Cada vez son más las personas que deciden lanzarse al ruedo y postular sus nombres para la Presidencia de la República en el año 2026.
En esta oportunidad lo hizo Pierre Onzága, un arquitecto y empresario que se define como un líder opositor que está buscando romper el statu quo de la clase política.
Consulte aquí: Petro postuló a su abogado para la terna de magistrados de la Corte Constitucional.
Onzága fue uno de los líderes de la movilización contra las Farc que se adelantó en el 2008 y ahora se ha destacado por ser uno de los principales organizadores de las movilizaciones contra el Gobierno del actual presidente Gustavo Petro.
Su propósito es impulsar su aspiración por firmas a través de un movimiento significativo de ciudadanos llamado ‘Sensatez’, que además tendría también candidatos al Congreso de la República.
En un video que publicó en su página web, Onzága aseguró que no se puede seguir tolerando la corrupción y la clase política tradicional que siempre ha gobernado nuestro país.
“Romper con el statu quo es acabar con el desorden y la inseguridad, acabar con el desinterés con la corrupción y violación de la constitución, es acabar con la complicidad y prebendas con los criminales y la desprotección de la gente de bien”, señaló.
Dijo que tampoco se puede tolerar a un gobierno que es amigo de las dictaduras y que le entrega curules gratis a las guerrillas en virtud de un acuerdo de paz.
“Romper el statuo quo es ir a reemplazar esa clase política por ciudadanía pura, inteligente, preparada, pero que ama a Colombia para sacarla del hueco donde esa clase política la mantiene”, afirmó.
Aseguró que su candidatura está respaldada por grupos ciudadanos que quiere un verdadero cambio en nuestro país.
Le puede interesar: Desaparece el Polo Democrático Alternativo: se fusionará con el Pacto Histórico en un solo partido
“Estaré dispuesto a servir y no a ser servido, a poner mi liderazgo y acciones al servicio de lo que nunca quieren que se haga, para que el pueblo colombiano sea ejemplo ante el mundo”, indicó.
“Somos mayoría y vamos a la Presidencia y al Congreso para transformar lo que no funciona y que no quieren que cambiemos. El camino de los locos lo siguen los sabios”, añadió.
De igual forma, el dirigente publicó las cinco primeras acciones que hará si llega al poder, entre las cuales se destaca un acuerdo de seguridad y defensa con Israel, la reactivación de los contratos para la exploración petrolera, la eliminación de por lo menos 10 Ministerios y el freno a los procesos de paz con los grupos ilegales.
0 comentarios