Entró en operación el Centro de Extensión del Cacao, que tiene como finalidad brindar a los campesinos productores herramientas, conocimientos, apoyo y asistencia técnica, para seguir produciendo el mejor cacao del mundo.

En la sede del Centro de Extensión para el Cacao y la Biodiversidad, ubicada en la granja El Picón de la capital casanareña, se llevó a cabo una jornada técnica. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Miguel Arango Devia
Un impulso del programa productivo del cacao en Casanare se desarrolló en la granja El Picón, en la zona rural de Yopal, donde un nutrido grupo de productores casanareños estuvieron en jornada de transferencia de tecnología y conocimiento.
Todo gracias a la creación del Centro de Extensión para el Cacao y la Biodiversidad, proyecto impulsado por el Gobierno departamental, por medio de la Secretaría de Agricultura, para cumplir con el propósito de convertirse en un epicentro para el desarrollo del conocimiento, la producción y la transformación del cacao en Casanare.
Los beneficiarios han calificado este nuevo espacio como una verdadera bendición. En la sede del centro, ubicada en la granja El Picón de la capital casanareña, se llevó a cabo una jornada técnica. Durante esta actividad, los asistentes recibieron formación sobre el cultivo de cacao, así como una práctica orientada a la elaboración de abonos y pesticidas orgánicos, en un ejercicio liderado por Fedecacao y la Secretaría de Agricultura.
Además, los participantes conocieron la oferta institucional del Banco Agrario, que presentó opciones de crédito accesibles para el sector agropecuario. De igual forma, el Sena Regional Casanare compartió su amplia oferta académica virtual, diseñada para facilitar el acceso a la formación técnica en todo el departamento.
La finalidad del Centro de Extensión es brindar a los productores cacaoteros herramientas, conocimientos, apoyo y asistencia técnica. Hoy esta visión ya comienza a materializarse con el beneficio directo a más de 150 productores de Aguazul, Maní, Nunchía, Paz de Ariporo, Pore, Villanueva, Tauramena, Yopal y San Luis de Palenque.
El presidente ejecutivo de Fedecacao, Eduard Baquero López, aseguró que este espacio permitirá atender a más de 2.000 familias, fomentar la transformación del cacao y generar valor agregado, posicionando a Casanare como un referente en la producción de chocolate de alta calidad.
*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare
La entrada El Centro de Extensión para el Cacao en Yopal ya está dando frutos se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios