Esto hará COLOMBIA ante ARENCELES de ESTADOS UNIDOS

miércoles 2 de abril de 2025, 5:46 pm

El mundo estaba a la expectativa por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles recíprocos a nivel global. Entre los países afectados, Colombia fue incluida con una tarifa del 10 % para sus exportaciones a Estados Unidos, al igual que Chile, Perú, Brasil, Ecuador y Argentina.

Ante este panorama, el vicecanciller colombiano, Daniel Ávila, señaló que el Gobierno busca diversificar mercados, aunque sin perder de vista a Estados Unidos, su principal socio comercial.

«El Gobierno colombiano ha convocado a distintas entidades y ministerios para coordinar acciones dentro del marco natural de estas medidas», afirmó.

Le puede interesar: Los productos colombianos que se verán afectados con los aranceles impuestos por Estados Unidos

Daniel Ávila

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Estados Unidos recibe el 29 % de las exportaciones de Colombia. Además, según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), en promedio 3.000 empresas colombianas exportan productos a Estados Unidos.

El vicecanciller admitió que «Estados Unidos es un socio estratégico, pero Colombia también trabaja con Asia, Europa y África para fortalecer nuevos mercados y generar oportunidades de empleo a nivel local».

Los productos que más exporta Colombia son petróleo, oro, café sin tostar, flores, puertas y ventanas, mientras que los que más importa son maquinaria, productos derivados del petróleo, productos químicos y vehículos.

¿Colombia podría negociar los aranceles con Estados Unidos?Bandera de Estados Unidos

Por su parte, el profesor de Hacienda Pública de la Universidad del Rosario, Henry Amorocho, aseguró en entrevista con La FM de RCN que esta decisión de Trump genera incertidumbre sobre la reacción de los países afectados.

«No había señales claras de cuál sería la decisión final del presidente de Estados Unidos, pero finalmente optó por aplicar aranceles recíprocos a todo el mundo bajo el argumento de garantizar la independencia económica estadounidense«, explicó el experto.

Le puede interesar: Aranceles de Trump: así cambia el orden económico mundial

Amorocho destacó que, aunque la medida afecta a Colombia, su impacto no será devastador. «El arancel del 10 % no golpea con tanta fuerza dentro de la escala de imposición arancelaria. Sin embargo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo debe actuar con urgencia para negociar posibles ajustes o incluso la eliminación de este impuesto», afirmó.

Flores

El economista también subrayó la posición estratégica de Colombia en el extremo norte de Sudamérica, así como su balanza comercial positiva con Estados Unidos, factores que deberían jugar a favor del país en futuras negociaciones.

«Pese a que en febrero las importaciones desde China superaron a las de Estados Unidos, este sigue siendo nuestro principal socio comercial. Hay que aprovechar nuestra ubicación geopolítica, la relación bilateral y la oferta exportadora para buscar mejores condiciones», puntualizó.

Entre los sectores más impactados por la medida, Amorocho mencionó la agricultura y la industria, señalando que productos como flores, aguacate hass, aluminio y acero podrían encarecerse debido al incremento en los costos de exportación.

«Esto podría traducirse en mayores precios para el consumidor final, por lo que el país debe estar atento a la evolución de las negociaciones», concluyó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

A Casanare uno de los carrotanques para atender emergencias 

A Casanare uno de los carrotanques para atender emergencias 

El departamento recibió el primero de dos carrotanques gestionados ante el Gobierno nacional para fortalecer su capacidad de respuesta frente a emergencias. El director regional de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia, recibe uno de los carrotanques asignados a...

Impacto de Trump en bolsas: evite decisiones impulsivas

Las bolsas de todo el mundo registraron fuertes caídas tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a las importaciones en Estados Unidos, lo que provocó una ola de incertidumbre en los mercados financieros globales. En...

Amistad – David Sáenz #Columnista7días

Las relaciones humanas son, indudablemente, determinantes en la construcción de nuestra historia. A veces, muchas personas desearían no necesitar de los otros y ser autosuficientes. Sin embargo, no podemos escapar de ese contacto humano que, en ciertos momentos, de...

Categorías

Radio Offline