Personas que NO podrán recibir DOBLE PENSIÓN: REQUISITOS

jueves 3 de abril de 2025, 5:20 pm

A partir del 1 de julio de 2025, entrará en vigencia la nueva reforma pensional en Colombia, la cual introduce cambios significativos en el acceso a la doble pensión. Aunque algunos ciudadanos han logrado recibir dos mesadas bajo ciertas condiciones, la nueva legislación establece restricciones claras para garantizar la sostenibilidad del sistema de jubilación en el país.

Esta modificación responde a la necesidad de fortalecer el sistema pensional y evitar que los recursos destinados a las jubilaciones se diluyan en pagos dobles que, en algunos casos, han generado inequidades en la distribución de los fondos. Con este cambio, el gobierno busca garantizar que más ciudadanos puedan acceder a una pensión justa y suficiente para cubrir sus necesidades en la vejez.

Más noticias: Nueva fórmula para calcular la pensión: así pagarán por las semanas extras cotizadas desde julio

Uno de los principales ajustes que trae la reforma es que Colpensiones será la entidad encargada de administrar los ahorros de los cotizantes, incluyendo los aportes voluntarios y los excedentes. Aunque los trabajadores podrán seguir realizando contribuciones adicionales, esto no significará que puedan recibir una doble pensión al momento de jubilarse.

Pensionados en Colombia

La nueva normativa establece que Colpensiones consolidará todos los aportes realizados en diferentes fondos para calcular una única mesada pensional, evitando así la acumulación de pensiones. Esto significa que, aunque una persona haya cotizado en más de un fondo, los recursos serán unificados para definir un solo pago mensual.

Además, este cambio busca garantizar que el Estado tenga un mayor control sobre los recursos pensionales y pueda proyectar con mayor precisión el impacto financiero de las jubilaciones en el largo plazo. La administración centralizada permitirá también evitar fraudes o inconsistencias en los pagos.

Estas personas NO podrán recibir doble pensión en Colombia:

La reforma pensional deja claro que ninguna persona podrá recibir simultáneamente dos mesadas en Colombia. Estas son algunas de las restricciones principales:

  • Limitaciones generales: Ningún ciudadano podrá recibir dos pensiones provenientes del mismo sistema, salvo aquellas relacionadas con riesgos laborales. En el caso de que una persona tenga derecho a dos pensiones, se le reconocerá la más beneficiosa.
  • Pensión familiar: Este tipo de pensión no podrá acumularse con ninguna otra, incluyendo la pensión de sobrevivientes. La pensión familiar está diseñada para proteger a los hogares en situaciones específicas, por lo que no es compatible con otro tipo de mesadas.
  • Invalidez y vejez: No será posible recibir al mismo tiempo una pensión por invalidez derivada de riesgos comunes y una pensión de vejez. Esta medida se implementa para evitar que una misma persona reciba doble beneficio por conceptos distintos dentro del mismo sistema.

Más noticias: Estos son los cambios que tendrá Colpensiones desde julio 2025

Pensión

A pesar de estas restricciones, la ley asegura que los beneficiarios siempre recibirán la pensión que resulte más favorable para ellos, según los aportes realizados y las condiciones establecidas en la normativa. Este mecanismo busca evitar que los ciudadanos pierdan beneficios esenciales debido a la regulación.

Aunque la nueva regulación limita la posibilidad de recibir una doble pensión, se mantienen mecanismos como los fondos voluntarios de pensión. Estos permiten a los cotizantes incrementar sus ahorros y complementar su mesada al momento de la jubilación.

Los fondos voluntarios de pensión seguirán funcionando como una opción viable para quienes deseen mejorar su ingreso durante la vejez. En este esquema, los trabajadores pueden realizar aportes adicionales a lo largo de su vida laboral, lo que les permitirá contar con un monto extra al momento de retirarse.

Por otro lado, quienes tengan ingresos superiores a 2,3 salarios mínimos estarán obligados a cotizar el excedente en una administradora privada, lo que también podrá mejorar su pensión sin que esto signifique recibir dos mesadas simultáneas.

Este cambio en la legislación no solo afectará a quienes estén próximos a jubilarse, sino también a quienes ya reciben una mesada pensional. Aquellos que actualmente perciben dos pensiones podrían verse afectados por la revisión de su situación, dependiendo de cómo se implementen las nuevas reglas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

PENSIÓN en COLOMBIA: casos en los que NO puede ser embargada

PENSIÓN en COLOMBIA: casos en los que NO puede ser embargada

El sistema pensional en Colombia es una pieza esencial dentro de la estructura de la seguridad social, ya que permite que las personas, al llegar a la vejez o enfrentar una situación de invalidez, puedan contar con un ingreso económico estable. No obstante, aunque...

Impacto de guerra Trump-China en el bolsillo colombiano

En medio de una creciente incertidumbre provocada por la guerra arancelaria desatada por el presidente Donald Trump contra China, el dólar inició la jornada de este 11 de abril en Colombia con una tendencia a la baja.La Tasa Representativa del Mercado fijada por la...

Lista de BANCOS en COLOMBIA que cambian SISTEMA de PAGO 2025

Lista de BANCOS en COLOMBIA que cambian SISTEMA de PAGO 2025

Los pagos digitales en Colombia están a punto de vivir una transformación histórica. A partir de septiembre de 2025, los colombianos podrán hacer transferencias de dinero de forma inmediata, sin importar la entidad bancaria o billetera digital que utilicen. Todo...

Petro acusa censura del Consejo de Estado

El presidente Gustavo Petro acusó al Consejo de Estado de censurarlo, luego de que el tribunal ordenara no transmitir los consejos de ministros a través de canales privados de televisión, incluyendo Canal 1, y los canales locales, regionales y comunitarios. El...

Consejo de ministros: Impugnará fallo sobre transmisión

El Gobierno Nacional se pronunció luego de la sentencia del Consejo de Estado que ordenó prohibir la transmisión de los consejos de ministros que lidera el presidente Gustavo Petro, “a través de canales privados de televisión, del canal Uno y de los canales locales,...

Empresa de productos del hogar At Home se declara en quiebra

La guerra arancelaria desatada por el presidente Donald Trump principalmente contra China ya comienza a pasar factura a algunas compañías estadounidenses. Además de las múltiples caídas en bolsa de gigantes tecnológicos y comerciales como Apple y Amazon, lo que sufren...

Categorías

Radio Offline