El punto seguro con el que la Agencia de Seguridad Vial busca prevenir accidentes en Boyacá en esta Semana Santa

martes 15 de abril de 2025, 12:33 pm

En el puesto de control en Ventaquemada, a orillas de la doble calzada que de Bogotá conduce a Tunja, se hace revisión de vehículos, una pausa activa para sus tripulantes y se busca salvar vidas.

Historico siniestros viales

*Por: Harvey Yecid Medina Alfonso

Lo que se hace en estos puntos seguros es detener a los conductores de los vehículos, llevarles un mensaje de seguridad vial, que adelanten una pausa activa y con un mecánico experto se revisa el estado del automotor para determinar por ejemplo cómo está el labrado de las llantas, el sistema de frenos y desde luego, su equipo de carretera y botiquín.

Se trata del Punto Seguro de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) asignado para Boyacá en esta Semana Santa, que está ubicado en jurisdicción de Ventaquemada, justamente en uno de los tramos donde mayor cantidad de accidentes de tránsito con muertos y heridos se han registrado y que ha contribuido significativamente a elevar las cifras de accidentes mortales en vías nacionales del departamento de Boyacá (ver gráfica).

Es tan neurálgico el punto escogido por las autoridades -en el que además de personal de la agencia de seguridad está la Policía, la Superintendencia de Transporte, el Instituto de Tránsito de Boyacá (Itboy), el Invías y la ANI- que curiosamente este lunes, apenas unos minutos después de haberse instalado el puesto de control, dos vehículos resultaron accidentados.

Este Punto Seguro, en jurisdicción del departamento de Boyacá, que estará allí durante toda la Semana Santa, hace parte de los 15 sitios con mayor siniestralidad, con el mayor número de fallecidos y lesionados en el país. Por estos días se esperan en Boyacá más de 600.000 vehículos y reducir las cifras de cinco muertos y 34 heridos registradas en vías boyacenses en la Semana Santa del 2024.

En el sitio, ubicado unos kilómetros delante de la entrada al municipio de Ventaquemada, en el carril que de Bogotá conduce a Tunja, adicionalmente tienen unos radares que indican cuándo un conductor viene superando los límites de velocidad permitidos, solo que en esta oportunidad, el chofer no recibe un comparendo, sino que el mismo sistema le envía al celular unos mensajes donde le hace saber que iba infringiendo las normas de tránsito y poniendo en peligro su vida, la de sus seres queridos o acompañantes y demás personas.

“Esta carretera por la importancia y trascendencia nacional que tiene, presenta un alto índice de accidentalidad y por eso estamos haciendo un llamado a los conductores, en este caso para que no se repitan las cifras del año pasado donde en Semana Santa perdieron la vida en vías del país 237 personas y más de 800 resultaron gravemente lesionadas”, indicó a Boyacá Sie7e Días Darío Rincón, el director técnico de comportamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

El funcionario añadió que esta estrategia hace parte del Plan 365, que es un programa que desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en alianza con diferentes autoridades de sector transporte del país, vienen adelantando desde el pasado 10 de enero y que se extenderá hasta el 10 de enero del año entrante.

“En las temporadas, sobre todo de alta afluencia, como esta en la que estamos de Semana Santa, en las vías nacionales llevamos campañas de sensibilización a los conductores y este sitio de Ventaquemada fue uno de los escogidos como uno de los 15 más neurálgicos de las vías nacionales”, recalcó el director técnico de comportamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

En el Punto Seguro de Boyacá se enseña, por ejemplo, cómo hacer pausas activas, detenerse cada 100 kilómetros o dos horas sentado frente al volante, bajarse del vehículo y permitir que un estiramiento permita volver a tener los reflejos al máximo para continuar.

“Lo que hacemos es llevar un mensaje de autocuidado y de responsabilidad por los demás usuarios de la vía. No se trata de imponer comparendos, sino de concientizar a los conductores lo que les puede pasar”, recalcó Darío Rincón.

La Agencia Nacional de Seguridad es la entidad pública creada para diseñar la política pública encaminada a la seguridad de las personas en las vías. Un organismo estatal articulador de los Gobiernos nacional, departamental y local, para con otras empresas públicas e incluso la empresa privada, velar para reducir el índice de accidentalidad en las vías del país.

“Siempre será necesario reforzar los esfuerzos, porque toda vida es valiosa, pero podemos decir que el país venía en un ascenso vertiginoso hasta el año 2023, cuando se registraban 8.600 personas fallecidas en las vías, y el año pasado logramos no solo estabilizar las cifras, sino empezar a decrecer y se terminó con un menos dos por ciento, lo que representa casi 200 vidas salvadas adicionalmente con respecto al año anterior, y en estos tres primeros meses del 2025 ya registramos un acumulado de reducción de fallecidos con respecto al año pasado de un 5 por ciento”, explicó el funcionario de la ANSV.

Adicionalmente, Darío Rincón, como director técnico de comportamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, hizo un llamado especial a los motociclistas, calificando como una verdadera catástrofe lo que ha venido ocurriendo, pues el año pasado perdieron la vida alrededor de unos 5.700 motociclistas en Colombia. Fue la segunda causa de muerte violenta en mujeres y la segunda causa de muertes en niños, niñas y adolescentes.

“Es muy grave, porque el 70 por ciento de estos motociclistas falleció por exceso de velocidad en vías nacionales y vías urbanas, casi siempre de noche y no porque se estrellarán con otro vehículo, sino que el motociclista se estrelló contra un poste, un separador, un andén, e incluso contra otro motociclista, y todo por el exceso de velocidad”, añadió Rincón.

Punto seguro Ventaquemada

Revisión del vehículo, radares de velocidad y una charla que salva vidas, hacen parte del Punto Seguro que estará en la llamada doble calzada entre Bogotá y Tunja. Foto: Boyacá Sie7e Días.

Dina Rafaela Sierra, superintendente delegada de Puertos de la Superintendencia de Transporte, también presente en el Punto Seguro de Ventaquemada, indicó a Boyacá Sie7e Días que, con el Ministerio de Transportes, la Agencia de Seguridad Vial, la Superintendencia de Transporte, el Invías, la Agencia Nacional de Infraestructura y todas las demás entidades adscritas al sector transporte, vienen tratando de sensibilizar a los viajeros nacionales e internacionales, en este caso por la llamada doble calzada Briceño-Tunja-Sogamoso.

“Todas las entidades de transporte, adscritas el Ministerio de Transporte, nos hemos unido en esta campaña de Puntos Seguros con el fin de que hagamos presencia en la semana más importante del año, la del turismo religioso y estamos buscando sensibilizar a los viajeros para tener una Semana Santa más tranquila y segura”, aseguró la superintendente.

Adriana Cala, una de las usuarias de la vía, quien tuvo que orillar su camioneta y bajarse para recibir las indicaciones en el Punto Seguro de Ventaquemada, aseguró que viajaba de Bogotá a Samacá con su familia y que este tipo de campañas le parece fantástica.

“Acá uno no pierde 10 minutos, gana conocimientos y una concientización sobre el valor de la vida y de cómo prevenir accidentes en las carreteras del país. Nunca me habían hecho este tipo de ejercicio, me pusieron unas gafas en las que se ve totalmente distorsionado y entiende uno el daño que le puede hacer a un conductor tomar licor o consumir sustancias psicoactivas para luego ponerse al volante”, dijo la señora Cala.

Las principales causas de los accidentes

Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el año pasado murieron 8.271 personas en accidentes viales en Colombia y la principal causa fue el exceso de velocidad.

“Tan solo a 70 kilómetros por hora, si chocamos contra un objetivo fijo, es como si nos lanzáramos de un noveno piso. Pero, además, el cono de visión se disminuye a medida que aumenta la velocidad. De igual forma aumenta la distancia de frenado”, explica uno de los funcionarios de la ANSV a los conductores a los que hacen bajar de sus vehículos en el Punto Seguro de Ventaquemada.

La segunda causa de accidentalidad que tiene identificada la agencia de seguridad es el estado de los vehículos: neumáticos, luces, sistemas de frenos y demás partes del automotor.

La tercera causa de accidentalidad es el cansancio, por eso recomiendan que cada 100 kilómetros o dos horas frente al volante se debe hacer una pausa activa.

*Jefe de redacción de Boyacá Sie7e Días

La entrada El punto seguro con el que la Agencia de Seguridad Vial busca prevenir accidentes en Boyacá en esta Semana Santa se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Reforma a la salud se debate en el Senado tras Semana Santa

La reforma a la salud es uno de los proyectos de ley bandera que el Gobierno Nacional está impulsando en el Congreso de la República, razón por la cual está buscando la manera de conseguir las mayorías para poder sacarla adelante.La iniciativa ya está en tercer debate...

MinTrabajo alista decretos para reforma laboral y pensional

El Gobierno Nacional alista varios decretos con los que pondrá en marcha la reforma laboral hundida en la Comisión Séptima del Senado de la República y el proyecto de reforma pensional aprobado por el Congreso de la República, que viene trabajando en su implementación...

Comité Fiscal alerta por caja y gasto público del Gobierno

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) alertó que el déficit fiscal primario en el primer trimestre del año superó la meta establecida, que los ingresos tributarios crecieron por debajo de lo requerido y que la posición de caja del Gobierno alcanzó niveles...

Ministro anuncia consulta popular laboral

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que el próximo 21 de abril se radicará en el Congreso de la República la consulta popular que estará en tocada en la reforma laboral.El funcionario indicó que este día presentarán detalles de las preguntas que se le...

Categorías

Radio Offline