El dólar está disparado: cerró por encima de $4.300

lunes 7 de abril de 2025, 1:34 pm

El dólar estadounidense cerró en $4.386 COP el lunes 7 de abril de 2025 en Colombia, valor que corresponde al cierre de la jornada de negociación.

La jornada del 7 de abril de 2025 estuvo marcada por una alta volatilidad en el mercado cambiario colombiano. El precio del dólar presentó fluctuaciones significativas, con un mínimo de aproximadamente $4.270 COP y un máximo intradía cercano a $4.410 COP, lo que representa una variación superior a 140 pesos en el transcurso del día.

Le puede interesar: 5 consejos para que los jóvenes logren independencia financiera sin sacrificar su bienestar

La tendencia intradía del dólar inició con un fuerte ascenso durante la mañana, seguido por una fase de corrección y consolidación, estabilizándose por debajo de los $4.390 COP hacia el cierre del mercado.

El principal factor internacional detrás del alza fue el aumento de aranceles decretado por Estados Unidos, lo que incrementó la demanda global de dólares y generó aversión al riesgo en mercados emergentes como el colombiano.

La caída del precio del petróleo Brent, que descendió por debajo de los USD 63, afectó negativamente al peso colombiano. Dado el rol protagónico del petróleo en la balanza comercial del país, una disminución en su cotización tiende a debilitar la moneda local.

Ante el descenso de las bolsas mundiales, los inversionistas buscaron activos refugio como el dólar estadounidense. Estos flujos defensivos ejercieron presión alcista sobre el tipo de cambio en Colombia.

Le puede interesar: Qué es el índice S&P500 y qué tiene que ver con la cáída del mercado en Wall Street

Un cierre del dólar por encima de los $4.380 COP podría generar presión sobre los precios de las importaciones, encareciendo los productos extranjeros. Además, si el precio del petróleo se mantiene por debajo del nivel proyectado en el presupuesto nacional (USD 74,3 por barril), podrían surgir tensiones fiscales a corto plazo.

En la elaboración del presupuesto se estimó un precio del petróleo Brent de USD 74,3 y una Tasa Representativa del Mercado (TRM) inferior al cierre registrado el 7 de abril de 2025. La desviación de estas variables podría presentar retos económicos para el país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Apagones en el Caribe: MinMinas arremetió contra Fico y EPM

En medio del consejo de ministros, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, se refirió a los recientes cortes de energía eléctrica que han afectado a diferentes sectores del país, con énfasis en el caso de Medellín. El jefe de la cartera de Minas señaló...

El duro reclamo de Petro al presidente de Ecopetrol

Durante el sexto consejo de ministros transmitido por televisión, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado de atención al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por no seguir una instrucción que había dado semanas atrás en relación con la importación de gas. En su...

Colombia solicitará a Trump eliminar arancel de 10%

El Gobierno colombiano solicitará a Estados Unidos la eliminación del arancel del 10 % impuesto a las exportaciones del país. La decisión surgió tras una reunión de alto nivel entre la canciller Laura Sarabia, la ministra de Comercio (e) Cielo Rusinque, y...

Cámara Colombo Americana pide tomar inflación con mesura

Según el más reciente informe del DANE, la inflación en Colombia continuó su tendencia descendente en marzo, ubicándose en 5,09% anual. Ante este panorama, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, María Claudia Lacouture, destacó que, si bien la...

Autor de mini-reforma laboral respondió a propuesta de Petro

El senador Alejandro Carlos Chacón respondió nuevamente a la invitación que hizo el presidente Gustavo Petro al Partido Liberal para sentarse a dialogar sobre la ‘mini-reforma laboral’ que radicaron en el Congreso.Chacón aseguró que está dispuesto a lograr consensos,...

Álvaro Echeverry tendría mayorías para ser magistrado de CNE

Este martes se adelantará la sesión del Congreso en pleno en la que se elegirá al nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), en reemplazo de César Lorduy, que renunció a su cargo.Todo parece indicar que Álvaro Echeverry Londoño, que cuenta con el apoyo del...

Discrepancia Petro-Krisi Noem afectaría relación con EE.UU.

Efraín Cepeda, presidente del Congreso, se refirió a la reunión que sostuvo el presidente Gustavo Petro con Kristi Noem, secretaria de seguridad de Estados Unidos y dijo que si llega a ser cierto que el mandatario colombiano habló mal Donald Trump y defendió al Tren...

Categorías

Radio Offline