A diferencia de otros años, este 2025 no se programaron eventos culturales paralelos, como resultado de un acuerdo con la parroquia para preservar el carácter espiritual de la semana.

El viñedo Ain Karim, ubicado en el Alto Ricaurte, tendrá este fin de semana abiertas sus puertas para deleitar a los visitantes con los procesos de fabricación de vino y sus diferentes sabores. Foto: archivo particular
*Por: Yuliana Bohórquez Montañez
Durante esta Semana Santa el municipio de Sutamarchán se ha volcado en una conmemoración profundamente religiosa, con una programación que combina tradición y espiritualidad. Para estos restantes días santos el itinerario se manejará como de costumbre, sin embargo, visitantes y peregrinos podrán disfrutar de la reconocida gastronomía local y de recorridos por los viñedos, principales atractivos turísticos de la región.
“El viacrucis iniciará a las 5.00 a.m, será muy temprano en parte para evitarnos el sol ya que hay muchos adultos mayores que asisten a este momento del Viernes Santo. Tendremos en la tarde el sermón de las siete palabras, la adoración de la cruz y posteriormente el desprendimiento y procesión al humilladero”, dijo el alcalde, Miguel Andrés Rodríguez, en diálogo con Boyacá Sie7e Días.
El Sábado Santo incluye un homenaje a la Virgen de los Dolores, la bendición de semillas, animales y herramientas, y la vigilia pascual a las 6:00 pm, donde se renuevan las promesas bautismales. El Domingo de Resurrección cerrará la Semana Santa con una eucaristía y procesión a las 10:00 am.
Según dijo el alcalde, para este 2025 no se programaron eventos culturales paralelos, como resultado de un acuerdo con la parroquia para preservar el carácter espiritual de la semana. Sin embargo, la afluencia de turistas ha sido notable, con ocupación hotelera cercana al 100 % y gran movimiento en restaurantes locales.
Uno de los principales destinos apetecidos por los visitantes es el viñedo Ain Karim, ubicado a escasos 5 o 7 minutos del casco urbano del municipio, que tendrá sus puertas abiertas este fin de semana.
“Por el clima y luminosidad que hay en Sutamarchán se permite la cosecha de Uva; en el viñedo Ain Karim tenemos vinos muy ricos y que son de exportación. Por temas religiosos este Viernes Santo no operará. En el viñedo hay diferentes planes y la entrada no es costosa, además que es una experiencia imperdible”, dijo el mandatario.
El viñedo ofrece recorridos por su planta de producción y posproducción, degustaciones y próximamente contará con restaurante propio. Su clima ideal favorece la producción de vinos blancos y vinotintos de exportación.
Finalmente, desde la administración municipal se hizo un llamado a los turistas nacionales e internacionales a vivir estas fechas en Sutamarchán, un municipio con tradición religiosa, gastronomía destacada y paisajes únicos, cercano a destinos como Villa de Leyva y Ráquira.
“Les invitamos a que vivan estas fiestas de tradición religiosa en nuestro municipio, donde tenemos el mejor clima del mundo y todo el grupo parroquial ha hecho un gran esfuerzo para que esta Semana Santa sea muy emotiva y llena de fe. Igualmente, a que disfruten nuestros sitios turísticos como los viñedos y el convento del Santo Ecce Homo, que tiene más de 400 años de historia”, manifestó Rodríguez.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días
La entrada En esta Semana Santa Sutamarchán combina devoción, gastronomía local y recorridos turísticos entre sus viñedos se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios