Holcim ha capacitado a más de 5.000 maestros de obra en Colombia con formación técnica especializada, impulsando la profesionalización del sector construcción y promoviendo obras de mayor calidad y sostenibilidad.

Maestros de obra durante una jornada de capacitación técnica de la Escuela Colombiana de la Construcción, iniciativa de Holcim que fortalece sus habilidades y transforma en futuro del sector construcción en Colombia. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Nury Vargas
Más de 5.000 maestros de obra en Colombia han sido capacitados a través de la Escuela Colombiana de la Construcción, una iniciativa de Holcim Colombia que desde su creación ha brindado formación técnica y especializada en diversas regiones del país, con el propósito de profesionalizar el oficio, mejorar la calidad de las construcciones y generar mayores oportunidades laborales en un sector que evoluciona rápidamente.
Ser maestro de obra en Colombia es mucho más que un oficio. Es una tradición que ha pasado de generación en generación, forjada a través de la experiencia, el trabajo diario y la enseñanza compartida. A estos profesionales se les llama “maestros” no solo por su habilidad para construir, sino porque también transmiten su conocimiento, formando a quienes siguen sus pasos.
Consciente de los desafíos que enfrentan estos trabajadores, Holcim creó una academia que busca fortalecer esta labor empírica mediante capacitaciones con expertos, metodologías innovadoras e inmersivas, y contenidos actualizados del sector. Así nació la Escuela Colombiana de la Construcción, con la convicción de que formar al maestro no solo transforma su vida, sino que también mejora la calidad de las obras y contribuye al desarrollo del país.
Además del aprendizaje técnico, la formación brinda herramientas que permiten a los maestros de obra acceder a nuevas oportunidades económicas, generar estabilidad laboral y mejorar su calidad de vida. También está dirigida a aplicadores, instaladores, ferreteros, tiendas especializadas y otros actores del sector, promoviendo un uso más eficiente de los materiales y mejores técnicas constructivas.
Edith Zamudio, una maestra de obra que ha participado de los procesos de formación, destacó: “Las capacitaciones de Holcim son muy buenas. Siempre que tienen un producto nuevo, no solo no lo presentan y explican, sino que nos sugieren todas las formas de aplicarlo en la obra. Son variadas las capacitaciones que he recibido y los productos son muy buenos. De todos me encantan los impermeabilizantes”.
El programa abarca desde cimentación y estructuras, hasta obra blanca, mantenimiento de cubiertas y soluciones avanzadas de impermeabilización. También desarrolla habilidades blandas como servicio al cliente, que hoy son clave para avanzar en el sector. Esta formación se imparte a través de seminarios, demostraciones, entrenamientos virtuales y eventos del gremio.
En el desarrollo del programa se han establecido alianzas con gremios como Camacol y Procemco, lo que ha permitido ampliar el alcance de la iniciativa y facilitar el acceso a las últimas innovaciones en la industria.
Marcela Chaves, CMO de Holcim Colombia, concluye: “Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento y profesionalización del sector, contribuyendo a la formación de trabajadores más calificados y a la consolidación de estándares de calidad cada vez más altos en la industria. Esto, apoyados por nuestro portafolio de soluciones innovadoras y sostenibles, con las que queremos seguir construyendo un sector que funcione para las personas y el planeta”.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días
La entrada Holcim impulsa la transformación del sector construcción con formación técnica para más de 5.000 maestros de obra se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios