529: El emperador bizantino Justiniano I sanciona el primer tomo del Corpus Iuris Civilis, una de las más importantes recopilaciones del Derecho romano.

1506: Nace Francisco Javier, santo católico, presbítero, religioso y misionero navarro, miembro del grupo precursor de la Compañía de Jesús y colaborador de su fundador, Ignacio de Loyola.
1822: Se funda en Buenos Aires la Sociedad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
1858: En Colima, México, el presidente Benito Juárez designa a Santos Degollado como general en jefe de las Fuerzas de Occidente y Norte durante la Guerra de Reforma.
1891: Nace Victoria Ocampo, escritora porteña, directora de la revista Sur y del Fondo Nacional de las Artes en Argentina.
1894: Aparece en Buenos Aires el primer número del diario socialista La Vanguardia, fundado por el cirujano y político Juan B. Justo.
1903: Nace Lili Kraus, pianista clásica húngara.
1906: El monte Vesubio entra en erupción, causando la destrucción de varias localidades cercanas en Italia.
1939: Italia invade Albania, consolidando el control fascista sobre el país.
1948: La Organización Mundial de la Salud (OMS) se establece formalmente.
1954: Finaliza el asilo político de Víctor Raúl Haya de la Torre en la Embajada de Colombia en Lima, Perú.
1969: Se publica el RFC 1, considerado el inicio formal de la documentación de Internet.
1997: Se inaugura el Primer Congreso Internacional de la Lengua Española en Zacatecas, México.
2001: La sonda espacial Mars Odyssey es lanzada hacia Marte por la NASA.
Además, el 7 de abril se celebran:
Día Mundial de la Salud: establecido en 1950 por la Organización Mundial de la Salud para conmemorar su fundación y promover la conciencia sobre temas de salud pública.
Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio de 1994 contra los Tutsis en Ruanda: proclamado por la ONU para recordar y honrar a las víctimas del genocidio.
La entrada Un día como hoy | 07 de abril | #Efeméride7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios