Petro dialogará con Liberal sobre mini-reforma laboral

sábado 5 de abril de 2025, 10:13 am

El presidente Gustavo Petro se refirió al proyecto de ley radicado por el Partido Liberal con el cual se pretende hacer una ‘mini-reforma laboral’, reviviendo aspectos fundamentales como el pago de las horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche y el pago de dominicales al 100%.

Aunque la iniciativa podría poner en riesgo la convocatoria a la consulta popular que plantea el Gobierno, Petro se mostró dispuesto a dialogar con la colectividad sobre esta iniciativa. “Estoy dispuesto a dialogar con el Partido Liberal sobre su proyecto de reforma laboral, los espero”, indicó en su cuenta de X.

Lea también: Encuentro entre Francia Márquez y Laura Sarabia sobre la Estrategia África 2022-2025

Petro también arremetió contra el Partido Liberal por haber permitido el hundimiento de la reforma laboral con el voto del congresista Miguel Ángel Pinto en la Comisión Séptima del Senado. “Es una contradicción profunda del liberalismo. Los abanderados de la reforma laboral más progresista de Colombia en 1936, se convirtieron en manos del senador Pinto en los verdugos del pueblo trabajador”, indicó.

“Si querían ayudar al pueblo ¿por qué el presidente del partido no le ordenó al senador Pinto que introdujera los cambios que quisieran, al proyecto y no lo archivara como hizo?”, añadió.

Aunque asegura que hablará sobre la iniciativa, el mandatario lanzó algunos cuestionamientos al proyecto de ley del Partido Liberal, diciendo que el mismo no contiene todos los elementos que beneficiaban a los trabajadores del país, por lo que insinuó que la colectividad debería apoyar la apelación que se presentó sobre el hundimiento de la reforma.

“Ahora lo presentan de nuevo, ya recortado, sin estabilidad laboral, sin madres comunitarias, sin ayudas a la mujer trabajadora menstruante. ¿Por qué entonces el liberalismo, no pide que se apruebe la apelación y se continue la discusión em la plenaria del senado en último debate?”, sostuvo.

Consulte aquí: Cambios en el servicio diplomático: José Roberto Acosta será embajador en Argentina y Jorge Iván Ospina en Palestina

La mesa directiva del Senado ya conformó la comisión accidental que será encargada de estudiar la apelación del archivo de la reforma laboral del Gobierno, presentada por el senador Fabián Díaz. Dicha comisión estudiará la solicitud y entregará unas recomendaciones a la plenaria sobre cómo se debe proceder en este aspecto.

Si la apelación es aceptada, el proyecto será enviado a una comisión constitucional distinta a la Séptima para ser estudiada nuevamente en tercer debate.

Es un contradicción profunda del liberalismo. Los abanderados de la reforma laboral más progresista de Colombia en 1936, se convirtieron en manos del senador Pinto en los verdugos del pueblo trabajador.

Si querían ayudar al pueblo ¿porque el presidente del partido no le ordenó… https://t.co/DauQNibFcF

— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 5, 2025

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Liberan a los ganaderos casanareños secuestrados en Arauca

Los secuestrados llevaban 10 días en poder del Eln, guerrilla que la semana pasada admitió tener a los ganaderos. Momentos en que los secuestrados se encuentran con sus familias en el parque de Paz de Ariporo, Casanare. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días *Por:...

Andi: relación con EE. UU. es clave y debe tomarse en serio

La reciente entrada en vigencia del arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones colombianas, mantiene en alerta a diferentes sectores del país, generando diversas reacciones en torno a su impacto y las estrategias a implementar.Este nuevo arancel...

SIC aprueba compra de Windpeshi por parte de Ecopetrol

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) autorizó la adquisición del proyecto de energía eólica Windpeshi por parte de Ecopetrol, el cual pertenecía a Enel Colombia.Tras una evaluación detallada, la autoridad concluyó que la transacción no afectó la libre...

Comprar un carro en Colombia vs. otros países: comparativa

Comprar un carro en Colombia vs. otros países: comparativa

En Colombia, tener un vehículo representa una inversión considerable, no solo por el costo de adquisición, sino también por los gastos asociados a su mantenimiento.A esto se suman obligaciones como el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), la revisión...

Alfredo Piñeres, nuevo superintendente de Transporte

El Gobierno Nacional publicó en las últimas horas la hoja de vida de Alfredo Enrique Piñeres Olave, para asumir como nuevo Superintendente de Transporte.La decisión se conoció en un momento clave, justo antes del inicio de la temporada de Semana Santa, cuando la...

Categorías

Radio Offline