NEQUI 2025: montos máximos de RETIRO y nuevos topes

lunes 7 de abril de 2025, 2:04 pm

Nequi continúa consolidándose como una de las plataformas financieras digitales más populares en Colombia. Desde su creación en 2016 como una apuesta innovadora de Bancolombia, esta aplicación ha transformado la forma en que millones de ciudadanos administran su dinero, apostando por la inclusión financiera y la simplicidad.

Con más de 21 millones de usuarios activos hasta marzo de 2025, Nequi se posiciona como el líder en servicios financieros digitales del país, especialmente entre jóvenes y personas que antes estaban por fuera del sistema bancario tradicional.

Más noticias: Estos trabajadores pueden pedir la prima de junio anticipada para esta Semana Santa

¿Cuánto es el monto máximo para retirar desde Nequi en 2025?

La plataforma permite retirar dinero en diferentes puntos del país, como corresponsales Nequi, corresponsales Bancolombia y cajeros automáticos. Cada canal tiene montos máximos distintos que debe conocer si usa frecuentemente la app para mover su dinero.

  1. Corresponsales Nequi

  • Cantidad de retiros al mes: Ilimitados.
  • Monto máximo por transacción: $800.000 pesos.

Aunque puede retirar tantas veces como quiera durante el mes, el límite por cada operación es de $800.000. Este canal es uno de los más usados por quienes prefieren tener liquidez frecuente.

Fallas de Nequi

  1. Corresponsales Bancolombia
  • Límite diario de retiro: Hasta $5.000.000 pesos.
  • Número de retiros al mes: Hasta 30, si así lo defines desde la app.

Este canal permite un mayor movimiento de dinero al día, siendo ideal para quienes manejan montos más altos. Todo puede configurarse desde la app de Nequi, de manera fácil y rápida.

  1. Cajeros automáticos
  • Tope diario: $2.700.000 pesos.
  • Monto mínimo por retiro: $10.000 pesos.

Si usa cajeros automáticos, tenga presente que el mínimo por operación es de $10.000, y el máximo diario asciende a $2.700.000.

Más noticias: Invertir en CDT en abril 2025: ¿cuál banco le paga más por $500.000?

¿Se pueden modificar los límites de retiro?

Sí. Una de las principales ventajas de Nequi es que te da la posibilidad de ajustar tus topes de retiro según tus necesidades. Puedes realizar modificaciones hasta tres veces al día por cada canal, lo que te brinda una mayor flexibilidad y control sobre tus finanzas.

Esta opción es especialmente útil si un día necesitas retirar más de lo habitual o si quieres disminuir tus límites por seguridad.

Transferencias Nequi

Aunque puedas configurar tus propios límites, Nequi aclara que los montos finales también dependen de la disponibilidad de dinero en efectivo en cada corresponsal, tanto en Nequi como en los puntos Bancolombia.

Por eso, si necesitas hacer un retiro importante, lo ideal es planificarlo con anticipación y verificar que haya suficiente liquidez en el punto que vas a visitar.

La facilidad para ajustar límites, retirar dinero sin trámites complicados y tener el control desde el celular ha hecho que Nequi se mantenga como una de las alternativas favoritas para mover dinero en Colombia. Su apuesta por la tecnología y la inclusión sigue ganando terreno, y en 2025 reafirma su compromiso con los usuarios que buscan soluciones ágiles, prácticas y seguras para sus finanzas personales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Apagones en el Caribe: MinMinas arremetió contra Fico y EPM

En medio del consejo de ministros, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, se refirió a los recientes cortes de energía eléctrica que han afectado a diferentes sectores del país, con énfasis en el caso de Medellín. El jefe de la cartera de Minas señaló...

El duro reclamo de Petro al presidente de Ecopetrol

Durante el sexto consejo de ministros transmitido por televisión, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado de atención al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por no seguir una instrucción que había dado semanas atrás en relación con la importación de gas. En su...

Colombia solicitará a Trump eliminar arancel de 10%

El Gobierno colombiano solicitará a Estados Unidos la eliminación del arancel del 10 % impuesto a las exportaciones del país. La decisión surgió tras una reunión de alto nivel entre la canciller Laura Sarabia, la ministra de Comercio (e) Cielo Rusinque, y...

Cámara Colombo Americana pide tomar inflación con mesura

Según el más reciente informe del DANE, la inflación en Colombia continuó su tendencia descendente en marzo, ubicándose en 5,09% anual. Ante este panorama, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, María Claudia Lacouture, destacó que, si bien la...

Autor de mini-reforma laboral respondió a propuesta de Petro

El senador Alejandro Carlos Chacón respondió nuevamente a la invitación que hizo el presidente Gustavo Petro al Partido Liberal para sentarse a dialogar sobre la ‘mini-reforma laboral’ que radicaron en el Congreso.Chacón aseguró que está dispuesto a lograr consensos,...

Álvaro Echeverry tendría mayorías para ser magistrado de CNE

Este martes se adelantará la sesión del Congreso en pleno en la que se elegirá al nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), en reemplazo de César Lorduy, que renunció a su cargo.Todo parece indicar que Álvaro Echeverry Londoño, que cuenta con el apoyo del...

Discrepancia Petro-Krisi Noem afectaría relación con EE.UU.

Efraín Cepeda, presidente del Congreso, se refirió a la reunión que sostuvo el presidente Gustavo Petro con Kristi Noem, secretaria de seguridad de Estados Unidos y dijo que si llega a ser cierto que el mandatario colombiano habló mal Donald Trump y defendió al Tren...

Categorías

Radio Offline