La cruz, de casi una tonelada, que cargan en Chivatá el Viernes Santo desde hace 20 años

viernes 18 de abril de 2025, 6:31 am

En esta oportunidad se necesitará de más de 40 hombres para llevar el madero de 800 kilos a lo largo de casi tres kilómetros para ubicarlo en lo más alto de la vereda Ricayá, en la vía a Tunja.

cruz chivata

Desde hace 20 años en el municipio de Chivatá se realiza el viacrucis con una gigantesca y pesada cruz que, cada Viernes Santo se ubica en una de las partes altas del municipio. Foto: archivo/Boyacá Sie7e Días.

La particular tradición de cargar una gigantesca y pesada cruz llegará a sus 20 años esta mañana, cuando parta la multitudinaria procesión desde el parque principal de Chivatá, por la vía a Tunja, hasta llegar a la vereda Ricayá Sur, donde este año la ubicarán como símbolo del Viernes Santo.

“Esta es una tradición muy bonita que nos congrega no solo a los habitantes de este municipio, sino a visitantes que llegan atraídos por el evento que hoy cumple 20 años y para el que siempre, el señor Delfín Guerrero dona la gigantesca cruz”, aseguró el alcalde de Chivatá, Yesid Alexander Bernal Hernández.

El mandatario aseguró que, desde la semana pasada un grupo de personas han estado apoyando para acondicionar la cruz, que para la mayoría de los 40 cargueros es una penitencia que se ofrece justo para la realización del viacrucis y se recuerda la pasón y crucifixión de Jesucristo.

“El traslado de la cruz se turna cada año entre diferentes grupos del municipio, como los campesinos, comerciantes, transportadores, docentes y, desde luego, funcionarios de la administración municipal e incluso solas mujeres que también han cumplido la pesada misión”, explicó el burgomaestre.

Durante el 2020 y el 2021 el tradicional y singular evento no se pudo realizar por la pandemia, pero desde el 2022 volvió a retomarse la actividad del Viernes Santo en este municipio, ubicado a solo 20 minutos de Tunja.

cruz chivata 2

A partir de las 8:00 de esta mañana decenas de feligreses serán los encargados de llevar sobre sus hombros la cruz que mide 15 metros de largo por siete metros de extremo a extremo. Foto: archivo/Boyacá Sie7e Días.

Por eso, a partir de las 8:00 de esta mañana decenas de feligreses serán los encargados de llevar sobre sus hombros, frente a cientos de creyentes, la cruz que mide 15 metros de largo por siete metros de extremo a extremo, mientras se van rezando las 14 estaciones del santo viacrucis.

El gigantesco y pesado símbolo de los cristianos se cargará desde el parque principal por un poco más de tres horas, hasta llegar al cerro en el que será dispuesta en medio del ritual que acompaña el sacerdote y otros religiosos.

“Cada año se busca un lugar diferente, en el área rural, para dejar la pesada cruz de eucalipto en la parte alta de esta localidad”, añadió el mandatario del municipio de Chivatá.

La entrada La cruz, de casi una tonelada, que cargan en Chivatá el Viernes Santo desde hace 20 años se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

El alcalde de Chivatá con la cruz a cuestas #Tolditos7días

El alcalde de Chivatá con la cruz a cuestas #Tolditos7días

Yesid Alexander Bernal Hernández, el mandatario del municipio de Chivatá, hizo parte de los 40 hombres que ayer cargaron el pesado madero de 800 kilos por un trayecto de casi tres kilómetros, desde el parque principal de esta localidad hasta la vereda Ricayá Sur,...

Canciller Sarabia expondrá avances del acuerdo de paz en ONU

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, participará esta semana en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en una visita que busca reafirmar el compromiso del gobierno con la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 y la consolidación de la denominada...

Categorías

Radio Offline