Durante el primer trimestre de este año, desde la oficina de la gestora social se recorrieron 54 municipios y se entregaron 18.711 kits escolares, cifra que superó ampliamente la meta inicial.

Entre enero y marzo, desde la oficina de la gestora social de Boyacá se recorrieron 54 municipios y entregaron 18.711 kits escolares. Foto: Oficina de Prensa Gobernación de Boyacá.
Con la campaña ‘Ser útiles nos hace grandes’, la gestora social de Boyacá, Daniela Assis, lideró una maratón que llevó útiles escolares, esperanza y alegría a 18.711 niños en todo el departamento.
La meta que se había fijado Daniela Assis inicialmente se superó y de lejos, convirtiendo la iniciativa este año en una campaña sin precedentes gracias al compromiso y solidaridad de alcaldes, empresas privadas y boyacenses en general.
“Cada donación fue un acto de amor que se transformó en esperanza para nuestros niños y niñas en diferentes municipios de nuestro departamento”, expresó la esposa de Carlos Andrés Amaya, gobernador de Boyacá,.
De esta manera, durante el primer trimestre del 2025, desde la oficina de la gestora social de Boyacá se recorrieron 54 municipios y se entregaron 18.711 kits escolares, una cifra que superó ampliamente la meta inicial.
En esta campaña también, desde la oficina de la gestora social, llevaron la estrategia de prevención de violencia sexual ‘Mi voz es mi poder’, dirigida a niñas, niños y adolescentes.
“A través de una canción y actividades lúdicas les enseñamos que en su voz está el poder para prevenir situaciones de abuso o violencia, que pueden hablar con sus padres, profesores, la Policía o su comunidad, y que todos estamos prestos a ayudar”, destacó Daniela Assis.

A través del programa ‘Ser útiles, nos hace grandes’, la gestora social, Daniela Assis, entregó más de 18.000 kits para ayudar a los niños en su educación en escuelas y colegios de 54 municipios de Boyacá. Foto: Oficina de la Gestora Social de Boyacá.
Pero el compromiso fue más allá de la entrega de útiles. En municipios como Páez, Gachantivá, Úmbita, Togüí, Viracachá, Firavitoba y Sutamarchán, la campaña también transformó espacios educativos, llenando de color y vida aulas que requerían embellecimiento físico.
“Un entorno digno y acogedor es fundamental para el aprendizaje, y ver la emoción de los niños al encontrarse con aulas renovadas nos confirma que cada esfuerzo ha valido la pena”, agregó la gestora social.
Y puntualizó en que más que una entrega de kits, esta iniciativa demostró que, cuando la comunidad se une con un propósito, se logran grandes transformaciones. “‘Ser útiles nos hace grandes’ es, hoy más que nunca, un compromiso firme con el presente y el futuro de la niñez boyacense”, recalcó.
La entrada Más de 18.000 kits escolares entregaron en maratón liderada por la gestora social de Boyacá se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios