Benedetti insiste: la consulta popular va “sí o sí”

lunes 7 de abril de 2025, 3:33 pm

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la consulta popular sobre la reforma laboral se llevará a cabo “sí o sí”, incluso si el Congreso aprueba el proyecto de ley presentado por el Partido Liberal.

En sus declaraciones, el funcionario insistió en que la participación ciudadana no puede ser limitada por el Legislativo.

“Yo he repetido varias y decenas de veces que la consulta va sí o sí. Si la reforma laboral es igual a los puntos o a las preguntas que se están haciendo ante el Senado, no veo el problema de que también se pronuncie el pueblo. Sería antagónico que se impidiera su voz”, declaró Benedetti.

El ministro explicó que el Gobierno presentará la propuesta de consulta al Congreso y, si en un plazo de 30 días el Legislativo no se pronuncia, el Ejecutivo la convocará amparado en lo establecido por la ley.

Lea: Alcalde de Medellín responde a Kristi Noem: “Fueron sus amigos criminales quienes lo eligieron”

Precisamente, el Gobierno lanzó una plataforma llamada Consulta Digital, a través de la cual los ciudadanos podrán proponer preguntas para la consulta popular y acceder a toda la información relacionada con el proceso.

Según Benedetti, la herramienta busca “garantizar la participación de todos, brindando acceso directo y sencillo a la información”.

El portal digital también incluyó una sección denominada “pídele a tu senador que represente tus intereses”, donde los usuarios pueden consultar los datos de contacto de los congresistas que discuten el proyecto de reforma.

El Ministro sostuvo que la idea es facilitar el diálogo entre los ciudadanos y sus representantes, aunque algunos sectores interpretaron esta medida como una forma de presión.

“Van a estar las direcciones de todos los senadores para que la ciudadanía se contacte con el senador por el cual votó en algún momento y le diga si está de acuerdo o no con la consulta”, explicó Benedetti.

El funcionario informó que la ciudadanía podrá enviar sus propuestas de preguntas hasta el 19 de abril. Añadió que la iniciativa incluirá entre 12 y 15 preguntas, y que el Gobierno presentará oficialmente la propuesta al Congreso el próximo 22 de abril.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Apagones en el Caribe: MinMinas arremetió contra Fico y EPM

En medio del consejo de ministros, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, se refirió a los recientes cortes de energía eléctrica que han afectado a diferentes sectores del país, con énfasis en el caso de Medellín. El jefe de la cartera de Minas señaló...

El duro reclamo de Petro al presidente de Ecopetrol

Durante el sexto consejo de ministros transmitido por televisión, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado de atención al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por no seguir una instrucción que había dado semanas atrás en relación con la importación de gas. En su...

Colombia solicitará a Trump eliminar arancel de 10%

El Gobierno colombiano solicitará a Estados Unidos la eliminación del arancel del 10 % impuesto a las exportaciones del país. La decisión surgió tras una reunión de alto nivel entre la canciller Laura Sarabia, la ministra de Comercio (e) Cielo Rusinque, y...

Cámara Colombo Americana pide tomar inflación con mesura

Según el más reciente informe del DANE, la inflación en Colombia continuó su tendencia descendente en marzo, ubicándose en 5,09% anual. Ante este panorama, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, María Claudia Lacouture, destacó que, si bien la...

Autor de mini-reforma laboral respondió a propuesta de Petro

El senador Alejandro Carlos Chacón respondió nuevamente a la invitación que hizo el presidente Gustavo Petro al Partido Liberal para sentarse a dialogar sobre la ‘mini-reforma laboral’ que radicaron en el Congreso.Chacón aseguró que está dispuesto a lograr consensos,...

Álvaro Echeverry tendría mayorías para ser magistrado de CNE

Este martes se adelantará la sesión del Congreso en pleno en la que se elegirá al nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), en reemplazo de César Lorduy, que renunció a su cargo.Todo parece indicar que Álvaro Echeverry Londoño, que cuenta con el apoyo del...

Discrepancia Petro-Krisi Noem afectaría relación con EE.UU.

Efraín Cepeda, presidente del Congreso, se refirió a la reunión que sostuvo el presidente Gustavo Petro con Kristi Noem, secretaria de seguridad de Estados Unidos y dijo que si llega a ser cierto que el mandatario colombiano habló mal Donald Trump y defendió al Tren...

Categorías

Radio Offline