Colombia es el que más tiene tiendas de Dollarcity

jueves 3 de abril de 2025, 5:53 pm

Al 31 de diciembre de 2024, Dollarcity había inaugurado 100 nuevas tiendas en América Latina, superando las 92 aperturas de 2023. Esto representó un crecimiento del 56%, alcanzando un total de 632 tiendas al cierre del año.

Así lo informó Dollarama, la compañía que opera Dollarcity en varios países de la región, durante la presentación de los resultados financieros de su cuarto trimestre fiscal, finalizado el 2 de febrero.

Colombia: el mercado clave para Dollarcity

Colombia es el principal mercado de Dollarcity en América Latina, con 368 locales hasta diciembre de 2024. Le siguen Guatemala (108 tiendas), El Salvador (77) y Perú (79).

Le puede interesar: Estas personas NO podrán recibir doble pensión en Colombia: Hay nuevos requisitos

Ahora, la compañía planea iniciar operaciones en México durante el verano de 2025. Esta expansión comenzará de manera gradual y cautelosa para evaluar el mercado mexicano antes de una posible ampliación a gran escala.

Dollarcity

Desde 2019, Dollarama, una cadena minorista canadiense, posee una participación mayoritaria (60,1%) en Dollarcity. Esta adquisición le brindó un respaldo financiero de US$95 millones, impulsando su crecimiento en la región.

Aunque la primera tienda de Dollarcity abrió en El Salvador, Colombia se ha consolidado como su mercado más relevante en términos de cantidad de locales.

Le puede interesar: Samper sobre aranceles de EE.UU.: “Es una violación al TLC” tras reunión de la Comisión Asesora

El desempeño financiero de Dollarama y Dollarcity

Gracias al aumento en el número total de tiendas y al crecimiento en ventas de los locales comparables en todos sus mercados, Dollarama registró un incremento del 9,3% en sus ventas durante el año fiscal 2025, alcanzando los US$6.413,1 millones, frente a los US$5.867,3 millones del año anterior.

Ahora se espera que Dollarcity declare y pague dividendos dos veces al año. Recientemente, su Junta Directiva aprobó un dividendo en efectivo de US$62,5 millones, de los cuales US$37,6 millones correspondieron a la participación de Dollarama.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Impacto de guerra Trump-China en el bolsillo colombiano

En medio de una creciente incertidumbre provocada por la guerra arancelaria desatada por el presidente Donald Trump contra China, el dólar inició la jornada de este 11 de abril en Colombia con una tendencia a la baja.La Tasa Representativa del Mercado fijada por la...

Lista de BANCOS en COLOMBIA que cambian SISTEMA de PAGO 2025

Lista de BANCOS en COLOMBIA que cambian SISTEMA de PAGO 2025

Los pagos digitales en Colombia están a punto de vivir una transformación histórica. A partir de septiembre de 2025, los colombianos podrán hacer transferencias de dinero de forma inmediata, sin importar la entidad bancaria o billetera digital que utilicen. Todo...

Petro acusa censura del Consejo de Estado

El presidente Gustavo Petro acusó al Consejo de Estado de censurarlo, luego de que el tribunal ordenara no transmitir los consejos de ministros a través de canales privados de televisión, incluyendo Canal 1, y los canales locales, regionales y comunitarios. El...

Consejo de ministros: Impugnará fallo sobre transmisión

El Gobierno Nacional se pronunció luego de la sentencia del Consejo de Estado que ordenó prohibir la transmisión de los consejos de ministros que lidera el presidente Gustavo Petro, “a través de canales privados de televisión, del canal Uno y de los canales locales,...

Empresa de productos del hogar At Home se declara en quiebra

La guerra arancelaria desatada por el presidente Donald Trump principalmente contra China ya comienza a pasar factura a algunas compañías estadounidenses. Además de las múltiples caídas en bolsa de gigantes tecnológicos y comerciales como Apple y Amazon, lo que sufren...

Petro no podrá emitir consejos de ministros en canales

El Consejo de Estado ordenó al presidente de la República, Gustavo Petro, no transmitir los consejos de ministros a través de los canales privados de televisión, de Canal 1 y de los canales locales, regionales y comunitarios de televisión abierta. La decisión del...

Categorías

Radio Offline