Petro acusa censura del Consejo de Estado

viernes 11 de abril de 2025, 6:14 pm

El presidente Gustavo Petro acusó al Consejo de Estado de censurarlo, luego de que el tribunal ordenara no transmitir los consejos de ministros a través de canales privados de televisión, incluyendo Canal 1, y los canales locales, regionales y comunitarios.

El tribunal argumentó que estas transmisiones vulneraban el principio de pluralidad informativa, al utilizar espacios con alcance nacional para difundir contenidos gubernamentales de manera constante.

En respuesta, el mandatario expresó su inconformidad y señaló que la decisión atentaba contra su derecho como presidente a comunicarse con la ciudadanía.

“Que me quieren censurar no es para mí sorpresa. Hasta me torturaron para que no dijera mis ideas. Creo que los magistrados del Consejo de Estado se equivocan al censurar al presidente de la república y jefe de Estado”, aseguró.

Según el jefe de Estado, el fallo refleja un sesgo ideológico en su contra por pertenecer a un movimiento progresista y no a sectores tradicionales del poder.

No me consideran como tal, no me consideran presidente, simplemente porque pertenezco a la corriente mundial del progresismo humano, o porque mi poder solo proviene del voto popular y no de los clubes del dinero, y por eso, a través de fallos han quitado mis facultades constitucionales, y me obligan a decir o no decir en mis discursos, sobre todo si expongo la doble moral de Vargas Lleras”, dijo.

Además, comparó la situación con la de su antecesor, Iván Duque, cuyos programas institucionales, según Petro, no enfrentaron restricciones similares.

Lea también: Consejos de ministros: Gobierno impugnará fallo que limita su difusión en medios privados

Cuestionó la coherencia jurídica del tribunal y se preguntó si en Colombia solo se podía escuchar la voz de ciertos grupos económicos, representados por medios de comunicación privados.

“¿No se aplica la misma doctrina jurídica, simplemente porque su ideología era la misma de los magistrados?”, añadió.

El jefe de Estado también defendió su derecho legal a realizar alocuciones presidenciales en cadena y advirtió que limitar este tipo de espacios afectaba el debate democrático.

“La democracia implica el debate público, ¿por qué los magistrados del Consejo de Estado cierran el debate público en Colombia?”, dijo.

Aunque expresó su desacuerdo, Petro afirmó que respetaría la decisión judicial y destacó que su gobierno no perseguía ni presionaba a los magistrados.

Más noticias: Presidente Petro no podrá emitir consejos de ministros en canales privados: orden del Consejo de Estado

Finalmente, aseguró que estas decisiones forman parte de un intento de frenar su proyecto político.

“Buscan la destrucción del gobierno progresista, de las reformas que votó el pueblo, es el lawfare, que ya no podrá detener la voz del pueblo”, concluyó el presidente, dejando claro que, pese a las restricciones, continuaría buscando espacios para comunicarse con la ciudadanía.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Un día como hoy | 19 de abril | #Efeméride7días

Un día como hoy | 19 de abril | #Efeméride7días

1775 – Comienzan las batallas de Lexington y Concord, marcando el inicio de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. 1810 – En Caracas se forma la Junta Suprema de Gobierno, considerada el primer paso hacia la independencia de Venezuela del dominio español....

Nubank tendrá un gran cambio que incidría en sus clientes

Nubank tendrá un gran cambio que incidría en sus clientes

Nubank, la fintech fundada por el colombiano David Vélez, recientemente recibió una aprobación crucial para su expansión regional. Este 15 de abril, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México autorizó de manera inicial a Nu México para operar como una...

Categorías

Radio Offline