Aguacate colombiano está en jaque por los aranceles de Trump

viernes 4 de abril de 2025, 9:42 pm

El gobierno de Estados Unidos implementó un arancel general del 10 % a todas las importaciones provenientes de Colombia, como parte de su paquete de “aranceles recíprocos” dirigido a varios países. Esta medida entra en vigor el 5 de abril.

La Casa Blanca adoptó como criterio la balanza comercial bilateral, evaluando la diferencia entre lo que cada país exporta e importa. A aquellos con una balanza favorable a Estados Unidos se les impuso un arancel del 10 %; en cambio, a los países con una balanza desfavorable se les aplicaron aranceles más severos.

Le puede interesar: ¿Cuánto pueden subirle el arriendo en abril si paga más de $2 millones? Esto dice la ley

Impacto en el aguacate colombiano

En comparación con otros países, Colombia resultó relativamente beneficiada al recibir un arancel del 10 %. No obstante, esta medida representa un golpe para el aguacate colombiano.

El incremento en el costo de importación hace que el aguacate hass colombiano sea menos competitivo frente a productos similares de México y Canadá, países exentos del arancel gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esto podría traducirse en una pérdida de participación en el mercado estadounidense, el más relevante para Colombia en este sector.

El T-MEC otorga a México y Canadá un acceso preferencial, situando a Colombia en una clara desventaja competitiva.

Le puede interesar: Embargo de salario: ¿le pueden retener el sueldo por la deuda de un familiar?

A esto se suma la exigencia de que las importaciones colombianas ingresen bajo “estatus extranjero privilegiado” en zonas francas, lo cual incrementa la carga burocrática y los costos logísticos para los exportadores.

Reacciones del sector aguacatero colombianoAguacate hass

Corpohass, gremio que representa al sector aguacatero en Colombia, junto con AmCham Colombia, el Colombia Avocado Board y la International Fresh Produce Association (IFPA), han emprendido gestiones para buscar alternativas frente a este nuevo escenario.

La prioridad es proteger el posicionamiento del aguacate colombiano en el mercado estadounidense. Se prevén reuniones con representantes gubernamentales de ambos países para explorar soluciones diplomáticas.

A corto plazo, existe el riesgo de que el costo del arancel recaiga tanto en los productores colombianos como en los consumidores estadounidenses, lo cual podría afectar la demanda.

A largo plazo, si la medida se mantiene, Colombia podría perder el terreno ganado en el mercado estadounidense, comprometiendo la sostenibilidad de la cadena exportadora de aguacate y limitando su expansión internacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Petro no reconoce a Maduro, pero rechaza el bloqueo

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este sábado que no reconoce como gobernante de Venezuela al líder chavista Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, pero señaló que bloquear a ese país no soluciona...

Petro pidió amor para Tren de Aragua para evitar violencia

El presidente Gustavo Petro reconoció que, durante un encuentro con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, le pidió “tratar con amor” a los integrantes del Tren de Aragua. Según explicó, su intención fue evitar que los miembros de esa organización...

Un día como hoy | 05 de abril | #Efeméride7días

823: En Roma el papa Pascual I corona a Lotario I como rey de Italia. 1609: Fuerzas japonesas del dominio de Satsuma capturan el castillo de la isla Ryūkyū, iniciando el proceso que convierte al reino de Ryūkyū en un estado vasallo. 1818: Se libra la batalla de Maipú...

Gobierno responde a EEUU sobre Petro y Tren de Aragua

Por medio de un comunicado, la Cancillería rechazó las declaraciones de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, quien aseguró que durante un encuentro con el presidente Gustavo Petro, el mandatario criticó al gobierno de Estados Unidos y su...

Categorías

Radio Offline