El plan de contingencia busca fortalecer la seguridad vial, el control interinstitucional y la atención a más de 40.000 visitantes.

La Terminal de Transportes de Sogamoso socializó el Plan de Contingencia 2025 para la Semana Santa en la ciudad. Foto Boyacá Sie7e Días.
*Por: Nury Vargas
Con la llegada de Semana Santa, la Terminal de Transportes de Sogamoso activó oficialmente su plan de contingencia para la temporada alta de turismo y movilidad. La estrategia fue socializada y contó con la participación de las empresas de transporte público, el Instituto de Tránsito y Transporte de Sogamoso (Intrasog), la Policía Nacional, la Cruz Roja y el Instituto de Tránsito de Boyacá (Itboy).
El gerente de la Terminal, Ramiro Rodríguez, explicó que el plan estará en marcha del 11 al 20 de abril, con un enfoque en la seguridad vial, la atención a usuarios y el acompañamiento interinstitucional. Según indicó, se espera la llegada de más de 40.000 visitantes durante estos días.
Recomendó a los viajeros hacer uso exclusivo del transporte público autorizado para garantizar su seguridad y evitar inconvenientes. Asimismo, invito a utilizar las plataformas digitales para la compra anticipada de tiquetes y sugirió programar el regreso a sus destinos el sábado o el domingo en horas de la mañana, con el fin de evitar largas filas y tiempos de espera prolongados durante el fin de la temporada.
Uno de los principales focos del plan está en la prevención de accidentes de tránsito, ya que históricamente la Semana Santa registra los mayores índices de siniestralidad del año. Así lo advirtió Mónica Pineda, directora del Intrasog:
“La tenemos establecida como la semana de mayor accidentalidad a nivel nacional. Estos índices que nos presenta la Semana Santa están por encima de cualquier otra fecha del año y desafortunadamente el año anterior ese índice a Sogamoso no le favoreció mucho. Tuvimos varios accidentes con lesionados, con fallecidos”.
Pineda aseguró que el municipio implementará controles estrictos en entradas y salidas, y que habrá acompañamiento pedagógico para conductores, en coordinación con la Policía Nacional. “Vamos a estar muy presentes en todas las entradas de la ciudad, controlando el interior y estas actividades que se van a estar desarrollando en el centro de la ciudad”, afirmó.
Por su parte, el capitán Andrés Alfonso, comandante de la Estación de Policía de laciudad, informó que se desplegará un refuerzo de entre 50 y 60 uniformados para garantizar la seguridad ciudadana y el control dentro de la Terminal.
“Venimos trabajando articuladamente para que esta Semana Santa sea realmente segura, como lo tuvimos el año pasado, y más aún que este año tenemos varios eventos que tiene organizada la administración municipal”, dijo.
Agregó que, habrá controles con guías caninos, revisión de antecedentes, verificación de equipajes y patrullajes continuos.
“Vamos a iniciar diciéndoles a los turistas o a las personas que están fuera del municipio de Sogamoso y que llegan a visitarnos, tener muy claro las medidas de autoprotección que tenemos que tener al momento de llegar a la Terminal de Transportes, tomar los taxis que estén totalmente autorizados, cuidar sus elementos, tales como su maleta, su morral de equipaje, y en caso de que se presente algo, que vean alguna situación extraña pues que puedan llamar a la Estación de Policía para informarnos de forma oportuna”, manifestó.
El Instituto de Tránsito de Boyacá también se sumará al dispositivo. Harvey Rengifo, agente del Itboy, recalcó la corresponsabilidad de todos los actores viales en la prevención.
“Todos como actores viales tenemos la responsabilidad. La gente desconoce ese tema, pero yo como pasajero tengo una responsabilidad también”, señaló.
El funcionario recomendó a los viajeros hacer revisiones previas a sus vehículos, no usar el celular mientras conducen, hacer pausas cada dos horas y respetar las señales de tránsito. También recalcó la importancia de que los motociclistas usen los elementos de protección personal.
Desde la Secretaría de Seguridad, Alexander Merchán destacó el trabajo conjunto entre las instituciones y reafirmó el compromiso del Gobierno local.
“Esta semana es un tema de 24/7 prácticamente, donde tenemos que tener previsto cómo nos vamos a articular con ese plan de contingencia. No vamos en esta semana a escatimar esfuerzos en garantizarle a propios y visitantes la estadía o el paso por Sogamoso”, puntualizó.
El plan incluye también la implementación de los lineamientos establecidos en la Resolución 9597 del 2024 de la Superintendencia de Transporte. Las empresas deberán reportar documentación diaria, garantizar la adecuada movilización de mascotas, cumplir con la prohibición de transporte de fauna silvestre y contar con los permisos requeridos para el traslado de menores que viajen sin sus padres o tutores. Se insistió además en la compra anticipada de tiquetes a través de canales digitales para evitar aglomeraciones y contratiempos.
Con este despliegue, las autoridades buscan ofrecer una experiencia segura y ordenada durante una de las temporadas más importantes del año. Las autoridades invitan a los viajeros a informarse, prevenir y actuar con responsabilidad.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días
La entrada Terminal de Transportes de Sogamoso activa plan de contingencia para Semana Santa 2025 se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios