domingo 20 de abril de 2025, 9:00 am

El buey

Cuento y Poesia Javier Rivera

Era un novillo grande y largo, lebruno, cachón, madrinero de algún hato sabanero, ejemplar que mi padre había amansado como buey para los trabajos de la finca Corozal. Con jamuga y andamio se repartía la postadura para las líneas de alambrados, horconadura y guafa para corrales y majadas, se recogía leña para el invierno de esa que quedaba cuando se tumbaba montaña para hacer potreros, se quemaba y como conuco se sembraba maíz y por último sembraba guinea o puntero; se cargaba con un buey con una zorra, y a una troja de guafa iba a parar toda la cosecha apersogada.

En las vegas de la costa del río Cravo Sur se tenían grandes topocheras, era oficio mío cargar para las otras fundaciones la comida por montones que allí se daba, que hasta para picarle en el verano a los caballos y vacas de la leche se racionaba.

Cuando pasábamos por una piña de mangos dónde los Galán que había al lado de la carretera que va para Tacarimena, parábamos a bajar mangos, él se comía diez mientras yo me comía tres; mi acompañante por su caminar lento y cadencioso me cogía la noche, y me daba azare pasar por el cementerio de Palomas, que quedaba al lado del camino, sentía temor de que las animas me asustaran porque por mi mente pasaba ese dicho de los mayores: “Ellas no descansan en la noche por desandar en la sabana”.

Algo que en la vida me tallaba en estas correrías era encontrarme el tractor Ford 5000 de México que Daniel Mesa manejaba. Este criollo y autentico llanero era de mi gratitud inmensa, pues fue de los únicos que increpaban a mi taita para que no nos andara tan duro. salirme con mi buey de los zanjones de las huellas que dejaban las llantas de los carros para darle paso me tocaba, me bajaba descalzo de la zorra en esos barriales, y con un rejo que de los cachos pasaba por la argolla de aluminio, sacaba a al buey para un lado para que el tractor pasara. Me daba rabia y me quitaba y botaba al piso mi sombrero viejo que llevaba, y de la zapateaba, renegando mi desdicha por ser un humilde campesino que trabajar me tocaba.

El buey con su mansedumbre y con una mirada lastimera que parecía considerara lo que me pasaba y como diciéndome hagámosle que aquí no ha pasado na’.

En unas vacaciones bajé a la finca, y con un gran dolor y tristeza me enteré que mi compañero de andanzas ya no estaba, amaneció muerto picado por una culebra. Con gran respeto y agradecimiento mi padre lo enterró y le sembró un samán, aprendiendo de mi padre el estima y reconocimiento, que es el valor llamado gratitud.

Lloré porque uno de chino se encariña con los animales, pues era mi amigo en esos largos y duros días de trabajo que nos tocaba, todavía lo tengo presente viejo amigo en mis añoranzas, más cuando ahora que pienso que en esos tiempos era más rico de lo que renegaba, pues disfrutar de estas faenas de mi infancia, con tan noble y manso animal no se compara con na’.

¡Viva el Casanare y quienes lo disfrutamos!

Una semblanza de Javier Rivera

Nacido en Yopal, de una familia campesina llanera, creció en la costa del Cravo, estudió en la escuela UARY Palomas, con el cura Camilo Torres, cursó la primaria en el Colegio de Sugamuxi con Félix Segura y Jaime Vargas. El bachillerato en Bogotá, con el doctor Carlos Medellín; se graduó como ingeniero civil y hoy es escritor en formación.

Cree en el maravilloso poder de la palabra escrita y en que un relato coherente es un proceso de autodescubrimiento. No se pueden narrar vivencias sin haber pasado por ellas. Su libro ‘Trochando vivencias’ fusiona ensayo y fantasía del llano, y desde esa arista, con el pasar del tiempo, nos ubica en una historia realista, auténtica y genuina del Casanare.

La entrada El buey – Javier Rivera #DomingosDeCuentoYPoesía se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Crece cifra de colombianos presos en El Salvador: van 140

La Cancillería de Colombia informó este domingo que cerca de 140 colombianos están detenidos en cárceles de El Salvador, a propósito del reciente llamado del presidente Gustavo Petro a ese país para que sean repatriados.Petro pidió el sábado a su homólogo salvadoreño,...

Marca de PAPEL HIGIÉNICO QUIEBRA y LIQUIDA todos sus activos

Marca de PAPEL HIGIÉNICO QUIEBRA y LIQUIDA todos sus activos

La industria papelera se sacude con la sorpresiva declaración de bancarrota de una de sus firmas más emblemáticas, reconocida durante décadas por abastecer a millones de hogares con productos de uso diario. La compañía, especializada en papel higiénico, toallas y...

Consulta popular: listos los textos que irán al Congreso

Este lunes 21 de abril se espera que el Gobierno, finalmente, presente al Congreso de la República el listado de preguntas que buscan ser un 'salvavidas', tras el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado.Desde hace un mes, el Ejecutivo...

Categorías

Radio Offline