Liberales promueven ‘mini reforma laboral’ y piden unión

viernes 4 de abril de 2025, 1:14 pm

El proyecto que busca revivir la propuesta de pago de horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche y de dominicales al 100%, continúa dando de qué hablar en los sectores políticos del país.

El Partido Liberal está promoviendo un acuerdo con las demás colectividades para sacar adelante esta iniciativa que revive dos de los puntos principales de la hundida reforma laboral y podría poner en peligro la convocatoria a la consulta popular por parte del Gobierno.

Consulte aquí: ¿Cómo se moverá el Gobierno frente a proyecto que reviviría puntos clave de la reforma laboral?

El senador liberal Alejandro Carlos Chacón, autor de la iniciativa, dijo que todas las bancadas deberían dejar de pensar tanto en la consulta popular y en las peleas políticas y trabajar “sin mezquindad” para reivindicar los derechos de los trabajadores.

“Esto es una propuesta intermedia, indudablemente, dos artículos sencillos que le da la oportunidad el sector empresarial, la política, todos los partidos. Además, los invitamos públicamente a que todos los partidos, sin distinción ideológica, Cambio radical, conservadores, la U, aún el Pacto Histórico, los verdes, todos los partidos se suscriban a acompañar un proyecto que beneficiará a los trabajadores, sin entender que vamos a acabar con el tejido empresarial y el libre mercado”, dijo.

Chacón dijo que a lo largo del tiempo siempre ha sido el Partido Liberal el que ha defendido las causas sociales y es hora de que las demás colectividades se pongan la camiseta, en este caso, para defender a los trabajadores.

“Ahora somos nosotros los que invitamos a los partidos, queremos ver quiénes son los que con mezquindad no son capaces de acompañar un proyecto de estos y se lo decimos al Gobierno, a los de la oposición y a los independientes (…) unámonos para esto, dejemos de pensar en la política, en la consulta, en la pelea y construyamos un país sobre lo que necesitan los trabajadores”, afirmó.

Le puede interesar: Petro defiende protesta frente a casa de Nadia Blel, pero pide respeto a la intimidad

Se espera que los demás partidos políticos se pronuncien sobre esta propuesta del Partido Liberal y determinen si apoyarán o no la consulta popular que impulsará el Gobierno.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Aguacate colombiano está en jaque por los aranceles de Trump

Aguacate colombiano está en jaque por los aranceles de Trump

El gobierno de Estados Unidos implementó un arancel general del 10 % a todas las importaciones provenientes de Colombia, como parte de su paquete de “aranceles recíprocos” dirigido a varios países. Esta medida entra en vigor el 5 de abril.La Casa Blanca adoptó como...

ARRIENDO: cuánto pueden subirle en ABRIL si paga $2 millones

ARRIENDO: cuánto pueden subirle en ABRIL si paga $2 millones

Con el inicio del nuevo año fiscal y el ajuste del IPC, miles de colombianos que viven en arriendo se preguntan: ¿cuánto puede aumentar el canon mensual? Si usted es de los que paga más de dos millones de pesos en arriendo, esta información le interesa, especialmente...

EMBARGO: pueden retener su SUELDO por una DEUDA FAMILIAR

EMBARGO: pueden retener su SUELDO por una DEUDA FAMILIAR

En Colombia, el embargo es una herramienta legal que se utiliza cuando una persona o entidad no logra recuperar el dinero que le deben. Se trata de una medida cautelar que busca asegurar el cumplimiento de una obligación económica a través de la retención de bienes...

Ventajas para empresarios colombianos por aranceles de Trump

Ventajas para empresarios colombianos por aranceles de Trump

Un giro histórico en la política económica de Estados Unidos marcó la jornada del 2 de abril, cuando el presidente Donald Trump anunció la aplicación de "aranceles recíprocos" a las importaciones provenientes de distintos países. La Casa Blanca adoptó como criterio la...

Francia Márquez y Sarabia discuten la Estrategia África

La vicepresidenta Francia Márquez y la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, pusieron pausa a sus frecuentes diferencias y se reunieron este viernes para hablar sobre la Estrategia África 2022-2025 y la agenda del país en los asuntos de justicia...

Categorías

Radio Offline