Pesca lo espera para vivir la Semana Santa: fe, cultura y tradición del 11 al 20 de abril

martes 8 de abril de 2025, 12:30 pm

Pesca invita a vivir una Semana Santa llena de espiritualidad, cultura y tradición, con procesiones, teatro y actividades comunitarias del 11 al 20 de abril.

Pesca ofrece a propios y visitantes una programacion especial para

Pesca ofrece a propios y visitantes una programación especial para vivir la Semana Santa con tradición y espiritualidad. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

Del 11 al 20 de abril el municipio de Pesca abre sus puertas a propios y visitantes, para vivir la Semana Santa como una verdadera experiencia de recogimiento, identidad cultural y conexión espiritual

Bajo el lema ‘Pesca, rinconcito escogido por Dios como paraíso terrenal’, el municipio se prepara para ofrecer una experiencia única de fe, cultura y tradición, conmemorando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo a través de diversos eventos solemnes y espacios de encuentro comunitario.

Este viernes 11 de abril, a las 5:00 p.m., se llevará a cabo la solemne eucaristía y el viacrucis, procesión viernes de dolores, con un recorrido que iniciará en el templo parroquial, luego tomará la carrera quinta, la gruta de la Virgen del Carmen, la carrera cuarta monumento del Divino Niño, para terminar nuevamente en el templo parroquial.

El domingo 13 de abril iniciará la jornada con el Mercado Campesino en el parque principal a las 9:00 a.m., luego se hará la conmemoración de la entrada del Señor a Jerusalén con una procesión que arranca desde el sector La Pirámide y tendrá una representación teatral de la entrada triunfal con el grupo de teatro Los Devotos del Viento. A las 10:00 a.m. se llevará a cabo la misa solemne de Domingo de Ramos y a las 3:00 p.m., la eucaristía en la vereda El Palmar.

El lunes 14 de abril a las 9:00 a.m. será la elaboración de palmas decoradas en la biblioteca municipal; a las 2:00 p.m. atenderán confesiones en el templo parroquial y a las 3:00 p.m. habrá un cine foro en la biblioteca municipal.

El martes 15 de abril habrá confesiones todo el día en el templo parroquial; a las 9:00 a.m. se llevará a cabo la actividad elaboremos nuestros huevos de pascua, en la biblioteca municipal, y a las 2:00 p.m., dramatización infantil ‘Valores de Semana Santa’, también en la biblioteca municipal.

El miércoles 16 de abril se iniciará con los talleres ilustrativos de Semana Santa a las 8:00 a.m., en la biblioteca municipal; a las 2:00 p.m., Rally Bíblico en el mismo lugar; a las 4:00 p.m., eucaristía en el templo parroquial; a las 5:00 p.m., la procesión penitencial, con un recorrido que iniciará en el templo parroquial, tomará la carrera quinta, luego la gruta de la Virgen del Carmen, sector La Pirámide y finalizará en el templo parroquial.

El Jueves Santo se llevará a cabo la eucaristía en el templo parroquial a las 10:30 a.m., con procesión infantil que partirá del monumento Divino Niño La Pradera, tomará la carrera quinta, luego la rotonda al parque principal para terminar en el templo parroquial, con el acompañamiento de la Banda Sinfónica de Viento. A las 2:30 p.m. habrá un concierto de música sacra con Asocoral, Coro Polifónico 20 voces y grupo de cámara instrumentistas.

A las 4:00 p.m. será la misa vespertina de la cena del Señor en el templo parroquial; a las 7:30., representación en vivo y procesión de prendimiento, en el monumento del Divino Niño y en el templo parroquial; luego, desfile de antorchas en el parque principal. A las 8:00 p.m. tendrá lugar la hora santa y vigilia de adoración al Santísimo, en la capilla Gótica y el templo parroquial, y a las 8:45 p.m., la obra teatral los Heraldos de Dios en el teatro municipal.

El viernes 18 de abril iniciará la programación con un acto teatral de Jesús ante Poncio Pilato, por el grupo de teatro los Devotos del Viento en el parque principal, a las 9:30 a.m.; después se realizará el santo viacrusis, con un recorrido que empezará en el templo parroquial, tomará la carrera quinta, la gruta de la Virgen del Carmen y luego irá por la calle séptima hasta llegar al Calvario, donde habrá una representación en vivo de la muerte y crucifixión de Jesús y el arrepentimiento de Judas, con el grupo de teatro Los Devotos del Viento, para luego volver al templo parroquial.

A las 3:00 p.m. se efectuará la celebración de la pasión del Señor y el sermón de las siete palabras en el templo parroquial; a las 5:00 p.m. habrá procesión con el Santo Sepulcro, que luego tomará la carrera sexta hasta llegar al cementerio, con el acompañamiento de la Banda Sinfónica de Vientos.

El sábado 19 de abril a las 6:00 a.m. se hará el santo rosario; a las 3:00 p.m., la procesión y el sermón de la Soledad, que iniciará su recorrido en el templo parroquial, tomará la carrera sexta hasta llegar al cementerio. A las 7:00 p.m. empezará la vigilia pascual en la noche santa, en el templo parroquial con acompañamiento de la Banda Sinfónica de Vientos.

El domingo 20 de abril, a las 9:30 a.m. iniciará la procesión de resurrección con un recorrido que arranca en el cementerio y termina en el templo parroquial; a las 10:00 a.m. será la eucaristía de la resurrección del Señor en la capilla San Luis de las Palmas en la vereda El Palmar.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Pesca lo espera para vivir la Semana Santa: fe, cultura y tradición del 11 al 20 de abril se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Nubank tendrá un gran cambio que incidría en sus clientes

Nubank tendrá un gran cambio que incidría en sus clientes

Nubank, la fintech fundada por el colombiano David Vélez, recientemente recibió una aprobación crucial para su expansión regional. Este 15 de abril, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México autorizó de manera inicial a Nu México para operar como una...

Categorías

Radio Offline