Lista de COLOMBIANOS que se PENSIONARÁN con solo 850 SEMANAS

domingo 6 de abril de 2025, 11:10 am

A partir del 1 de julio de 2025, millones de colombianos verán transformado su camino hacia la jubilación con la entrada en vigencia de la reforma pensional impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Esta iniciativa promete un sistema más incluyente, que reconoce las trayectorias laborales de quienes, por distintas razones, no lograron cumplir con los requisitos tradicionales.

El nuevo modelo se basará en cuatro pilares: contributivo, semicontributivo, solidario y de ahorro voluntario. Una de las mayores novedades es que todos los trabajadores formales cotizarán en Colpensiones, y solo aquellos que ganen más de 2.3 salarios mínimos ($3.274.050) enviarán el excedente a fondos privados, lo que busca fortalecer el sistema público y reducir la competencia con las AFP.

Le puede interesar: Bono pensional: estas personas recibirán $150.000 extra al mes desde julio

Lo que pocos colombianos saben es que desde el 1 julio de 2025, ciertas personas podrán jubilarse con solo 850 semanas cotizadas, siempre que cumplan ciertas condiciones. “Estamos entregando ciudadanía a la tercera edad”, afirmó el presidente Petro, cuando firmó la reforma pensional.

PensionadosPersonas que se pensionarán con 850 semanas a partir de julio de 2025

La entonces ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, explicó en su momento que la medida estará destinada a ciertas mujeres, con el fin de reconocer los derechos que han perdido las trabajadoras en los últimos 30 años.

«Pasamos a una reforma estructural de pilares que nos va a permitir que efectivamente, así como Suiza, Dinamarca o Japón, que ya tienen este sistema, Colombia entrará también a mejorar, pero sobre todo a darle la oportunidad a todos y cada uno de los colombianos a que tengan una protección digna para su vejez», señaló.

Le puede interesar: Este es el requisito clave para cambiar de fondo de pensión en 2025

Lo primero que debe saber es que la reforma pensional aprobada establece que todas las trabajadoras del país podrán acceder a su pensión con 1.000 semanas cotizadas. No obstante, esta reducción será gradual, aplicándose en bloques de 25 semanas por año a partir del 1 de enero de 2025, según el siguiente esquema:

  • 2025: 1.275 semanas.
  • 2026: 1.250 semanas.
  • 2027: 1.225 semanas.
  • 2028: 1.200 semanas.
  • 2029: 1.175 semanas.
  • 2030: 1.150 semanas.
  • 2031: 1.125 semanas.
  • 2032: 1.100 semanas.
  • 2033: 1.075 semanas.
  • 2034: 1.050 semanas.
  • 2035: 1.025 semanas.
  • 2036: 1.000 semanas.

Trabajadoras colombianas

Adicional a ello, cierto grupo de mujeres, podrá acceder a la pensión con solo 850 semanas cotizadas. Esta reducción no será para todas, sino para aquellas mujeres que, al llegar a los 57 años, no hayan logrado completar las semanas exigidas, pero que hayan sido madres de hasta tres hijos.

Le puede interesar: Estos son los pensionados que pueden acceder gratis a los servicios de las cajas de compensación

Esto significa que por cada hijo nacido, se descontarán 50 semanas del total requerido para pensionarse (1.000 semanas). Es decir, una mujer con un hijo necesitará 950 semanas; con dos, 900; y con tres, bastarán solo 850 semanas para pensionarse.

Requisitos para pensionarse con 850 semanas

El beneficio, sin embargo, tiene condiciones claras: solo aplica para quienes ya hayan alcanzado la edad de pensión y no cumplan con las semanas exigidas en el régimen de prima media. Además, el descuento máximo será de 150 semanas, sin importar si la madre tuvo más de tres hijos.

Mujeres con bebés

Con esta nueva fórmula, el Estado busca así dar un trato más justo a las mujeres que históricamente han cargado con dobles jornadas, divididas entre el trabajo remunerado y el cuidado del hogar. Muchas de ellas no alcanzaban a reunir las 1.300 semanas exigidas anteriormente, lo que las dejaba sin derecho a una pensión digna.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Nacional le pasó por encima a Chicó: goleada en Medellín

Nacional le pasó por encima a Chicó: goleada en Medellín

Atlético Nacional le pasó por encima al Boyacá Chicó y se quedó corto teniendo en cuenta las oportunidades que generaron durante el compromiso. El conjunto Verdolaga se impuso 4-1 en el Atanasio Girardot en la continuidad de la fecha 14, resultado que le valió para...

Champions League: ¿Cuándo se jugarán las llaves de semifinales?

Champions League: ¿Cuándo se jugarán las llaves de semifinales?

Los cuartos de final depuraron a cuatro equipos y otros cuatro siguen en carrera para disputar el título. Habrá nuevo campeón, pues el Real Madrid, ganador de la última edición, no podrá defenderlo ante su eliminación a manos del Arsenal, pues terminó perdiendo la...

Cuenta RentaPlus de Bancamía; rentabilidad y cómo abrirla

Las cuentas con alta rentabilidad en bolsillos o cajas entraron en furor en 2024. Ofrecidas principalmente por neobancos como Nubank, Lulo Bank y Pibank, entre otros, este tipo de cuentas les significaron una buena cantidad de nuevos clientes, que les confiaron sus...

EE.UU. frenaría EXPORTACIÓN de CARROS a Colombia

EE.UU. frenaría EXPORTACIÓN de CARROS a Colombia

El gobierno de Estados Unidos advirtió sobre la posibilidad de suspender por completo las exportaciones de automóviles hacia Colombia a partir del próximo 2 de mayo, en respuesta a una serie de nuevas regulaciones comerciales que, según Washington, afectarían de forma...

Categorías

Radio Offline