Dólar hoy en Colombia: así abre tras aranceles de Trump

jueves 3 de abril de 2025, 9:13 am

El dólar estadounidense se cotiza este juieves 3 de abril de 2025 a 4.113,50 pesos colombianos en promedio, por lo tanto, la divisa abrió a la baja con un – 0,75 % en comparación compara con el precio de la jornada anterior que cerró en $4,146.07 (cuatro mil ciento cuarenta y seis pesos con siete centavos colombianos).

Más noticias: Aranceles de Trump también impactaron al dólar y pusieron a temblar a los mercados

En los últimos días, el dólar ha mostrado una ligera tendencia a la baja. Por ejemplo, el 2 de abril, la TRM se situó en $4.149,24, reflejando una disminución de $42,55 en comparación con el inicio del mes.

Recomendaciones para comprar y ahorrar en dólares

Diversificar los ahorros en monedas extranjeras, como el dólar, es una estrategia de gran utilidad para proteger el patrimonio frente a la volatilidad del peso colombiano.

No obstante, es importante aplicar buenas prácticas para usar el dólar como un mecanismo de ahorro, a continuación algunas sugerencias a tener en cuenta:

  • Compre dólares físicos: adquirir dólares en efectivo a través de casas de cambio o bancos locales es una opción tradicional. Sin embargo, es esencial considerar los riesgos asociados al guardar dinero en efectivo, por ello debe asegurarse de contar con un lugar seguro para su resguardo. ​
  • Adquirir dólares digitales: estos criptoactivos se pueden guardar en una billetera digital y son activos virtuales cuyo valor está vinculado directamente al del dólar estadounidense, por lo tanto, no son tan volátiles como el bitcoin y pueden manejarse de forma sencilla a través de una app.
  • Tener en dólares en bancos extranjeros: abrir una cuenta en dólares en bancos de Estados Unidos permite mantener los ahorros en esta moneda. Este método demanda ciertos requisitos y costos adicionales, pero ofrece la ventaja de poder acceder a servicios financieros internacionales. ​
  • Invertir en mercados internacionales: es posible hacer inversiones en fondos que operan en dólares o en acciones de empresas extranjeras a través de plataformas de inversión. No obstante, es fundamental evaluar el perfil de riesgo y buscar asesoría financiera antes de optar por esta vía. ​
  • Uso de plataformas digitales y fintechs: algunas fintechs y neobancos brindan opciones de abrir cuentas en dólares de manera digital, facilitando la operación de convertir pesos a dólares y facilitando las transacciones internacionales.

Le podría interesar: Aguacate colombiano en riesgo: arancel del 10 % en EE. UU. afecta su competitividad

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Un día como hoy | 08 de abril | #Efeméride7días

1378: En cónclave, Bartolomeo Prignano es elegido papa y adopta el nombre de Urbano VI. Durante su pontificado se iniciará el Cisma de Occidente, que dividirá la cristiandad. 1820: Se descubre la famosa escultura de la Venus de Milo en la isla griega de Milos. 1827:...

Apagones en el Caribe: MinMinas arremetió contra Fico y EPM

En medio del consejo de ministros, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, se refirió a los recientes cortes de energía eléctrica que han afectado a diferentes sectores del país, con énfasis en el caso de Medellín. El jefe de la cartera de Minas señaló...

El duro reclamo de Petro al presidente de Ecopetrol

Durante el sexto consejo de ministros transmitido por televisión, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado de atención al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por no seguir una instrucción que había dado semanas atrás en relación con la importación de gas. En su...

Colombia solicitará a Trump eliminar arancel de 10%

El Gobierno colombiano solicitará a Estados Unidos la eliminación del arancel del 10 % impuesto a las exportaciones del país. La decisión surgió tras una reunión de alto nivel entre la canciller Laura Sarabia, la ministra de Comercio (e) Cielo Rusinque, y...

Cámara Colombo Americana pide tomar inflación con mesura

Según el más reciente informe del DANE, la inflación en Colombia continuó su tendencia descendente en marzo, ubicándose en 5,09% anual. Ante este panorama, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, María Claudia Lacouture, destacó que, si bien la...

Autor de mini-reforma laboral respondió a propuesta de Petro

El senador Alejandro Carlos Chacón respondió nuevamente a la invitación que hizo el presidente Gustavo Petro al Partido Liberal para sentarse a dialogar sobre la ‘mini-reforma laboral’ que radicaron en el Congreso.Chacón aseguró que está dispuesto a lograr consensos,...

Categorías

Radio Offline