Wall Street abre a la baja por tercer día seguido

lunes 7 de abril de 2025, 9:45 am

Las acciones estadounidenses sufrieron una fuerte caída al iniciar la jornada del lunes, en medio de un creciente nerviosismo por la escalada arancelaria impulsada por Donald Trump. El índice S&P 500 perdió un 4% en los primeros minutos de operaciones, lo que confirmó su ingreso en un mercado bajista, al acumular una caída de más del 20% desde su máximo histórico de febrero. Por su parte, el Nasdaq Composite retrocedió un 4,5%, mientras que el Dow Jones descendió un 3%, situándose en torno a los 37.100 puntos.

El origen inmediato de la turbulencia se encuentra en nuevas tensiones comerciales provocadas por el expresidente Donald Trump, quien anunció que su gobierno comenzará negociaciones arancelarias con Japón. “Hablé con el primer ministro japonés esta mañana. ¡Va a enviar un equipo de alto nivel a negociar!”, escribió Trump el lunes en Truth Social. Se refería a una conversación con Shigeru Ishiba, el jefe de gobierno japonés.

Lea además: Los aranceles de Trump disparan el precio del dólar en Colombia: así abrió este lunes 7 de abril

Trump defendió la imposición de medidas proteccionistas al afirmar que “han tratado muy mal a Estados Unidos en materia comercial”. En ese sentido, subrayó: “No se llevan nuestros coches, pero nosotros les quitamos millones. Lo mismo ocurre con la agricultura y muchas otras cosas. Todo tiene que cambiar, ¡pero sobre todo con China!”.

Además, Trump aseguró que varios países estaban contactando a funcionarios estadounidenses para abrir negociaciones y que “se están estableciendo parámetros duros pero justos”, en un contexto donde los mercados interpretan esas medidas como un aumento de la incertidumbre global.

En un intento por calmar a los inversores, su asesor comercial, Peter Navarro, declaró en el programa Squawk Box de CNBC que la caída del mercado no debe alarmar a los pequeños inversores. “No se dejen llevar por el pánico”, afirmó, al tiempo que prometió “el recorte de impuestos más amplio en la historia de Estados Unidos en cuestión de meses”.

Navarro fue más allá en sus proyecciones y aseguró que se avecina “una situación hermosa” para los mercados. Según él, el S&P 500 experimentará una recuperación de base amplia y el Dow Jones podría alcanzar los 50.000 puntos.

Otras noticias: Adiós al dólar: estos son los países que ya prohibieron el uso de estos billetes

Consultado sobre una posible flexibilización de aranceles por parte de Vietnam, Navarro fue tajante: “No significa nada para nosotros”, y explicó que la administración está centrada en combatir los “aranceles no fraudulentos”. En concreto, denunció el supuesto uso de Vietnam por parte de China como vía para evitar sanciones comerciales impuestas por EE.UU.

Los mercados, sin embargo, parecen dudar del optimismo de la administración Trump. La violenta caída de los índices refleja el temor a una guerra comercial prolongada, con consecuencias imprevisibles para la economía global.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Álvaro Echeverry tendría mayorías para ser magistrado de CNE

Este martes se adelantará la sesión del Congreso en pleno en la que se elegirá al nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), en reemplazo de César Lorduy, que renunció a su cargo.Todo parece indicar que Álvaro Echeverry Londoño, que cuenta con el apoyo del...

Discrepancia Petro-Krisi Noem afectaría relación con EE.UU.

Efraín Cepeda, presidente del Congreso, se refirió a la reunión que sostuvo el presidente Gustavo Petro con Kristi Noem, secretaria de seguridad de Estados Unidos y dijo que si llega a ser cierto que el mandatario colombiano habló mal Donald Trump y defendió al Tren...

Odegaard busca el dulce desquite

Odegaard busca el dulce desquite

El volante noruego Martin Odegaard tiene al frente tal vez uno de los retos más importantes de su carrera deportiva, enfrentar al club de sus sueños, haciendo parte del que lo convirtió en figura, del que es su líder y capitán; y en el escenario más grande del fútbol...

Inflación en Colombia a marzo de 2025

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó que en marzo la inflación se ubicó en 5,09%, es decir, 2,27 puntos porcentuales menos que en el mismo mes de 2024. En lo corrido del año, el IPC fue de 2,62%, y el indicador mensual se situó en...

Consulta popular, innecesaria si sale ‘mini-reforma laboral’

El proyecto de ley que radicó el Partido Liberal y que pretende revivir dos de los aspectos que se hundieron en la reforma laboral, como el pago de las horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche y de dominicales al 100%, gozaría del respaldo de otros partidos...

Procurador pide tumbar decreto educativo en Catatumbo

En las últimas horas el Procurador, Gregorio Eljach, solicitó formalmente a la Corte Constitucional, tumbar el decreto 155 del 07 de febrero de 2025, por medio del cual se toman medidas en materia educativa a raíz del estado de conmoción interior en el Catatumbo y...

Categorías

Radio Offline