El ‘Tren de la Vida y la Esperanza’ realiza el ‘Viacrucis férreo’

viernes 18 de abril de 2025, 6:00 am

El ‘Tren de la Vida y la Esperanza’ inició su recorrido por tres provincias de Boyacá como una apuesta turística y cultural, con más de 40 emprendedores locales presentes en la estación de Sogamoso.

Tren electrico de Acerias PazdelRio en sus recorridos turisticos

Tren eléctrico de Acerías PazdelRío en sus recorridos turísticos de Semana Santa. Foto suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

Con un emotivo evento en la Estación del Tren de Sogamoso, se dio inicio a la edición 2025 del ‘Tren de la Vida y la Esperanza’, una propuesta que en el marco de la Semana Santa recorre los municipios de Sogamoso, Nobsa (Sugamuxi), Corrales (Tundama) y Paz de Río (Valderrama) para promover el turismo cultural, religioso e industrial, al tiempo que activa la economía local con la participación de más de 40 emprendedores.

Durante el acto inaugural, realizado en la tarde de este miércoles 16 de abril, la gerente encargada de Fontur, Marcela Márquez, en representación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, destacó el valor simbólico del tren como una herramienta de unión regional.

“Es un honor para mí, como representante del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Fontur, estar en este evento tan importante, en la inauguración del ‘Tren de la Vida y la Esperanza’, que creo que fue un nombre muy bien escogido, porque representa mucho la fuerza de Boyacá y de su gente”, expresó.

Márquez también recordó que, el Gobierno nacional ha puesto una mirada especial sobre el departamento. “hemos hecho en un poco más de dos años de Gobierno una inversión superior a 14.000 millones de pesos. Esperamos seguir apoyando el departamento, sin duda este territorio, el turismo y las oportunidades que hay a partir de su riqueza cultural, su variedad artesanal, sus paisajes, su historia, es definitivamente digno de admirar y por supuesto cuenten con Fontur, y pues nada, bienvenidos todos al tren”, subrayó.

El presidente de Acerías PazdelRío (compañía propietaria del tren), Fabio Hernando Galán, resaltó la importancia de revivir el tren como una apuesta de futuro que se fundamenta en las raíces mismas de la empresa y del departamento.

“El vagón en el que hoy vamos a disfrutar el recorrido, que es uno nuevo, lo hicimos pensando en una tradición de Acerías PazdelRío; llevamos más de 70 años operando en Colombia nuestro tren. Quiero pensar en lo que puede ser el tren para el departamento de Boyacá, como un gestor y un multiplicador no solamente de los encadenamientos productivos”, dijo.

Galán también enfatizó que esta apuesta solo ha sido posible gracias al trabajo articulado con la Gobernación y las alcaldías de los municipios participantes. “a través del turismo y por esa voluntad de la asociación público-privada, la Gobernación, los alcaldes, la industria en general y por supuesto PazdelRío, pensar que el tren es un dinamizador del departamento y la única manera que tenemos como departamento de crecer”, puntualizó.

La gobernadora encargada de Boyacá, Elina Ulloa, se unió al recorrido inaugural y expresó su orgullo por esta iniciativa que involucra a más de 40 emprendedores locales.

“Más de 45 emprendedoras y emprendedores, ahí está la luz de la esperanza que estamos activando hoy con esta iniciativa que parece turística, pero que realmente es de vida, seguramente esa esperanza también estará iluminando los ojos de los otros 15 emprendedores que están en Paz de Río y eso es muy significativo, más allá de la oportunidad de conocer Boyacá, es ir en el vehículo de la vida y de la esperanza para Boyacá”, indicó.

Además, compartió un mensaje del gobernador, Carlos Amaya, quien envió un saludo especial: “este tren no solo representa lo más poderoso del mensaje de trabajo en equipo liderado por una empresa que todos los boyacenses llevamos en el corazón, Acerías PazdelRío, también es un ejemplo para el país de la grandeza y el carácter de esta tierra”.

El presidente de PazdelRio Fabio Galan interviene durante la inauguracion

El presidente de PazdelRío, Fabio Galán, interviene durante la inauguración del ‘Tren de la Vida y la Esperanza’ 2025, una apuesta por el turismo cultural y religioso en Boyacá. Foto Boyacá Sie7e Días

Al primer recorrido del tren se unieron autoridades departamentales y locales, así como periodistas, medios de comunicación y ciudadanos que adquirieron sus boletas para vivir esta experiencia turística y cultural, convirtiéndose en los primeros pasajeros de un viaje que busca conectar la historia, la fe y la cultura del pueblo boyacenses sobre rieles.

El ‘Tren de la Vida y la Esperanza’ estará en funcionamiento hasta este sábado 19 de abril, con un recorrido que permitirá a turistas y habitantes locales disfrutar de actividades culturales, religiosas, ferias gastronómicas, muestras de emprendimiento y recorridos interpretativos por paisajes naturales e industriales.

La meta es superar los más de 6.800 visitantes del 2024 y consolidar esta propuesta como una tradición en la Semana Santa boyacense. Los interesados pueden adquirir sus entradas en Ticketshop o en puntos físicos como la Estación del Tren en Sogamoso y la tienda PazdelRío en Nazareth. Para más información se puede comunicar al número 3223649211.

Las rutas de hoy y mañana

  • Viernes Santo, ‘Viacrucis férreo’ hacia Paz de Río

Trayecto: Nazareth-Paz de Río.

Horario: 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Valor por persona: $ 45.000.

Ruta de profunda espiritualidad con visitas a iglesias emblemáticas.

Dramatizaciones, ferias religiosas y culturales.

Finaliza en el malecón del municipio de Paz de Río.

  • Sábado Santo, procesión de la Dolorosa

Trayecto: Sogamoso-Nazareth

Horario: 9:00 a.m. a 1:50 p.m.

Valor por persona: $ 35.000.

Procesión de la Virgen Dolorosa en el barrio Nazareth.

Ferias, teatro y encuentro espiritual.

Incluye regreso a Sogamoso.

* Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada El ‘Tren de la Vida y la Esperanza’ realiza el ‘Viacrucis férreo’ se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

El alcalde de Chivatá con la cruz a cuestas #Tolditos7días

El alcalde de Chivatá con la cruz a cuestas #Tolditos7días

Yesid Alexander Bernal Hernández, el mandatario del municipio de Chivatá, hizo parte de los 40 hombres que ayer cargaron el pesado madero de 800 kilos por un trayecto de casi tres kilómetros, desde el parque principal de esta localidad hasta la vereda Ricayá Sur,...

Canciller Sarabia expondrá avances del acuerdo de paz en ONU

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, participará esta semana en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en una visita que busca reafirmar el compromiso del gobierno con la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 y la consolidación de la denominada...

Categorías

Radio Offline