Cerca de 6.000 jóvenes y adultos presentarán hoy la prueba Saber 11 calendario B en Boyacá

domingo 6 de abril de 2025, 6:00 am

A partir de las 7:00 de esta mañana un total de 6.000 personas en Boyacá presentarán las pruebas Saber 11 calendario B, PreSaber y de validación del bachillerato.

Pruebas saber 11

Hoy, cerca de 6.000 jóvenes y adultos presentarán la prueba Saber 11, pero para mejorar el puntaje y para validar su bachillerato en Boyacá. Foto: Archivo/Boyacá Sie7e Días.

A pesar de que Boyacá no tiene instituciones en calendario B, es decir colegios que arrancan su periodo académico a mediados de año, sí se presentarán cerca de 6.000 jóvenes y adultos a la prueba Saber 11, pero para mejorar el puntaje y para validar su bachillerato.

Las pruebas de Estado Saber 11 calendario B, PreSaber y validantes se realizarán hoy en una jornada única, en dos sesiones: mañana y tarde, bajo la modalidad de lápiz y papel en sitio. Para cumplir esta cita con la calidad de la educación, el ente adscrito al Ministerio de Educación ha dispuesto 297 lugares de aplicación, en 91 municipios de Colombia.

El Icfes citó a más de 127.000 estudiantes y ciudadanos inscritos a Saber 11 calendario B, PreSaber y validación del bachillerato a presentar la prueba que tuvo que ser aplazada dos semanas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes).

El total de citados corresponde a más de 96.300 estudiantes que presentarán la Prueba Saber 11 calendario B y más de 26.400 estudiantes de los grados 9° y 10° harán la prueba PreSaber. Así mismo, cerca de 4.300 personas mayores de 18 años buscarán alcanzar el título de bachiller en Colombia con la prueba de validación del bachillerato académico.

Fortaleciendo la política de inclusión del Gobierno nacional, el Icfes ha dispuesto mecanismos para garantizar que 1.500 personas que tienen algún tipo de discapacidad puedan presentar la prueba en óptimas condiciones, con el apoyo requerido.

Para tener en cuenta

* Los estudiantes deberán tener a mano un lápiz No. 2, tajalápiz y borrador.

* Todos los citados deben llevar el documento de identidad, sea cédula de ciudadanía (física o digital), tarjeta de identidad, certificado de documento en trámite (físico o digital), pasaporte vigente (para nacionales o extranjeros) o licencia de conducción nacional. Quien no tenga consigo una identificación válida no podrá realizar el examen.

* Cédula de extranjería para extranjeros residentes en Colombia o Permiso de Protección Temporal junto con el DNI del país.

* Los documentos digitales autorizados por la Registraduría Nacional deben ser presentados desde el aplicativo. No se aceptarán fotografías o impresiones.

* Se debe estar en el lugar de citación a tiempo, consultar la citación con anterioridad en www.icfes.gov.co y revisarla permanentemente. Al finalizar cada una de las sesiones de la jornada, los estudiantes deben salir del sitio para regresar a la aplicación en horas de la tarde. Es importante llegar al sitio de la prueba 15 minutos antes de la aplicación, que iniciará a las 7:00 de la mañana.

* En la primera sesión, que finaliza hacia el mediodía, los estudiantes responderán 131 preguntas de las áreas de matemáticas, lectura crítica, competencias sociales y ciudadanas y ciencias naturales.

* En la jornada de la tarde, donde los citados reiniciarán a la 1:30, las áreas son las mismas, excepto lectura crítica, que será reemplazada por preguntas de inglés y en la que los estudiantes tendrán que resolver 147 preguntas.

* Está prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo electrónico durante las pruebas, esto puede acarrear la anulación del examen. Si los lleva, deberá dejarlos en una bolsa de seguridad, a la que tendrá acceso sólo al finalizar el examen.

* Es importante estar atentos en todo momento a las diferentes indicaciones que entregan los jefes de salón.

La fecha de publicación de los resultados individuales de la prueba Saber 11 Calendario B, aseguraron, será el viernes 6 de junio del 2025 y la de resultados de PreSaber y validantes, el viernes 13 de junio del 2025.

La entrada Cerca de 6.000 jóvenes y adultos presentarán hoy la prueba Saber 11 calendario B en Boyacá se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Alcalde de Medellín a Noem: “Lo eligieron sus criminales”

Este fin de semana la secretaria de Seguridad del gobierno de Donald Trump, Kristi Noem, publicó una entrevista donde entregó detalles del encuentro que sostuvo con el presidente Gustavo Petro. Según la funcionaria, Gustavo Petro le habría dicho que los integrantes...

El dólar está disparado: cerró por encima de $4.300

El dólar estadounidense cerró en $4.386 COP el lunes 7 de abril de 2025 en Colombia, valor que corresponde al cierre de la jornada de negociación.La jornada del 7 de abril de 2025 estuvo marcada por una alta volatilidad en el mercado cambiario colombiano. El precio...

Colombia postula a Laura Gil para cargo clave en la OEA

Colombia presentó una candidatura propia para la Secretaría General Adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA).El presidente Gustavo Petro postuló a la diplomática Laura Gil, actual embajadora en Austria y representante del país ante la política global de...

Sarabia se reúne con gremios por aranceles de EE. UU.

La canciller Laura Sarabia se reunirá esta tarde con representantes de distintos gremios del país, para analizar el impacto de las medidas arancelarias impuestas por el Gobierno de Estados Unidos a las exportaciones colombianas.Cabe mencionar que la administración del...

5 consejos para jóvenes que quieren INDEPENDENCIA ECONÓMICA

En 2025, muchos adultos jóvenes enfrentan serias dificultades para independizarse debido al alto costo de la vivienda. En numerosas ciudades, los precios de alquiler y compra de inmuebles han superado ampliamente el crecimiento de los salarios, lo que impide a los...

Categorías

Radio Offline