Nuevos embajadores en Argentina y Palestina

viernes 4 de abril de 2025, 4:10 pm

El gobierno colombiano anunció importantes cambios en su servicio diplomático al designar a José Roberto Acosta como nuevo embajador en Argentina, cargo que ocupará tras la renuncia de Camilo Romero, quien dejó su puesto el pasado cinco de febrero, al parecer con la intención de postularse a un cargo de elección popular en las elecciones de 2026.

La hoja de vida de Acosta ya fue publicada en la página oficial de aspirantes de la Presidencia de la República. Solo resta que se posesione ante la canciller, Laura Sarabia, para formalizar su nombramiento y asumir oficialmente el cargo.

Acosta tendrá la responsabilidad de fortalecer las relaciones bilaterales entre Colombia y Argentina, dos países que mantienen vínculos históricos, que se han visto afectados por las ideologías políticas de los mandatarios actuales, Gustavo Petro y Javier Milei.

El gobierno también solicitó este viernes a Palestina el beneplácito para designar al exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, como embajador de Colombia en ese país. Esto pese a que afronta investigaciones por presunta corrupción durante su administración en la capital del Valle del Cauca.

Lea: Fallo de Plinio Olano sobre caso Odebrecht tendría otras implicaciones judiciales y políticas

La solicitud se conoció después de que Ospina se reuniera en la Casa de Nariño con el presidente Petro, quien ha expresado en diversas ocasiones la necesidad de establecer una sede diplomática en Palestina, especialmente en un contexto de conflicto con Israel.

Justamente, el presidente Petro ha sido crítico de la situación en Gaza, condenando lo que calificó como un “genocidio” tras los intensos bombardeos en la franja.

Su gobierno ha denunciado estos hechos ante la comunidad internacional, abogando por la protección de los derechos humanos y el respeto a la vida de los civiles palestinos.

Petro se reunió en las últimas horas con la comunidad palestina en Colombia, quienes le entregaron un cuadro en relieve de Simón Bolívar, tallado en nácar, como símbolo de agradecimiento por su respaldo a la causa palestina.

Con estas designaciones, se sigue reajustando el servicio diplomático de Colombia, tras la llegada de Laura Sarabia a la Cancillería.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Petro y Blel chocan por caída de la reforma laboral

Continúa la tensión entre el presidente Gustavo Petro y los senadores de la Comisión Séptima del Senado de la República que hundieron la reforma laboral 2.0 en su tercer debate. El mandatario acusó públicamente a Nadia Blel de perjudicar a los trabajadores del país al...

Polémica por patria potestad: Minsalud en el ojo del huracán

Las declaraciones entregadas por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, sobre que la patria potestad de los menores de 18 años es del Estado colombiano han generado un rechazo generalizado en todos los sectores políticos del país.Dirigentes de diferentes...

Solo 1% invierte en bolsa en Colombia, según estudio

Menos del 1% de la población colombiana invierte en bolsa, según un estudio basado en cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia.Este dato refleja un panorama más amplio marcado por las bajas tasas de ahorro, un 56% de informalidad laboral y la percepción...

Debaten futuro de curul de Mary Anne Perdomo en el Congreso

El Consejo de Estado falló en contra de la representante a la Cámara Mary Anne Perdomo, del Pacto Histórico, a quien se le decretó la muerte política o pérdida de investidura, por posibles hechos irregulares con el manejo de la contratación en su UTL, incurriendo en...

Santa Marta logra récord en temporada de cruceros 2024-2025

La llegada del crucero Freewinds el pasado miércoles 9 de abril, marcó el cierre de la temporada de cruceros 2024-2025 en el puerto de Santa Marta.Durante la que se marcó un hito para la ciudad y el turismo en la región Caribe, pues se registró la visita de 23...

Reforma PENSIONAL: ¿Quiénes RECIBIRÁN la PENSIÓN más baja?

A partir de julio de 2025 entrará en vigencia en Colombia la reforma pensional, sancionada por el presidente Gustavo Petro mediante la Ley 2381 de 2024. Esta contempla diferentes cambios hacia el sistema pensional que actualmente funciona en el país.El objetivo de...

Por qué el DINERO RINDE MENOS a los colombianos

Por qué el DINERO RINDE MENOS a los colombianos

Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) proyecta que el consumo en Colombia experimentará una recuperación durante 2025 y 2026, aunque de forma moderada.El documento indica que, aunque se prevé un aumento en el consumo...

Categorías

Radio en Pausa