SIC aprueba compra de Windpeshi por parte de Ecopetrol

domingo 6 de abril de 2025, 6:16 pm

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) autorizó la adquisición del proyecto de energía eólica Windpeshi por parte de Ecopetrol, el cual pertenecía a Enel Colombia.

Tras una evaluación detallada, la autoridad concluyó que la transacción no afectó la libre competencia en el sector energético, por lo que permitió que el proceso avanzara sin restricciones regulatorias.

Lea también: Combates entre Ejército y ELN en Tibú dejan un capturado y un neutralizado

De acuerdo con el informe presentado ante la SIC, aunque el proyecto Windpeshi, ubicado en La Guajira, aún no ha iniciado operaciones, logró avances importantes en los trámites de licencias ambientales y regulatorias, así como en la adquisición de los terrenos necesarios para su ejecución.

El proyecto se encuentra en etapa de desarrollo, pero ya presenta condiciones clave para avanzar en su construcción.

Ecopetrol explicó que Windpeshi será un componente esencial en su estrategia de autogeneración energética, con la que busca reducir su huella de carbono.

“El presente contrato se enmarca dentro de la estrategia de ECOPETROL S.A. de fortalecer su infraestructura energética, optimizar el uso de fuentes confiables y garantizar la sostenibilidad operativa de sus instalaciones ubicadas en el área de influencia del proyecto”, sostiene.

Por su parte, la SIC aclaró que el proyecto solo podrá ser usado para satisfacer necesidades energéticas internas, respetando la normativa vigente.

“El contratista deberá implementar planes de manejo ambiental y social que minimicen el impacto de las obras sobre las comunidades y los ecosistemas, garantizando que todas las actividades del proyecto se ejecuten conforme a los principios de sostenibilidad y responsabilidad empresarial”, señala el documento.

Lea también: MinEnergía abre consulta pública sobre asignación de áreas para exploración de hidrógeno en Colombia

Con esta adquisición, Ecopetrol reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la diversificación de fuentes energéticas. La compañía se alinea con las políticas públicas que impulsan el desarrollo de energías limpias.

El proyecto contempla la construcción de una línea de transmisión subterránea a 34.5 kV, en doble circuito y con una longitud aproximada de 3.2 kilómetros y establece un plazo de ejecución de veinte meses, contados a partir de la firma del acta de inicio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Un día como hoy | 08 de abril | #Efeméride7días

1378: En cónclave, Bartolomeo Prignano es elegido papa y adopta el nombre de Urbano VI. Durante su pontificado se iniciará el Cisma de Occidente, que dividirá la cristiandad. 1820: Se descubre la famosa escultura de la Venus de Milo en la isla griega de Milos. 1827:...

Apagones en el Caribe: MinMinas arremetió contra Fico y EPM

En medio del consejo de ministros, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, se refirió a los recientes cortes de energía eléctrica que han afectado a diferentes sectores del país, con énfasis en el caso de Medellín. El jefe de la cartera de Minas señaló...

El duro reclamo de Petro al presidente de Ecopetrol

Durante el sexto consejo de ministros transmitido por televisión, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado de atención al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por no seguir una instrucción que había dado semanas atrás en relación con la importación de gas. En su...

Colombia solicitará a Trump eliminar arancel de 10%

El Gobierno colombiano solicitará a Estados Unidos la eliminación del arancel del 10 % impuesto a las exportaciones del país. La decisión surgió tras una reunión de alto nivel entre la canciller Laura Sarabia, la ministra de Comercio (e) Cielo Rusinque, y...

Cámara Colombo Americana pide tomar inflación con mesura

Según el más reciente informe del DANE, la inflación en Colombia continuó su tendencia descendente en marzo, ubicándose en 5,09% anual. Ante este panorama, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, María Claudia Lacouture, destacó que, si bien la...

Autor de mini-reforma laboral respondió a propuesta de Petro

El senador Alejandro Carlos Chacón respondió nuevamente a la invitación que hizo el presidente Gustavo Petro al Partido Liberal para sentarse a dialogar sobre la ‘mini-reforma laboral’ que radicaron en el Congreso.Chacón aseguró que está dispuesto a lograr consensos,...

Álvaro Echeverry tendría mayorías para ser magistrado de CNE

Este martes se adelantará la sesión del Congreso en pleno en la que se elegirá al nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), en reemplazo de César Lorduy, que renunció a su cargo.Todo parece indicar que Álvaro Echeverry Londoño, que cuenta con el apoyo del...

Categorías

Radio Offline